Archivo de la etiqueta: 1931

La Segunda República Española (1931-1936): Orígenes, Constitución y Reformas Clave

Los años que pudo mantenerse la dictadura solo sirvieron para estancar aún más la sociedad española. Sin embargo, solo un grupo minoritario de intelectuales y políticos intentaron el sueño republicano de 1931.

Lo que otras naciones europeas habían tardado largos años en conseguir, los republicanos españoles acariciaban alcanzarlo en poco tiempo.

El Cambio de Régimen: El Advenimiento de la República

La victoria electoral de los republicanos en las ciudades trajo consigo la caída de la monarquía. Seguir leyendo “La Segunda República Española (1931-1936): Orígenes, Constitución y Reformas Clave” »

El Periodo de la Segunda República Española (1931-1939)

La Segunda República Española (1931-1939)

La **Segunda República** es el periodo comprendido entre los años **1931 y 1939**. Fue el segundo intento de establecer dicha forma de gobierno en España. Su proclamación vino después de la **dictablanda de Berenguer**, durante la cual se desarrolló el sentimiento de oposición al régimen monárquico, y del gobierno del **almirante Aznar**, época en la que cae la monarquía.

Proclamación de la República

Cuando el almirante Aznar llega al poder, Seguir leyendo “El Periodo de la Segunda República Española (1931-1939)” »

El Periodo Republicano y el Conflicto Civil Español: Un Estudio Detallado

La Segunda República Española (1931-1936)

Tras las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, se proclamó el 14 de abril la Segunda República. El rey Alfonso XIII se marchó al exilio, dejando un Gobierno provisional en manos de un republicano moderado, Niceto Alcalá Zamora, quien sería nombrado presidente provisional de la República. Algunos de los miembros de ese Gobierno provisional fueron Manuel Azaña, Alejandro Lerroux, Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero, entre otros socialistas. Seguir leyendo “El Periodo Republicano y el Conflicto Civil Español: Un Estudio Detallado” »

La Segunda República Española: De la Proclamación a la Polarización (1931-1936)

La Proclamación de la Segunda República, el Gobierno Provisional y la Constitución de 1931. El Sufragio Femenino.

La Segunda República se proclamó el 14 de abril de 1931, tras las elecciones municipales del 12 de abril, con un gran ambiente de esperanza y alegría en amplios sectores sociales, especialmente entre quienes reclamaban reformas políticas, sociales y económicas. Sin embargo, el nuevo régimen también enfrentaba tensiones y divisiones políticas internas, en un contexto internacional Seguir leyendo “La Segunda República Española: De la Proclamación a la Polarización (1931-1936)” »

La Segunda República Española: Acontecimientos Clave y Transformaciones (1931-1936)

La Segunda República Española fue un periodo de profundos cambios políticos, sociales y económicos que se extendió desde 1931 hasta el inicio de la Guerra Civil en 1936. Este documento explora los hitos más significativos, las reformas implementadas y los desafíos que marcaron esta etapa crucial de la historia de España.

Proclamación y Contexto Inicial (1931)

El Nacimiento de la República

El 12 de abril de 1931, las elecciones municipales precedieron a la proclamación de la Segunda República Seguir leyendo “La Segunda República Española: Acontecimientos Clave y Transformaciones (1931-1936)” »

Proclamación y Constitución de la Segunda República Española

La Proclamación de la II República Española

Para entender el tema propuesto, debemos remontarnos al final del reinado de Alfonso XIII. El fracaso del gobierno de Dámaso Berenguer llevó a su sustitución por el gobierno del almirante Aznar, que prometió convocar elecciones, comenzando por las municipales previstas para el 12 de abril.

Las elecciones del mes de abril fueron consideradas como un plebiscito a favor o en contra de la Monarquía, y su resultado determinó la proclamación de la II Seguir leyendo “Proclamación y Constitución de la Segunda República Española” »

Alfonso XIII, la Segunda República y la Guerra Civil Española: Un Resumen Histórico

El Fin de la Monarquía y el Amanecer de la República

1. Resumen del texto:

Alfonso XIII reconoce la pérdida de apoyo popular tras las elecciones de abril de 1931 y decide apartarse para evitar una guerra civil, facilitando la proclamación de la Segunda República Española.

2. Ideas fundamentales:

El comunicado de Alfonso XIII del 14 de abril de 1931 refleja su reconocimiento de la derrota electoral y la pérdida del apoyo popular. A pesar de tener medios para mantener el poder, decide apartarse Seguir leyendo “Alfonso XIII, la Segunda República y la Guerra Civil Española: Un Resumen Histórico” »