Archivo de la etiqueta: turno dinástico

El Régimen de la Restauración en España: Claves y Evolución (1875-1902)

Introducción

En 1874 se restauró la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII. Su promotor, Cánovas del Castillo, organizó un sistema político fundamentado en una monarquía parlamentaria, conservadora y oligárquica, que aspiraba a mantener el orden social y económico existente. La vida política se basaba en un sistema bipartidista que garantizaba la alternancia pacífica en el poder de conservadores y liberales, gracias al fraude electoral.

Las Claves del Nuevo Sistema Político

El Seguir leyendo “El Régimen de la Restauración en España: Claves y Evolución (1875-1902)” »

La Restauración Borbónica en España: Características y Funcionamiento

La Restauración Borbónica en España: Un Sistema Político en Detalle

Este sistema no era democrático, ya que no reconocía el sufragio universal, sino un sufragio censitario en el que solo podía votar el 5% de la población española. Se fundamentaba en la Constitución de 1876, cuya interpretación variaba según el partido en el poder. Se trataba de un sistema bipartidista entre conservadores y liberales, con un turno pacífico para alternarse en el poder y evitar revueltas o golpes de estado. Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Características y Funcionamiento” »

La Restauración Borbónica en España: Dinastía, Oposición y Transformaciones

La Restauración Borbónica en España

1 El Regreso De La Dinastía

Durante los últimos años del Sexenio, especialmente bajo el liderazgo de Antonio Cánovas del Castillo, se preparó el regreso de Alfonso XII al trono tras su exilio en el Reino Unido. En diciembre de 1874, Alfonso XII publicó el Manifiesto de Sandhurst, expresando su intención de reinar como monarca constitucional. Poco después, el general Martínez Campos proclamó la restauración de la monarquía en Sagunto, el 29 de diciembre Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Dinastía, Oposición y Transformaciones” »