Archivo de la etiqueta: Voltaire

La Transformación de Europa en el Siglo XVIII: Del Absolutismo a la Ilustración y el Liberalismo

Europa en el Siglo XVIII: El Final del Antiguo Régimen

El fortalecimiento del poder real iniciado en el siglo XV culminó en el siglo XVIII con el establecimiento de monarquías absolutas en toda Europa. La excepción en este proceso fueron Inglaterra y los Países Bajos, donde habían triunfado anteriormente sendos regímenes parlamentarios.

Las guerras por la hegemonía europea continuaron en este siglo, y a ellas se sumaron nuevos enfrentamientos por las colonias y por el control de las rutas Seguir leyendo “La Transformación de Europa en el Siglo XVIII: Del Absolutismo a la Ilustración y el Liberalismo” »

Pensadores Ilustrados y Teorías Económicas del Siglo XVIII

Según Montesquieu, la ley de cada sociedad estaba confeccionada basándose en factores culturales y físicos. De este modo, explicó la diversidad de legislaciones y de formas de gobierno existentes. Entre ellas distinguió:

República

Monarquía Limitada

Para él, era la forma más adecuada de gobierno, ya que unía principios republicanos con la fortaleza de la monarquía. Debía tener un poder legislativo bicameral (cámara alta: aristocracia, cámara baja: pueblo).

Despotismo

Lo identificaba con Seguir leyendo “Pensadores Ilustrados y Teorías Económicas del Siglo XVIII” »

La Ilustración, la Revolución Americana y el Fin del Antiguo Régimen en Francia

Crítica al Antiguo Régimen

Grupo de filósofos definidos por su actitud crítica, vocación pedagógica y vinculación con el mundo real. La Enciclopedia o Diccionario de las Ciencias (1761) fue su gran obra. Defendía la tolerancia, modernización de la economía y el interés por la ciencia y la técnica. Se concluyó en 1772, en ella colaboró lo más destacado de la Ilustración francesa. Traducida a varios idiomas y reimpresa en varias ocasiones.

La Ilustración en Francia

Montesquieu (1689- Seguir leyendo “La Ilustración, la Revolución Americana y el Fin del Antiguo Régimen en Francia” »

La Ilustración y la Revolución Francesa

Antiguo régimen: estructura social, económica y política imperante en Europa antes de la Revolución Francesa. Sus rasgos son: gobierno de monarquía absoluta, una sociedad dividida en estamentos y un sistema económico agrario.Monarquía absoluta: forma de gobierno de la mayoría de los estados del antiguo régimen, se consideraba que los monarcas recibían su legitimidad de Dios.Siglo de las Luces: s.XVIII (época de la Ilustración). Este siglo se conoce con este nombre porque una explicación Seguir leyendo “La Ilustración y la Revolución Francesa” »