Archivo de la etiqueta: Inglaterra

La Revolución Industrial: Transformaciones y Conflictos

La Revolución Industrial

1. Revolución Industrial: Cronología, país de origen y principales características

La Revolución Industrial fue un proceso lento que se desarrolló a lo largo del siglo XVIII, entre los años 1760 y 1830 en Inglaterra, epicentro de enormes transformaciones que progresivamente se extenderían a otros países.

Orígenes del Movimiento Obrero en Inglaterra

Los primeros críticos del capitalismo industrial

En Inglaterra surgieron las respuestas a los problemas sociales en dos planos: la acción y la teoría. La primera fue iniciada por dirigentes aliados de la clase obrera; la teoría fue formulada por pensadores que no pertenecían a ella, como Owen, un industrial, Hall un médico, Spence un maestro de escuela. Aunque no coincidían en las soluciones, todos partían de que la industrialización había creado un ejército de pobres. Destacan algunas Seguir leyendo “Orígenes del Movimiento Obrero en Inglaterra” »

La Europa del siglo XIX: Inglaterra, Francia y Alemania

La Inglaterra victoriana

Una potencia económica y territorial

Reinado de Victoria I 1837-1901. En el desarrollo económico se vio afectado por una crisis 1873-1895. Primer centro financiero mundial.

Apertura política y reformismo

No constitución escrita y alternancia pacífica entre dos partidos. Los Tories (conservadores). Disraeli, un m. El triunfo liberal (whig) de Gladstone potenció las reformas democráticas de la ley electoral de 1867. Reformó la educación suprimiendo la obligación de pertenecer Seguir leyendo “La Europa del siglo XIX: Inglaterra, Francia y Alemania” »

Política, Economía, Religión y Cultura en Inglaterra

POLÍTICA INGLESA

Dado que Inglaterra es uno de los países constituyentes del Reino Unido, el sistema político imperante es una monarquía constitucional con un gobierno parlamentario basado en el sistema Westminster. No ha habido un Gobierno de Inglaterra desde 1707, cuando el Acta de Unión de ese año certificó la unión de Inglaterra con Escocia, creando el Reino de Gran Bretaña. Antes de la unión, Inglaterra tenía su propio monarca y su propio parlamento que se ocupaban de su gobierno. Seguir leyendo “Política, Economía, Religión y Cultura en Inglaterra” »

La defensa del catolicismo de Felipe II

-En 1580 tropas españolas, al mando del Duque de Alba, invaden Portugal hasta Lisboa. El monarca promete respetar la autonomía del reino, al aceptar sus leyes, sus instituciones y la reserva de los principales cargos para los portugueses, creando un consejo de Portugal y garantizando la protección de su comercio. -Las Cortes de Tomar (Portugal 1581) le reconocen como rey de Portugal. Su coronación hace realidad el sueño de sus bisabuelos, los Reyes Católicos, la uníón de todos los reinos Seguir leyendo “La defensa del catolicismo de Felipe II” »