Archivo de la etiqueta: reino visigodo

Pueblos prerromanos y colonizaciones históricas en la Península Ibérica

Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses

Los pueblos prerromanos se asentaron en la Península a lo largo de la Edad de Hierro. Los tartesos (VIII-V a. C.), formaron el primer Estado de la Península del que se tienen noticias a través de fuentes escritas griegas y de la arqueología; situados en el valle del Guadalquivir; con una economía agropecuaria, junto al comercio y minería; gobernados por reyes, desaparecen en el V a. C. Los iberos (VI-I a. C.) Seguir leyendo “Pueblos prerromanos y colonizaciones históricas en la Península Ibérica” »

Pueblos Prerromanos y Romanización en la Península Ibérica

Pueblos Prerromanos en la Península Ibérica

Se denominan pueblos prerromanos a los pobladores que vivían en la Península Ibérica antes de la conquista romana.

Tartessos

Se establecieron durante el siglo VII a. C. en el oeste de Andalucía y sur de Portugal. Su principal fuente de riqueza era el comercio de metales. Tenían un sistema monárquico, poseían escritura, destacando los trabajos de orfebrería. A partir del siglo VI a.C. entró en decadencia económica y junto a la presión de los cartagineses, Seguir leyendo “Pueblos Prerromanos y Romanización en la Península Ibérica” »

Historia de Hispania: Desde la Hispania Romana hasta los Reyes Católicos

Hispania Romana

Hispania Romana: la rivalidad entre Roma y Cartago da lugar a las guerras púnicas. Cartago busca ampliar su territorio. Amílcar Barca somete a los pueblos del sur y sureste (237 a.C), su sucesor Asdrúbal fundó Cartago y Aníbal se enfrentó a Roma. Así, la 1ª etapa sucede en la 2ª guerra púnica, Aníbal invade Italia mientras Roma expulsa a Cartago. La 2ª etapa consistió en la conquista de la meseta y la resistencia de los celtíberos en el cerco de Numancia. La 3ª etapa, Seguir leyendo “Historia de Hispania: Desde la Hispania Romana hasta los Reyes Católicos” »