Archivo de la etiqueta: Revoluciones Atlánticas

Revoluciones Atlánticas: Orígenes, Desarrollo y la Independencia de América

Revoluciones Atlánticas: Un Periodo de Transformación Global (1770-1850)

I. Introducción

Durante mucho tiempo, los historiadores consideraron la Revolución Francesa como un hecho aislado. Sin embargo, a partir de 1950, los trabajos de la historiografía cambiaron de orientación y dejaron de considerarla como un fenómeno particular para verla como el episodio más llamativo de una Gran Revolución que agitó a todo Occidente durante tres cuartos de siglo, desde 1770 hasta 1850.

Como se mencionaba Seguir leyendo “Revoluciones Atlánticas: Orígenes, Desarrollo y la Independencia de América” »

Revoluciones Atlánticas: De la Independencia Americana a las Revoluciones Liberales

La Independencia de las Trece Colonias

En el siglo XVIII, las 13 colonias británicas en América se rebelaron contra el Reino Unido debido a los impuestos y restricciones impuestas por el Parlamento. Inspirados por ideas de libertad e igualdad, los colonos buscaban representación parlamentaria. La situación se intensificó en 1773 con el monopolio del té otorgado a la Compañía de las Indias Orientales, lo que provocó el Motín del Té en Boston. En 1776, redactaron la Declaración de Independencia, Seguir leyendo “Revoluciones Atlánticas: De la Independencia Americana a las Revoluciones Liberales” »

El Antiguo Régimen, la Ilustración y las Revoluciones Atlánticas

El Antiguo Régimen y la Ilustración

1. Características sociales y políticas del Antiguo Régimen

Sociedad Estamental

La sociedad del Antiguo Régimen se dividía en estamentos:

  • Clero: Alto clero y bajo clero.
  • Nobleza: Alta nobleza y baja nobleza.
  • Tercer Estado: Campesinado, burguesía y clases populares.

La característica principal de esta sociedad era la desigualdad civil. La nobleza y el clero gozaban de privilegios, como la exención de impuestos y el acceso a cargos públicos, mientras que el Seguir leyendo “El Antiguo Régimen, la Ilustración y las Revoluciones Atlánticas” »