Archivo de la etiqueta: Revolucion industrial

La Revolución de los Transportes y la Industrialización

La Revolución de los Transportes

Mejora de los transportes era esencial para transportar mercancías desde el punto de fabricación hasta los lugares de consumo de una manera eficaz y rápida. Así mejoraron los CAMINOS, que se asfaltaron y la navegación fluvial con la construcción de canales.

LOCOMOTORA

La auténtica revolución llegó con el invento de STEPHENSON (1829): la locomotora, impulsada por máquina de vapor y capaz de trasladarse sobre rieles. Primera línea de pasajeros fue de Liverpool Seguir leyendo “La Revolución de los Transportes y la Industrialización” »

La Revolución Industrial: Transformaciones Económicas y Sociales

1. Los Factores Impulsores de la Industrialización

La Revolución Industrial tuvo su origen en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Gran Bretaña fue la pionera y se convirtió en el primer país industrial, en el taller del mundo.

Factores que explican a Gran Bretaña:

Movimiento Obrero y Ideologías Antiburguesas

Introducción:

Todo sucede en el siglo XIX. Afecta sobre todo a los trabajadores de las fábricas o proletariado. La Revolución Industrial trae como consecuencias:

  • Una sociedad de clases. Los individuos se diferencian por su nivel de riqueza. (La clase alta adinerados y la clase baja son los trabajadores y obreros…)

Donde se podía diferenciar muy bien esta nueva sociedad de clases era en las grandes urbes, como Barcelona, Londres o Munich. Aquí convivían barrios burgueses con casas grandes, todos Seguir leyendo “Movimiento Obrero y Ideologías Antiburguesas” »

Revolución Industrial en España en el Siglo XIX

La Revolución Industrial en España en el Siglo XIX

Minería e Industrias Extractivas

Con la Ley de Minas de 1868, el Gobierno facilitó las explotaciones mineras que rápidamente se extendieron, gracias a:

  • El aumento de la demanda de minerales para la industria.
  • Las nuevas técnicas mineras que abarataron los costes.
  • Que la Hacienda española vio en la concesión de explotaciones mineras a compañías extranjeras una forma de recaudar más impuestos.

Las principales zonas mineras se centraron en:

Revolución Industrial y Movimiento Obrero

  • Revolución industrial: Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña

  • first comers: Son países que se industrializaron primero y que disponían de unas precondiciones que le facilitaron el acceso a la industrialización (Bélgica, Norte y Este de Francia, Renania- Wesfalia, Silesia y Sajonia en Alemania, y Este y Medio Oeste de Estados Unidos).

  • pudelaje: es un antiguo proceso metalúrgico utilizado Seguir leyendo “Revolución Industrial y Movimiento Obrero” »

La Revolución Industrial y sus consecuencias

2A fase revolución industrial

A) nuevas fuentes de energía

B) nuevas ramas industriales

C) nuevas fuentes de financiación

D) concentraciones empresariales

E) la internacionalización del mercado

CAUSAS REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1. Revolución agrícola

2. Revolución demográfica

3. Revolución de los transportes

4. Reforma del sistema educativo

5. Disponibilidad de fuentes de energía y materias primas

6. Cambios en el sistema de producción de empresas


Cártel: acuerdo establecido entre empresas que fabrican Seguir leyendo “La Revolución Industrial y sus consecuencias” »

Siglo XIX: Europa en Transformación

Siglo XIX: Inglaterra Victoriana

Durante el siglo XIX, Inglaterra vivió la era victoriana, que abarcó desde 1837 hasta 1901, durante el reinado de la Reina Victoria. Este período se caracterizó por un auge industrial y una expansión económica sin precedentes. Inglaterra se convirtió en la principal potencia industrial y comercial del mundo. La Revolución Industrial transformó la economía, con desarrollos significativos en la industria textil, la minería, el transporte y la tecnología. Seguir leyendo “Siglo XIX: Europa en Transformación” »

Impacto de la Revolución Industrial en la sociedad

Revolución demográfica y su impacto en la Revolución Industrial

La revolución demográfica vital consiste en el paso de altos niveles de natalidad y fecundidad a niveles controlados, contribuyendo al incremento de la población durante la revolución industrial.

Revolución agraria y su influencia en la Revolución Industrial

La revolución agraria permitió la producción masiva de alimentos, aumentando la productividad en el campo y colaborando con la industria en el desarrollo de máquinas eficaces. Seguir leyendo “Impacto de la Revolución Industrial en la sociedad” »

Transformaciones socio laborales en la Revolución Industrial y sus consecuencias

Transformaciones socio laborales en la Revolución Industrial y sus consecuencias

Tema 1: La Revolución Industrial: nuevas formas de trabajo y regulación de las relaciones laborales

Pq GB:

Carbón y hierro, máquina de vapor, cambio agrícola, transporte, educación y habilidades técnicas

La gran divergencia (Pomeranz 2000):

LGD es una brecha económica y tecnológica que se desarrolló especialmente en China e India. Pomeranz dice que las diferencias en el desarrollo económico estuvieron influenciadas Seguir leyendo “Transformaciones socio laborales en la Revolución Industrial y sus consecuencias” »

La Segunda Revolución Industrial y sus consecuencias sociales

Las nuevas fuentes de energía

La Segunda Revolución Industrial incorporó fuentes de energía que transformaron la producción y los transportes. Las nuevas fuentes fueron la electricidad y el petróleo…

La estructura social

La sociedad surgida de la Revolución Industrial presentaba una estructura dividida en clases: clase alta, clase media y clase baja…

El ludismo

Las primeras protestas obreras surgieron en Gran Bretaña durante el último tercio del siglo XVIII, debido al deterioro de las condiciones Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y sus consecuencias sociales” »