Archivo de la etiqueta: Germanías

Imperio de Carlos V y Felipe II: Auge y Desafíos en la España del Siglo XVI

El Imperio de Carlos V: Un Legado Extenso y Complejo

Carlos V heredó un vasto imperio. Por parte de su madre, Juana I de Castilla, recibió la Corona de Aragón, Castilla y Navarra, junto con las posesiones fuera de la Península Ibérica. De su padre, Felipe I de Castilla, obtuvo los Países Bajos y el Franco Condado. Y por parte de su abuelo paterno, Maximiliano I, heredó el Sacro Imperio Romano Germánico. La llegada de Carlos V a Castilla en 1517 marcó el inicio de una era de gran expansión, Seguir leyendo “Imperio de Carlos V y Felipe II: Auge y Desafíos en la España del Siglo XVI” »

Conflictos Políticos y Transformaciones en la España de los Siglos XVI y XVIII

Conflictos Políticos Durante el Reinado de los Austrias Mayores en el Siglo XVI

¿Qué monarca del siglo XVI tuvo que afrontar las sublevaciones de las «Comunidades» y las «Germanías»?

Carlos I de España y V de Alemania.

Principales Conflictos Políticos en la Península Ibérica en la Época de los Austrias Mayores

Los principales conflictos políticos a los que tuvieron que hacer frente los Austrias Mayores (Carlos I y Felipe II) en la Península Ibérica fueron las sublevaciones de las Comunidades Seguir leyendo “Conflictos Políticos y Transformaciones en la España de los Siglos XVI y XVIII” »

Reinado de Carlos I y Felipe II: Conflictos, Herencias y Hegemonía en la Europa del Siglo XVI

Preguntas Cortas

Explica brevemente el conflicto al que puso fin la Paz de Augsburgo. ¿Qué se reconoció con la firma de esta paz?

Carlos V luchó contra la reforma de Lutero y algunos príncipes alemanes que veían en ella la oportunidad de aumentar sus rentas e independizarse del emperador. Carlos V, inicialmente partidario de un compromiso entre Lutero y el Papa, convocó una reunión en Worms en 1521. En Worms, condenó a Lutero y reclamó al Papa un concilio para la reforma de la Iglesia. Algunos Seguir leyendo “Reinado de Carlos I y Felipe II: Conflictos, Herencias y Hegemonía en la Europa del Siglo XVI” »

El Legado de Carlos V y Felipe II: Conflictos y Expansión del Imperio Hispánico

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos – Comunidades y Germanías

Carlos V, hijo de Felipe el Hermoso y Juana la Loca, heredó un vasto imperio. De Maximiliano I de Habsburgo, su abuelo paterno, recibió los territorios patrimoniales de Austria en el Sacro Imperio Romano Germánico. De María de Borgoña, su abuela paterna, los Países Bajos y el Franco Condado. De Fernando de Aragón, su abuelo materno, la Corona de Aragón con Cerdeña, Sicilia y Nápoles. Y de Isabel la Católica, su abuela Seguir leyendo “El Legado de Carlos V y Felipe II: Conflictos y Expansión del Imperio Hispánico” »

La Monarquía Hispánica del Siglo XVI: Economía, Sociedad y Cultura

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Revuelta de las Comunidades de Castilla (1520-1522)

Carlos I accedió al trono hispano en 1516, a pesar de que su madre, Juana la Loca, seguía con vida y de la mayor popularidad de su hermano Fernando. Debido al descontento social, surgieron una serie de revueltas. Las ciudades castellanas sustituyeron el poder municipal por comunas, y para organizar la resistencia se reunieron en Ávila, formando una Junta. En ella participaron los jefes de la insurrección: Seguir leyendo “La Monarquía Hispánica del Siglo XVI: Economía, Sociedad y Cultura” »

Carlos I de España y V de Alemania: El Reinado del Imperio

Carlos I de España y V de Alemania: El Reinado del Imperio

Introducción

La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos inicia el cambio a la Edad Moderna. La unión de entidades de distinta personalidad (idiomas, leyes, costumbres…) se fortaleció con la llegada de los Austrias (Habsburgo) a la corona española. A la muerte de Isabel, hereda el trono su hija Juana, casada con Felipe de Borgoña. Muerto Felipe y Juana incapacitada (por su locura), el trono pasa a su hijo Carlos I. A la muerte Seguir leyendo “Carlos I de España y V de Alemania: El Reinado del Imperio” »

El Imperio Español de Carlos V a Felipe II: Auge y Conflictos

El Imperio Español de Carlos V a Felipe II: Auge y Conflictos

8.1. El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Las Comunidades y las Germanías

Carlos de Habsburgo llegó a ser rey de Castilla y Aragón a pesar de no hablar castellano. La primera medida que aprobó fue la implantación de nuevos impuestos, empleados para conseguir ser emperador de Alemania. Esta decisión no fue bien recibida y provocó el levantamiento de los Comuneros y las Germanías.

En Castilla y Aragón, se exigía que el rey Seguir leyendo “El Imperio Español de Carlos V a Felipe II: Auge y Conflictos” »

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos y Retos de Poder

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Las Sucesiones y el Ascenso de Carlos V

El problema de la sucesión de los Reyes Católicos se presenta con la muerte de Isabel en 1504. Su hija Juana, que se supone presentaba indicios de locura, hereda la Corona de Castilla. La propia reina dejó escrito que si su hija no podía gobernar, reinara su marido Fernando hasta que el hijo de Juana, Carlos, creciera. Sin embargo, Felipe el Hermoso, marido de Juana, reclamó el trono, y Fernando el Católico se Seguir leyendo “El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos y Retos de Poder” »

El Reinado de Carlos I de España: Política Interior y Exterior

El Reinado de Carlos I de España

Política Interior

La dinastía austriaca llegó al trono español por el matrimonio de Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos, y el príncipe Felipe de Habsburgo, hijo de Maximiliano, archiduque de Austria y emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico. Este matrimonio formaba parte de la política de alianzas matrimoniales que llevaron a cabo los Reyes Católicos con sus hijos, con el objetivo de ampliar poder en Europa y aislar a su gran enemiga Francia. Seguir leyendo “El Reinado de Carlos I de España: Política Interior y Exterior” »

El Reinado de Carlos I y Felipe II: Política Interior y Exterior

Carlos I

Política Interior: Las Comunidades y las Germanías

Las Comunidades y las Germanías fueron dos revueltas que se produjeron en España en el siglo XVI, durante el reinado de Carlos I.

Las Comunidades

Las Comunidades fueron una revuelta popular que se produjo en Castilla en 1520. El detonante de la revuelta fue la marcha de Carlos I a Alemania para recibir la corona imperial. El rey dejó en su lugar al cardenal Adriano de Utrecht, que fue considerado un representante de los intereses extranjeros. Seguir leyendo “El Reinado de Carlos I y Felipe II: Política Interior y Exterior” »