Archivo de la etiqueta: Segunda guerra mundial

Stalinismo, Crisis Liberal y Avance del Eje: Un Recorrido Histórico

El Stalinismo en la Unión Soviética

En Rusia, la revolución había triunfado, pero la economía se encontraba devastada y muchos habían muerto. El imperio de los zares había sido destruido y en su lugar se había conformado la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Al principio, apelaron a un tipo de economía mixta: restituyeron un sector de la actividad a la iniciativa privada y recurrieron a los capitalistas y a los técnicos extranjeros. Esta nueva política económica permitió Seguir leyendo “Stalinismo, Crisis Liberal y Avance del Eje: Un Recorrido Histórico” »

Ideologías Clave en los Conflictos Mundiales del Siglo XX: Nacionalismo, Imperialismo, Comunismo y Fascismo

Ideologías de la Primera Guerra Mundial

Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología que defiende el derecho de los pueblos a formar su propio estado. Surgió durante la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas, que difundieron la idea de que las poblaciones que compartían un origen étnico, una lengua y unos mismos ideales políticos tenían derecho a formar su propio estado.

Durante el conflicto, el nacionalismo se manifestó tanto por parte de naciones como de grupos étnicos que se Seguir leyendo “Ideologías Clave en los Conflictos Mundiales del Siglo XX: Nacionalismo, Imperialismo, Comunismo y Fascismo” »

Fluctuaciones y Transformaciones de la Economía Mundial: De la Primera Guerra Mundial a la Posguerra de la Segunda

Factores Desencadenantes de la Primera Guerra Mundial

El detonante del conflicto en 1914 fue el asesinato, a mediados de dicho año, del heredero al trono austrohúngaro, Francisco Fernando de Austria, en Sarajevo. Este hecho proporcionó al Imperio Austrohúngaro la excusa que necesitaba para declarar la guerra a Serbia, considerada la principal instigadora de las revueltas independentistas dentro del Imperio. No obstante, los factores determinantes de la Gran Guerra fueron mucho más complejos Seguir leyendo “Fluctuaciones y Transformaciones de la Economía Mundial: De la Primera Guerra Mundial a la Posguerra de la Segunda” »

Imperialismo, Colonialismo y Guerras Mundiales: Causas y Consecuencias

Causas del Imperialismo

El nuevo impulso colonial tuvo causas muy variadas:

  • Políticas y estratégicas: La posesión de colonias se convirtió en un criterio para medir la grandeza y el poder de los países. A ello se unieron razones estratégicas, como el control de una ruta comercial, la protección de un territorio, o evitar su anexión por países rivales.
  • Demográficas: Las colonias proporcionaban territorios para enviar los excedentes demográficos nacionales y aminorar las tensiones sociales Seguir leyendo “Imperialismo, Colonialismo y Guerras Mundiales: Causas y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Batallas Clave y Nuevo Orden Nazi

Orígenes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

Dos factores decisivos marcaron los orígenes de la Segunda Guerra Mundial: el expansionismo de las dictaduras fascistas y la crisis económica de los años 30.

Iniciativas del Nazismo

En la Conferencia de Desarme de 1932-1933, reunida en Ginebra, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones. El fracaso del diálogo confirmó la voluntad de Hitler de no someter a ningún arbitraje la cuestión del rearme alemán. Hitler, el dictador alemán, proyectaba Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Batallas Clave y Nuevo Orden Nazi” »

Segunda Guerra Mundial: Eventos Clave y Consecuencias

Triunfos Iniciales de Hitler

En octubre de 1938, Hitler declaró abiertamente su intención de incorporar Danzig, territorio polaco, a Alemania y, de esa manera, unir el territorio alemán a Prusia oriental a través de la creación de un corredor de caminos y líneas férreas. En vista de la posible invasión a Polonia y de la firma del Pacto de Acero entre Alemania e Italia, Francia y Gran Bretaña decidieron, finalmente, acercarse a la URSS y formar una alianza. Sin embargo, Stalin desconfiaba Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Eventos Clave y Consecuencias” »

Conceptos Clave de la Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias

Definiciones Fundamentales

  • Política de Apaciguamiento: Política conciliadora llevada a cabo por Francia y el Reino Unido antes de la Segunda Guerra Mundial, que consistía en permitir la expansión de Alemania.
  • Espacio Vital (Lebensraum): Espacio geográfico que una nación considera necesario dominar para asegurar su seguridad e integridad estatal.
  • Potencias del Eje: Alianza establecida entre Alemania, Italia y Japón durante la Segunda Guerra Mundial, basada en su afinidad ideológica e intereses Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias” »

Legislación Antijudía y el Holocausto: Un Recorrido Histórico

Ariedad y Legislación Antijudía

Respecto a cómo resolver la cuestión judía, algunos preferían la propaganda y los ataques violentos; otros, despojar a los judíos de los medios básicos para la supervivencia económica, o valerse de medios legales para crear un ámbito de discriminación contra los judíos. Estos métodos se implementaron más adelante, pero en 1933 se optó por el modo legislativo, es decir, afectar a los judíos por medio de las leyes. Se empezó en abril por la “ley de Seguir leyendo “Legislación Antijudía y el Holocausto: Un Recorrido Histórico” »

Glosario de la Segunda Guerra Mundial: Términos Clave y Conceptos Esenciales

Glosario de la Segunda Guerra Mundial: Términos y Conceptos Clave

A continuación, se presenta un glosario con términos y conceptos clave para comprender la Segunda Guerra Mundial:

Europa en los Años 30 y la Segunda Guerra Mundial: Claves y Consecuencias

1. Sistemas políticos en la Europa de los años 30

  • Democráticos (Rey), comunistas y totalitarios (URSS)

2. Nombre de la crisis posterior al crac del 29

  • La Gran Depresión, que empieza en 1929, pero se venía desarrollando desde la posguerra.

3. ¿Qué ocurre el 28 de octubre de 1929? ¿Dónde?