Archivo de la etiqueta: Alfonso xII

El Sistema Político de la Restauración Borbónica en España: Claves y Funcionamiento

1. La Creación del Sistema Canovista

1.1. Los Orígenes del Proceso Restaurador

La Restauración fue obra de Cánovas del Castillo, quien logró que Isabel II abdicase en su hijo en 1870. También fue el creador del Partido Alfonsino, cuyo programa se resumía en “paz y orden”. En 1873 se le adhirió el Partido Moderado.

1.2. La Formación del Partido Conservador y Liberal

El sistema canovista se basaba en la alternancia en el poder de dos partidos dinásticos:

La Restauración Borbónica en España: Sociedad, Política y Crisis del 98

El Régimen de la Restauración Borbónica (1875-1931)

Orígenes y Fundamentos del Sistema Canovista

El régimen de la Restauración es el periodo de la historia de España que se inicia en 1875 con el regreso de la dinastía borbónica en la persona de Alfonso XII, y termina en 1931 con la proclamación de la II República. Se distingue una primera etapa, entre 1875 y 1902, en la que se suceden los reinados de Alfonso XII (1875-1885) y la regencia de María Cristina (1885-1902), hasta la mayoría Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Sociedad, Política y Crisis del 98” »

Conceptos Históricos Esenciales: España entre la Restauración y el Siglo XX

Conceptos Históricos Esenciales: España entre la Restauración y el Siglo XX

Pacto del Pardo

Pacto del Pardo: Acuerdo, firmado en 1885 entre los líderes de los principales partidos Conservador y Liberal, que permitió la consolidación de la monarquía tras la muerte de Alfonso XII. En este pacto se fraguó el turno de gobierno entre ambas formaciones, por el que Cánovas se comprometió a ceder el poder a los liberales de Sagasta a cambio de que estos acataran la Constitución de 1876.

Institución Seguir leyendo “Conceptos Históricos Esenciales: España entre la Restauración y el Siglo XX” »

Claves de la Restauración Española: Monarquía, Bipartidismo y Fraude

SEP 2003

El Sistema Político de la Restauración Borbónica en España (1875-1902)

Nos encontramos ante cinco documentos de carácter político que reflejan el período de la Restauración española, que abarca de 1875 a 1902, un período que vio el regreso de la dinastía Borbónica con Alfonso XII. Fue un período marcado por la corrupción, el caciquismo y el fraude.

El Retorno de la Monarquía y el Manifiesto de Sandhurst

La noche del 2 al 3 de enero de 1874 se produjo el golpe de Estado del general Seguir leyendo “Claves de la Restauración Española: Monarquía, Bipartidismo y Fraude” »

La Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Crisis del 98 y Oposición

EPÍGRAFE 1: El Establecimiento de Alfonso XII y el Sistema Canovista: La Restauración

El nuevo régimen de la Restauración, ideado por Cánovas del Castillo, tenía como objetivo garantizar la estabilidad mediante un sistema basado en la alternancia de dos partidos monárquicos que se turnarían pacíficamente en el poder (imitaba el sistema bipartidista inglés). De esta forma, se evitaría la intervención del ejército en la vida civil. El nuevo régimen tendría tres pilares básicos: la Corona, Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Crisis del 98 y Oposición” »

La Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Sociedad y Conflictos (1874-1902)

El Sistema Político de la Restauración Borbónica

El pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de 1874, bien acogido por el ejército y las fuerzas políticas conservadoras, supuso la restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII. Estos esperaban que la nueva monarquía devolviera la estabilidad política y acabara con los intentos de revolución democrática y social en España.

El artífice del nuevo sistema era Cánovas del Castillo, cuyo objetivo era superar los problemas Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Sociedad y Conflictos (1874-1902)” »

La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Político, Nacionalismos y el Impacto del 98

La Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Nacionalismos y Crisis Finisecular (1874-1923)

El Sistema Político de la Restauración (1874-1923)

Estándar 79: Elementos Fundamentales del Sistema Político Canovista

En 1874, se restauró la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII, implantándose en España un régimen liberal-conservador. Tras la etapa convulsa del Sexenio Democrático y el fracaso de la Primera República, las clases conservadoras recuperaron el control del Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Político, Nacionalismos y el Impacto del 98” »

La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Canovista y su Legado Histórico

La Restauración Borbónica: Teoría y Práctica del Sistema Canovista

Introducción a la Restauración Borbónica

Tras el agitado Sexenio Democrático (1868-1874), la monarquía de los Borbones quedó restaurada en la persona del joven Alfonso XII, hijo de Isabel II. El artífice de ello fue Antonio Cánovas del Castillo, quien articuló un sistema conocido con el nombre de Restauración, que habría de durar ininterrumpidamente desde 1874 hasta 1923, cuando se implantó la dictadura del general Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Canovista y su Legado Histórico” »

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista en España (1874-1931)

La Restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII se produjo mediante un pronunciamiento militar, protagonizado por el general Martínez Campos en Sagunto, el 29 de diciembre de 1874. La monarquía perduró hasta la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. Durante el periodo de la Restauración se sucedió el reinado de Alfonso XII, que fue muy corto (1875-1885); a su muerte, se encargó de la Regencia su viuda, María Cristina de Habsburgo, hasta la Seguir leyendo “La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista en España (1874-1931)” »

La Restauración Borbónica en España: Pilares y Desafíos (1874-1902)

La Restauración Borbónica (1874-1902)

En diciembre de 1874, el pronunciamiento en Sagunto del General Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII, iniciando así la Restauración de la monarquía borbónica.

El Sistema Canovista

El ideólogo de la Restauración monárquica fue Antonio Cánovas del Castillo, un político conservador que aspiraba a una monarquía constitucional para garantizar la estabilidad del nuevo régimen. Se proclamó la Constitución de 1876. Este texto, que proponía una monarquía Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Pilares y Desafíos (1874-1902)” »