Archivo de la etiqueta: Venezuela

Historia política de Venezuela (1899-1945): De Castro a Medina

Gobierno de Cipriano Castro (1899-1908)

Con la invasión de los sesenta en 1899, el presidente Andrade enfrentó la «Revolución Liberal Restauradora», cuyo lema era: «Unión, paz y olvido». Su idea central era unir nuevamente al partido liberal. Nombró a José M. Hernández (El Mocho Hernández) ministro de fomento, quien luego se alzó contra el gobierno en un grupo de anticastritas. El general y banquero Manuel A. Matos también se alzó en armas (1902-1903) en un movimiento llamado «La Restauradora» Seguir leyendo “Historia política de Venezuela (1899-1945): De Castro a Medina” »

La Guerra Federal en Venezuela: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra Federal en Venezuela (1859-1863)

Introducción

La Guerra Federal, también conocida como Guerra Larga, Revolución Federal o Guerra de los Cinco Años, fue un conflicto civil que asoló Venezuela entre 1859 y 1863. Después de la Guerra de Independencia, es considerada la contienda bélica más larga y sangrienta que haya asolado al territorio nacional. Este conflicto representó la prolongación de los problemas políticos y sociales presentes en la gesta emancipadora, dejados sin resolver Seguir leyendo “La Guerra Federal en Venezuela: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Evolución económica de Venezuela: 1810-2007

Examen 1

Cuales fueron las consecuencias económicas de la Guerra de Independencia?

La guerra de la independencia comenzó a partir de los sucesos políticos del 19 de abril de 1810 que culminaron con la declaración de independencia el 5 de julio de 1811.

Una de los primeros actos en materia económica de la junta gubernativa de 1810, fue la suspensión de los derechos de alcabala y sobre los alimentos, además de la reducción de los derechos de exportación y la puesta en vigor de la plena libertad Seguir leyendo “Evolución económica de Venezuela: 1810-2007” »