Archivo de la etiqueta: Fascismo

El Fascismo y el Nazismo: Orígenes, Dictaduras y Consecuencias en Europa

El fascismo se caracteriza por un nacionalismo exacerbado, la exaltación del Estado, el rechazo a la democracia, un líder carismático y la movilización y poder de las masas. Durante la Gran Hambruna de 1932-33 y los procesos de Moscú de 1936-38, se estableció un sistema de represión que incluía el gulag, una red de campos de concentración.

La Dictadura Fascista en Italia

Cuando Mussolini tomó el poder, comenzó la dictadura. Fue jefe de un gobierno de coalición con liberales y religiosos, Seguir leyendo “El Fascismo y el Nazismo: Orígenes, Dictaduras y Consecuencias en Europa” »

Fascismo, Nazismo y las Guerras Mundiales: Un Recorrido Histórico

Fascismo y Dictadura: Características Comparadas

Comparativa de características:

  • Fascismo:
    • Inmigración: Se expulsa a la gente.
    • Propaganda: Muy importante y muy fuerte.
    • Líder: Liderazgo fuerte. La gente muere por el líder, teme la salida pero a la vez le ama.
    • Racismo: Muy fuerte.
    • Imperialismo.
    • Nacionalismo.
    • Derechas.
  • Dictadura:

Nazismo, Fascismo y la Configuración Mundial de Posguerra: Ideologías y Bloques de Poder

El Nazismo: Orígenes, Ideología y Ascenso al Poder en Alemania

Contexto Histórico y Geográfico

  • Periodo Clave: 1918 – 1933 (periodo de entreguerras, ascenso al poder en 1933)
  • Epicentro: Alemania
  • Figura Central: Adolf Hitler (líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán)

Llegada al Poder de Hitler

Adolf Hitler se afilió al Partido Obrero Alemán, que posteriormente, en 1920, cambió su nombre a Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP). Así fue creciendo la importancia y el poder Seguir leyendo “Nazismo, Fascismo y la Configuración Mundial de Posguerra: Ideologías y Bloques de Poder” »

El Ascenso de los Regímenes Totalitarios en Europa

El Fascismo en Italia

Después de la Primera Guerra Mundial, Italia atravesaba una situación grave debido a la crisis económica, la inflación y el paro. También existía una sensación de insatisfacción por los Acuerdos de Versalles. Benito Mussolini se aprovechó de esta situación formando unas fuerzas paramilitares con burgueses jóvenes y excombatientes llamados Fasci di Combattimento a partir de 1919. Estos grupos apalizaron y asesinaron a miembros de organizaciones de izquierda.

En 1921, Seguir leyendo “El Ascenso de los Regímenes Totalitarios en Europa” »

Historia de la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra Civil Española (1936-1939): Preludio de la Guerra Mundial

El 17 de julio de 1936, una parte del ejército español acantonado en el Protectorado de Marruecos se sublevó contra el Gobierno de la Segunda República, liderado por el Frente Popular. A este levantamiento, encabezado por generales como Francisco Franco, se unieron otras guarniciones militares en la península.

El golpe de Estado no triunfó rápidamente en todo el país. Las fuerzas leales al Gobierno republicano, apoyadas por Seguir leyendo “Historia de la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

Panorama Histórico: Imperialismo, Gran Guerra y Entreguerras

¿Qué es el imperialismo?

Es la extensión del dominio de un país sobre otros.

Causas del imperialismo en el siglo XIX:

Factores económicos: búsqueda de mercados y materias primas.

Factores políticos: necesidad de dominar lugares estratégicos para controlar el imperio; y las conquistas daban prestigio y orgullo nacional.

Factores demográficos: búsqueda de lugares donde emigrar el aumento de población de las metrópolis.

Factores ideológicos: el sentimiento de los blancos de superioridad y su Seguir leyendo “Panorama Histórico: Imperialismo, Gran Guerra y Entreguerras” »

Orígenes de la Segunda Guerra Mundial: El Ascenso de los Dictadores

¿Cómo consiguió el poder Mussolini?

Italia, tras la **Gran Guerra**, aunque estaba entre las potencias vencedoras, se sintió defraudada por lo obtenido en los **acuerdos de paz**. A este sentimiento de frustración se le unió una grave **crisis económica, política y social**, lo que se podía entender como la imposibilidad del sistema democrático para mejorar la situación. Parte de las clases medias vieron en los Fasci Italiani di Combattimento, fundados por **Benito Mussolini** en 1919 Seguir leyendo “Orígenes de la Segunda Guerra Mundial: El Ascenso de los Dictadores” »

Transformaciones Clave (1870-1945): Industrialización, Imperialismo, Conflictos Mundiales y Totalitarismo

Factores que Motivaron la Segunda Revolución Industrial

El Ascenso de los Totalitarismos: Italia Fascista y Alemania Nazi en el Periodo de Entreguerras

La Crisis de las Democracias Liberales

Después de la Primera Guerra Mundial, desaparecieron los grandes imperios europeos y muchos de los nuevos países adoptaron regímenes de república parlamentaria. Sin embargo, cuando Europa comenzaba a recuperarse económicamente de la guerra, la crisis económica mundial iniciada en 1929 complicó drásticamente la situación. Esta crisis generó fuertes tensiones sociales y ataques a los gobiernos parlamentarios, que eran criticados tanto por el proletariado Seguir leyendo “El Ascenso de los Totalitarismos: Italia Fascista y Alemania Nazi en el Periodo de Entreguerras” »

La Gran Depresión, Fascismo y Orígenes de la Segunda Guerra Mundial

La Gran Depresión

La Gran Depresión, el crac o hundimiento de la principal base de valores, afectó a todos los países e influyó en la historia del siglo XX.

El jueves 24 de octubre de 1929, conocido como el Jueves Negro, se produjo el crac de la bolsa de Nueva York, un acontecimiento que dio inicio a la Gran Depresión. La bonanza económica había producido un alza continuada, instigada por la especulación de los valores bursátiles.

Su proceso que desencadenó el crac de 1929 fue: