Archivo de la etiqueta: Capitalismo

La Revolución Industrial: Conceptos Clave, Factores y Consecuencias Históricas

Conceptos Clave y Movimientos Sociales de la Revolución Industrial

Proletariado

También conocida como clase obrera, fue una nueva clase social surgida con la Primera Revolución Industrial, compuesta por los obreros que trabajaban en las fábricas. Sus condiciones de vida fueron extremas: carecían de derechos laborales y de representación política, eran víctimas de la explotación laboral por parte de los patronos y vivían en condiciones extremadamente duras. Como consecuencia de ello, impulsaron Seguir leyendo “La Revolución Industrial: Conceptos Clave, Factores y Consecuencias Históricas” »

El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna

Revolución Industrial: Transformación Económica, Social y Tecnológica

La Revolución Industrial consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana y vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.

Orígenes y Fundamentos de la Revolución Industrial

La Revolución Agraria Británica

La selección de razas animales y la introducción de nuevos cultivos, que sustituyeron al trigo como alimento Seguir leyendo “El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna” »

Glosario Fundamental de Historia Económica: Conceptos Clave y Evolución

Conceptos Fundamentales de la Historia Económica

Comercio con Oriente

Recuperación del comercio en la Baja Edad Media. Los bienes que se comerciaban eran de demanda rígida y permanente, pagados con oro. Cambia desde el siglo XII: como compensación, se exportan manufacturas europeas. Periodo de expansión comercial e innovaciones, desde finales del siglo X.

Hansa Germánica o Liga Hanseática

La Hansa surge para organizar el comercio en el Norte de Europa: de la Europa más desarrollada (Noroeste Seguir leyendo “Glosario Fundamental de Historia Económica: Conceptos Clave y Evolución” »

La Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Transformación Global del Siglo XVIII

La Revolución Industrial: ¿Cuándo y Dónde Tuvo Lugar?

La Revolución Industrial tuvo lugar en el período que va de 1780 a 1840, iniciándose en Inglaterra para después extenderse a Europa y a los Estados Unidos. ¿Por qué fue una revolución y en qué consistió?

Un Precedente Histórico: La Revolución Neolítica

Desde el Neolítico, es decir, diez mil años antes del siglo XVIII, la humanidad no había experimentado una serie de transformaciones tan importantes en cuanto a su economía, productividad Seguir leyendo “La Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Transformación Global del Siglo XVIII” »

Evolución de la Organización Empresarial en la Industria Moderna

La Organización Empresarial de la Industria Moderna

Introducción

La actividad industrial ha tenido repercusiones no solo a nivel económico, sino social, cultural y políticamente. El proceso industrializador ha modificado las pautas de comportamiento humano. Además, el incremento de la capacidad productiva de la sociedad ha afectado también a otras facetas humanas, como el éxodo rural, la reestructuración interior de la ciudad, el deterioro del medio ambiente, etc.

De la Producción Artesanal Seguir leyendo “Evolución de la Organización Empresarial en la Industria Moderna” »

Panorama Global: Economía, Geografía y Potencias Mundiales

Diferencias entre Capitalismo y Socialismo

En el capitalismo, los medios de producción son de propiedad privada, operados y negociados para generar ganancias para los propietarios y accionistas privados.

El socialismo, por su parte, busca la justa repartición de los bienes. Los medios de producción pertenecen a la sociedad y no existen las clases sociales.

Acontecimientos Relacionados con la URSS

Principales Acontecimientos que Llevaron a la Integración de la URSS

R: La Perestroika fue un intento Seguir leyendo “Panorama Global: Economía, Geografía y Potencias Mundiales” »

Revolución Industrial: Definiciones y Transformaciones Históricas

Términos Clave de la Revolución Industrial

Algodón: Materia prima clave que sustituyó a la lana.

Burguesía: Clase social dominante asociada al liberalismo económico.

Capitalismo: Sistema económico basado en la propiedad privada y la acumulación de capital.

Economía: (Término general relevante al periodo).

Ferrocarril: Innovación fundamental en el transporte.

Gran Bretaña: País donde se originó la Revolución Industrial.

Hierro: Materia prima esencial para la industria siderúrgica.

Italia: Seguir leyendo “Revolución Industrial: Definiciones y Transformaciones Históricas” »

Grandes Conflictos del Siglo XX: Revoluciones Rusas, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría

Las Revoluciones Rusas

Revolución de 1905

En 1905, fuerzas opositoras al zarismo intentaron conquistar el poder mediante una revolución. Sus causas profundas estuvieron en una grave crisis económica, política y social, que provocó un intenso movimiento huelguístico, y en la derrota en la **Guerra Ruso-Japonesa** (1904-1905), la cual evidenció la debilidad del régimen zarista. Una primera protesta ciudadana acabó con una fortísima represión por parte del Zar, en lo que se llamó el **Domingo Seguir leyendo “Grandes Conflictos del Siglo XX: Revoluciones Rusas, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría” »

La Revolución Industrial y sus Impactos Globales: Siglos XVIII y XIX

La Industrialización y sus Transformaciones Globales

La Era de la Industrialización (Siglos XVIII-XIX)

Cuando hablamos de la industrialización de los siglos XVIII y XIX, nos referimos a la industria y a lo que sucede en ella durante ese periodo. Al hablar de industria, nos referimos a las fábricas. Las fábricas son establecimientos industriales donde operan máquinas (que reemplazan parte del trabajo de los obreros), trabajan obreros, se procesa materia prima, se genera producción y existe un Seguir leyendo “La Revolución Industrial y sus Impactos Globales: Siglos XVIII y XIX” »

Conceptos Esenciales de la Revolución Industrial y el Capitalismo

La Revolución Industrial: Orígenes y Transformaciones

La Revolución Industrial fue un proceso que supuso un cambio radical en la economía. Se pasó de una economía agraria a una economía industrial, gracias a la introducción de nuevas tecnologías. También generó cambios profundos en la cultura, la forma de vida y la sociedad en general.

Factores Impulsores

Factores Físicos

Abundancia de energía hidráulica (ríos) y recursos mineros (hierro y carbón).

Factores Económicos

Como paso previo Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de la Revolución Industrial y el Capitalismo” »