Archivo de la etiqueta: guerras mundiales

Europa entre Guerras: Sistemas Bismarckianos, Weltpolitik y el Camino a la Segunda Guerra Mundial

Sistemas Bismarckianos

Sistemas Bismarckianos: Conjunto de alianzas llevadas a cabo por el canciller alemán Otto von Bismarck entre los años 1870 y 1890, con el fin de aislar a Francia y proteger a Alemania de las posibles rivalidades que hubiese entre las demás potencias.

Weltpolitik

Weltpolitik: Política llevada a cabo por Alemania a partir de 1890 con la subida al trono del Kaiser Guillermo II y mediante la cual se inició una política de armamento y la intervención en todos los conflictos Seguir leyendo “Europa entre Guerras: Sistemas Bismarckianos, Weltpolitik y el Camino a la Segunda Guerra Mundial” »

Imperialismo, Guerras Mundiales y Crisis del 29: Un Recorrido Histórico

Causas del Imperialismo

Causas Económicas

  • Búsqueda de mercados para dar salida a productos y capitales.
  • Necesidad de materias primas y fuentes de energía.

Causas Políticas

  • Búsqueda de prestigio nacional.
  • Rivalidades territoriales entre potencias.

Causas Ideológicas

  • El nacionalismo de la época.
  • Creencia en la superioridad de la raza blanca.

Tipos de Administración Colonial

El Imperialismo Colonial y las Guerras Mundiales

El Imperialismo Colonial

El imperialismo colonial, sinónimo de colonialismo, significa conquista y explotación de un país. Europa conoció su etapa de máximo poder en el mundo entre 1870 y 1914.

Factores Determinantes del Colonialismo

Las Guerras Mundiales: Causas y Consecuencias

Las Guerras Mundiales

I Guerra Mundial (1914-1918)

Causas

La configuración de dos bloques antagónicos y la subida de las tensiones internacionales provocaron una política de rearme de las grandes potencias.

  • La formación de las alianzas internacionales: La mayoría de los países europeos formaban parte del sistema de alianzas entre estados. Bismark promovió unos sistemas de alianzas internacionales que tenían los siguientes principios: el predominio alemán, la contención de los enemigos de Alemania Seguir leyendo “Las Guerras Mundiales: Causas y Consecuencias” »

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

Economía

Taylorismo

Creado por F.W. Taylor, fue el primer método de organización científica del trabajo. Consiste en la división del proceso de producción industrial separando las tareas de creación y organización, desempeñadas por ejecutivos, directivos e ingenieros, de las tareas de ejecución, que recaen en los obreros. Cada obrero realiza de forma mecánica una misma operación del proceso de producción a la que se asigna un tiempo preciso.

Balanza de Pagos

Es un registro de todas las Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos del Siglo XX” »

La Industrialización en América Latina y el Impacto de las Guerras Mundiales

Nacimiento de la Industria en América Latina

América Latina no pudo desarrollar su industria hasta que cambiaron las condiciones económicas internacionales, principalmente como consecuencia de las dificultades para comerciar que acarreó la guerra. Existía una carencia de combustible, acero y tecnología. A partir de la crisis de 1930 y la Gran Depresión, el proceso industrializador se incrementó. Se instaló el proteccionismo que afectó a los países productores de materias primas. Como consecuencia, Seguir leyendo “La Industrialización en América Latina y el Impacto de las Guerras Mundiales” »