Archivo de la etiqueta: Capitalismo

La Restauración Borbónica en España (1874-1931): Economía, Sociedad y Crisis del 98

Transformaciones Económicas y Sociales en el Siglo XIX y Primer Tercio del S. XX

La Economía Capitalista y la Industrialización Incompleta de España

7. La economía de algunos países de Europa se transformó en el siglo XIX. Por un lado, la industria desplazó a la agricultura como principal actividad económica, al mismo tiempo que la producción y el intercambio de bienes crecían en unas proporciones hasta entonces desconocidas. Por otro lado, la mecanización y el uso de energía inanimada Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España (1874-1931): Economía, Sociedad y Crisis del 98” »

El Imperio Otomano y el Nacimiento del Capitalismo Moderno

El Imperio Otomano: Auge y Estructura de un Poder Centenario

Duración y origen

El Imperio Otomano surgió en la Edad Media, con su centro en Anatolia (Asia Menor), y finalizó tras la Primera Guerra Mundial. Su fundador y primer sultán fue Osman I. Pertenecían al grupo de los turcos selyúcidas y su religión oficial era el islam. En su apogeo, llegaron a controlar el mar Mediterráneo, parte del norte de África y la estratégica Ruta de la Seda. Un hito clave en su expansión fue la caída de Seguir leyendo “El Imperio Otomano y el Nacimiento del Capitalismo Moderno” »

La Era del Imperialismo y el Camino a la Gran Guerra (1870-1918)

Sistemas de Alianzas en Europa

Sistemas Bismarckianos

Fueron un conjunto de alianzas basadas en la diplomacia secreta. Su objetivo principal era aislar a Francia y evitar que se aliase con Rusia en contra de Alemania.

La Paz Armada

Los países europeos, previendo una guerra, se agruparon en dos bloques principales:

  • La Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia).
  • La Triple Entente (Francia, Rusia y Reino Unido).

Las Nuevas Fuentes de Energía y la Segunda Revolución Industrial

Diccionario Histórico: Conceptos Esenciales de la Guerra Fría, Descolonización y el Siglo XX

Conceptos Clave de la Historia Contemporánea

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales que definieron el panorama político, económico y social desde la Segunda Guerra Mundial hasta finales del siglo XX.

I. La Guerra Fría y la Configuración de Bloques

Guerra Fría

Rivalidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Dicha rivalidad presidió las relaciones internacionales durante las siguientes décadas y su principal consecuencia Seguir leyendo “Diccionario Histórico: Conceptos Esenciales de la Guerra Fría, Descolonización y el Siglo XX” »

La Guerra Fría y los Conflictos Ideológicos del Siglo XX: Definiciones y Cronología

Introducción a la Guerra Fría

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS, que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de Estado en la URSS). Este conflicto se desarrolló entre el bloque occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.

Este enfrentamiento tuvo lugar a niveles político, ideológico, Seguir leyendo “La Guerra Fría y los Conflictos Ideológicos del Siglo XX: Definiciones y Cronología” »

Las Revoluciones Industriales y las Ideologías del Siglo XIX: Transformaciones Históricas

Las Bases de la Industrialización en Gran Bretaña (Siglo XVIII)

Revolución Agrícola

En Gran Bretaña, durante el siglo XVIII, se produjeron transformaciones muy importantes en el sector agrario, esenciales para el despegue industrial:

Nueva legislación sobre la propiedad

Destacaron las Leyes de Cercamiento (Enclosure Acts) aprobadas por el Parlamento inglés en 1760, que provocaron:

Orígenes del Capitalismo y la Expansión Europea: Siglos XIV-XVI

La Crisis del Siglo XIV: Un Punto de Inflexión en Europa

Europa va a sufrir una profunda crisis. Se va a observar un descenso demográfico muy fuerte, perdiendo un tercio de su población, y tardará casi 200 años en recuperarse. Sin embargo, a principios del siglo XVI, la población empieza a crecer hasta el día de hoy.

Causas de la Crisis del Siglo XIV

La Revolución Industrial: Conceptos Clave, Factores y Consecuencias Históricas

Conceptos Clave y Movimientos Sociales de la Revolución Industrial

Proletariado

También conocida como clase obrera, fue una nueva clase social surgida con la Primera Revolución Industrial, compuesta por los obreros que trabajaban en las fábricas. Sus condiciones de vida fueron extremas: carecían de derechos laborales y de representación política, eran víctimas de la explotación laboral por parte de los patronos y vivían en condiciones extremadamente duras. Como consecuencia de ello, impulsaron Seguir leyendo “La Revolución Industrial: Conceptos Clave, Factores y Consecuencias Históricas” »

El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna

Revolución Industrial: Transformación Económica, Social y Tecnológica

La Revolución Industrial consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana y vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.

Orígenes y Fundamentos de la Revolución Industrial

La Revolución Agraria Británica

La selección de razas animales y la introducción de nuevos cultivos, que sustituyeron al trigo como alimento Seguir leyendo “El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna” »

Glosario Fundamental de Historia Económica: Conceptos Clave y Evolución

Conceptos Fundamentales de la Historia Económica

Comercio con Oriente

Recuperación del comercio en la Baja Edad Media. Los bienes que se comerciaban eran de demanda rígida y permanente, pagados con oro. Cambia desde el siglo XII: como compensación, se exportan manufacturas europeas. Periodo de expansión comercial e innovaciones, desde finales del siglo X.

Hansa Germánica o Liga Hanseática

La Hansa surge para organizar el comercio en el Norte de Europa: de la Europa más desarrollada (Noroeste Seguir leyendo “Glosario Fundamental de Historia Económica: Conceptos Clave y Evolución” »