Archivo de la etiqueta: Independencia

Venezuela 1830: Separación de la Gran Colombia, Constitución y Estructura Social del Siglo XIX

Relación entre Economía y Sociedad

La economía tiene una íntima relación con la sociedad. La armonía entre ambas es causa de la paz, mientras que la discordancia origina la lucha de clases.

La mayor parte de las guerras que han existido en el mundo han tenido su causa fundamentalmente en los problemas económicos y en las ambiciones económicas de los pueblos. Esto nos permitiría afirmar que la economía es el resultado del esfuerzo de la sociedad mediante el trabajo, la industria y el comercio. Seguir leyendo “Venezuela 1830: Separación de la Gran Colombia, Constitución y Estructura Social del Siglo XIX” »

Cronología de la Independencia Argentina: De las Reformas Borbónicas a la Caída de Rosas (1776-1852)

I. Antecedentes Coloniales y la Revolución de Mayo

Reformas Borbónicas y el Virreinato del Río de la Plata

Las Reformas Borbónicas buscaron centralizar el poder y optimizar la explotación económica de las colonias. Sus objetivos principales eran:

Descolonización Global y la Argentina del Siglo XX: Impacto y Transformaciones

La Descolonización Global: Un Proceso Transformador del Siglo XX

La descolonización, un fenómeno crucial del siglo XX, marcó el fin de la expansión europea iniciada con los grandes descubrimientos. Este proceso implicó la ocupación militar de vastos territorios y, eventualmente, su liberación.

Orígenes y Primeros Movimientos

Descolonización en el Siglo XX: Auge de Movimientos Anticolonialistas y Conflictos Post-Independencia

Aparición de Movimientos Anticolonialistas

Desde finales del siglo XIX habían surgido movimientos nacionalistas y emancipadores en las colonias. Sus orígenes ideológicos procedían de tres fuentes:

El Despertar Nacional en el Cáucaso y Moldavia: La Ruta hacia la Independencia Post-Soviética

La Independencia del Cáucaso: Un Polvorín de Diversidad

Las ambigüedades de poder en relación con el polvorín del Cáucaso. A diferencia de los bálticos, que son relativamente homogéneos en el plano cultural, los caucásicos presentan notables diferencias. Estas repúblicas se caracterizan por:

  • Una diversidad étnica y religiosa muy compleja.
  • La pervivencia de una memoria de los conflictos entre comunidades de siglos pasados.

La anexión y la Pax Soviética impuesta a los pueblos del Cáucaso, Seguir leyendo “El Despertar Nacional en el Cáucaso y Moldavia: La Ruta hacia la Independencia Post-Soviética” »

España en el Siglo XIX: Sociedad, Economía y Conflictos

Colonias Americanas

La emancipación de las colonias americanas se gesta durante la invasión de Napoleón y la Guerra de Independencia, a principios del siglo XIX (1810-1833). La protagonizaron los criollos (descendientes de españoles nacidos en América que constituían el grupo dominante junto a los blancos peninsulares, pese a representar la quinta parte de la población).

Los criollos eran un grupo enriquecido con el comercio y las propiedades de tierra y aspiraban a liberarse del monopolio Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Sociedad, Economía y Conflictos” »

Transformaciones Políticas y Sociales: De la Revolución Americana a las Unificaciones Nacionales

Fechas Clave

Fechas importantes: 1773-1783 Revolución Americana. 1783-1789 Paz de Versalles. 1789-1799 Revolución Francesa. 1799-1815 Periodo Napoleónico. 1820/1830/1848 Oleadas de revolución. 1859-1870 Unificación Italiana. 1864-1871 Unificación Alemana.

Reformas y Revoluciones

Reformas: Cambio lento, superficial y de poca importancia.

Revolución: Acción violenta dirigida a conquistar el poder con el fin de establecer un nuevo sistema político. Es un cambio rápido, en muy poco tiempo y de Seguir leyendo “Transformaciones Políticas y Sociales: De la Revolución Americana a las Unificaciones Nacionales” »

La Lucha por la Independencia de Bolivia: Un Viaje Hacia la Libertad

1. Independencia, en toda Hispanoamérica, pero paradójicamente, fue uno de los últimos de la región en consolidar su libertad.

1.1. La lucha por la emancipación: que se extendió desde 1809 hasta 1825, se caracterizó por una resistencia tenaz en distintas regiones de la Real Audiencia de Charcas.

2. Circunstancia del decreto: 1. El ejército independentista
solo resguardará el territorio de la Real Audiencia de Charcas y no se inmiscuirá en asuntos deliberantes.

1.1. Convocatoria de representantes Seguir leyendo “La Lucha por la Independencia de Bolivia: Un Viaje Hacia la Libertad” »

Descolonización en el Siglo XX: Causas, Proceso e Impacto Global

1. Concepto de Descolonización

La descolonización es el proceso histórico iniciado en la segunda mitad del siglo XX por el cual las colonias de los imperios europeos consiguen su independencia. Se caracterizó por ser un proceso rápido, ya que la mayoría de las colonias se independizaron entre 1945 y 1980. Afectó a millones de personas. Los procesos de independencia adoptaron características muy variadas que van desde el establecimiento de acuerdos amistosos (métodos pacíficos, así fue Seguir leyendo “Descolonización en el Siglo XX: Causas, Proceso e Impacto Global” »

El proceso de descolonización: de Oriente Medio a África

El proceso de descolonización

Retos y problemas de la independencia

Los nuevos estados enfrentaron desafíos como:

  • Reducir la influencia política de las antiguas metrópolis.
  • Construir un estado-nación con fronteras definidas.
  • Adaptar las instituciones políticas, sociales y económicas heredadas de los colonizadores.

Impulso descolonizador

Diversos factores contribuyeron al proceso de descolonización: