Archivo de la etiqueta: Carlos v

La España de los Austrias: Impacto, Conflictos y Transformaciones (Siglos XVI-XVII)

Impacto de América en España y el Nuevo Mundo

El descubrimiento de América tuvo consecuencias muy variadas. Supuso la creación de dos grandes imperios extraeuropeos, el portugués y el castellano, con desarrollos muy diferentes. Se crearon instituciones nuevas, semejantes a las europeas, y se desarrolló el derecho internacional como medio regulador del reparto de las tierras descubiertas.

Consecuencias Económicas

Las consecuencias económicas fueron la llegada a Europa de plantas desconocidas Seguir leyendo “La España de los Austrias: Impacto, Conflictos y Transformaciones (Siglos XVI-XVII)” »

Historia da Monarquía Hispánica: Formación, Descubrimentos e os Habsburgos

Formación da Monarquía Hispánica

No ano 1212 os reinos cristiáns de Castela, Aragón e Navarra derrotan os musulmáns na Batalla das Navas de Tolosa. O dominio musulmán da Península Ibérica queda reducido ao reino nazarí de Granada.

Os Reis Católicos. En 1469 contraeron matrimonio Isabel e Fernando, herdeiros das Coroas de Castela e Aragón. Este feito constitúe o xerme da Monarquía Hispánica. O papa dará aos reis o título de Católicos despois de conquistar o reino de Granada e expulsar Seguir leyendo “Historia da Monarquía Hispánica: Formación, Descubrimentos e os Habsburgos” »

El Reinado de los Austrias Mayores: Política y Conflictos

Los Austrias Mayores: Política Exterior e Interior

Los Austrias Mayores llevaron a cabo una política de hegemonía basada en la monarquía autoritaria y territorial que les condujo a costosas guerras, al agotamiento de los recursos y a la bancarrota de la Hacienda, lo que provocó que ya a finales del siglo aparecieran los primeros signos de crisis económica.

Carlos V (1516-1556)

Con la muerte de Fernando el Católico, se produce el advenimiento de Carlos V de Alemania, de la familia de los Austrias, Seguir leyendo “El Reinado de los Austrias Mayores: Política y Conflictos” »

El Siglo XVI en España: El Imperio de Carlos V y la Monarquía de Felipe II

El Siglo XVI: La España de Carlos I y Felipe II

El Imperio de Carlos V

Tras la muerte de Isabel la Católica y ante la incapacidad de Juana la Loca para reinar, se sucedieron en Castilla periodos de gobiernos y regencias hasta la mayoría de edad de su nieto Carlos, lo que supuso una gran crisis. El imperio de Carlos I de España y V de Alemania se formó por una enorme herencia:

La Expansión de Castilla y el Imperio Hispánico: Descubrimiento, Conquista y Gobernanza (Siglos XV-XVI)

El Descubrimiento de América

Portugal y Castilla en el siglo XV eran las dos principales potencias en las expediciones atlánticas. Estos intereses condujeron a Cristóbal Colón a proponer a las Cortes portuguesa y castellana su proyecto de alcanzar las Indias navegando por Occidente. Dicho proyecto fue rechazado por ambas monarquías en un principio, pero finalmente aceptado por Castilla, firmándose las Capitulaciones de Santa Fe, que establecían el reparto de beneficios entre Colón y la Corona Seguir leyendo “La Expansión de Castilla y el Imperio Hispánico: Descubrimiento, Conquista y Gobernanza (Siglos XV-XVI)” »

Conceptos Fundamentales de Historia, Arte y Economía

Historia de España: De los Reyes Católicos a los Austrias

La Unión Dinástica de los Reyes Católicos

  • 1469: La princesa Isabel contrae matrimonio con el príncipe Fernando.
  • 1474: Falleció Enrique IV; Isabel fue proclamada reina de Castilla, lo que provocó una guerra civil contra Juana.
  • 1479: Fernando heredó la Corona Aragonesa al morir su padre Juan II.
  • El matrimonio no supuso la unificación de los reinos, fue una unión dinástica. Las dos Coronas mantuvieron sus leyes.

Instrumentos de la Monarquía Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Historia, Arte y Economía” »

El Imperio Español de los Habsburgo: Conflictos Internos y Ocaso

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Dominios de Carlos I

  • Por parte de Maximiliano de Austria: territorios patrimoniales de Austria.
  • Por parte de María de Borgoña: los Países Bajos y el Franco Condado.
  • Por parte de Fernando el Católico: Corona de Aragón.
  • Por parte de Isabel la Católica: la Corona de Castilla, Navarra y América.

Conflictos Internos

Las Comunidades en Castilla

La Casa de Austria: Un Análisis del Siglo de Oro Español y sus Desafíos

La Casa de Austria: Carlos V y Felipe II (1516-1598) – Siglo de Oro (1492-1640)

Carlos V hereda Castilla e Indias de Isabel, Aragón e Italia de Fernando, Austria y el Imperio Alemán, y Flandes y Borgoña de María. La Casa de Austria hereda un conjunto de tierras de muy heterogénea naturaleza. La política tradicional de la Casa de Habsburgo es pactar con las noblezas y oligarquías legales para mantener el orden tradicional bajo un solo mando político (U.P).

Los principios esenciales de la Casa Seguir leyendo “La Casa de Austria: Un Análisis del Siglo de Oro Español y sus Desafíos” »

Imperio Español bajo Carlos V y Felipe II: Política, Sociedad y Expansión

Carlos V y Felipe II: El Imperio Español en el Siglo XVI

Con la llegada al trono de Carlos I, los reinos españoles cayeron en manos de los Habsburgo. España, al formar parte de este imperio, se vio inmersa en una política europea y universal. Los reinados de Carlos I y de su hijo Felipe II dirigieron su gobierno a la defensa de sus intereses dinásticos y del catolicismo. Paralelamente, en América, con Carlos I culmina la conquista y con su hijo, la colonización de las Filipinas.

El Imperio Seguir leyendo “Imperio Español bajo Carlos V y Felipe II: Política, Sociedad y Expansión” »

Carlos V: El Emperador que Forjó un Imperio Global

Ascenso al Poder de Carlos V

En 1520, una serie de alianzas dinásticas y fallecimientos prematuros convirtió a un joven de veinte años en el monarca más poderoso de Europa. Nieto de los Reyes Católicos, Carlos había heredado de ellos las coronas de Castilla y Aragón, con sus respectivas posesiones en América y en el Mediterráneo, y reinaba como Carlos I de España desde los dieciséis años.

A los veinte, tras la muerte de su abuelo paterno, el emperador Maximiliano I de Habsburgo, fue coronado Seguir leyendo “Carlos V: El Emperador que Forjó un Imperio Global” »