Archivo de la etiqueta: Motin de aranjuez

Historia de España Siglo XIX: Conceptos, Eventos y Protagonistas Clave

Eventos y Conceptos Clave de la Historia de España en el Siglo XIX

Motín de Aranjuez

Motín de Aranjuez: Fue una revuelta de carácter popular, respaldada por el Príncipe de Asturias en 1808, provocada por la difícil situación que atravesaba España a consecuencia de las guerras europeas, y dirigida principalmente contra el que era el dueño de la situación política española, Manuel Godoy. En 1808, la situación era crítica con el país ocupado por las tropas francesas. La familia real se Seguir leyendo “Historia de España Siglo XIX: Conceptos, Eventos y Protagonistas Clave” »

La Guerra de Independencia Española (1808-1814): Crisis, Conflicto y el Amanecer Liberal

La Crisis de 1808, la Guerra de Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal en España

El Tratado de Fontainebleau y la Invasión Francesa

En 1807, España y Francia firmaron el Tratado de Fontainebleau, por el cual se convirtieron en aliados y por el que España aceptó participar en el bloqueo continental contra Inglaterra y facilitar la intervención francesa en Portugal para obligar a este país a participar en dicho bloqueo. De acuerdo con este tratado, España se comprometió a permitir Seguir leyendo “La Guerra de Independencia Española (1808-1814): Crisis, Conflicto y el Amanecer Liberal” »

Momentos Cruciales de la Historia de España: Del Siglo XVIII al XIX

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Accedió al trono en 1788 e intentó mantener la política reformista que había llevado a cabo Carlos III. Pero el inicio de la Revolución Francesa hizo temer a la aristocracia y a la Corona por sus privilegios, lo que inició una política represiva: se cerraron las fronteras, se rompieron las relaciones con Francia y se frenaron las reformas. Además, España participó en la lucha del absolutismo europeo contra la Francia revolucionaria. En 1796, el primer Seguir leyendo “Momentos Cruciales de la Historia de España: Del Siglo XVIII al XIX” »

España en la Encrucijada: La Crisis de 1808 y la Guerra de Independencia contra Napoleón

La Crisis de 1808 y el Inicio de la Revolución Liberal en España

En 1808, una serie de circunstancias crearon una coyuntura favorable para que un amplio sector del país se comprometiera en la lucha por el poder. Tras ello se encontraba una monarquía desprestigiada, el agotamiento del reformismo canalizado por el despotismo ilustrado, la quiebra financiera del Estado y el impacto de la invasión napoleónica, último episodio del efecto sobre España del proceso revolucionario francés.

Napoleón, Seguir leyendo “España en la Encrucijada: La Crisis de 1808 y la Guerra de Independencia contra Napoleón” »

España en Crisis y Transformación: Del Reinado de Carlos IV a la Constitución de 1812

La Crisis del Reinado de Carlos IV (1788-1808)

El Reinado de Carlos IV y la Política Exterior

España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Restauración (1788-1833)

1. La Crisis de la Monarquía Borbónica antes de 1808

Carlos IV sucedió a su padre Carlos III en 1788. Aunque intentó continuar con su política reformista, moderada y autoritaria, dejó los asuntos de gobierno en manos de su esposa María Luisa de Parma y Manuel de Godoy. El reinado de Carlos IV marcó el inicio de la crisis del Antiguo Régimen.

Los problemas económicos más graves se manifestaron en la agricultura, lo que provocó crisis de subsistencia frecuentes y malestar social. Tras la Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Restauración (1788-1833)” »

Guerra de la Independencia Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de la Independencia Española fue un conflicto internacional entre Francia e Inglaterra por el dominio político y económico de Europa, que derivó en una guerra civil en España entre absolutistas y liberales entre 1808 y 1814. En esta época, había un gran descontento social agravado por la creciente presencia de tropas francesas en territorio español, permitida por el Tratado de Fontainebleau de 1807. Este tratado permitió la entrada a España del ejército francés con el pretexto Seguir leyendo “Guerra de la Independencia Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

Historia de España en el Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a la Restauración

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

En 1807, Godoy firmó con Napoleón el Tratado de Fontainebleau, que permitía el paso del ejército francés por España para atacar Portugal. El descontento con el rey Carlos IV y Godoy provocó el estallido del Motín de Aranjuez, obligando a Carlos IV a abdicar en favor de su hijo, Fernando VII. El 2 de mayo de 1808, el pueblo de Madrid se alzó contra las tropas francesas, extendiéndose la lucha por todo el territorio español. Se organizaron Seguir leyendo “Historia de España en el Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a la Restauración” »

España en la Crisis del Antiguo Régimen: De Carlos IV a la Guerra de Independencia (1808-1833)

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833)

1. Crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia

1.1. El Reinado de Carlos IV: Antecedentes de la Guerra de la Independencia

Carlos IV inició su reinado en 1788, coincidiendo con el estallido de la Revolución Francesa en 1789. El temor a la expansión de las ideas revolucionarias llevó a la paralización de las reformas ilustradas impulsadas por Carlos III y al relevo de los ministros ilustrados.

Manuel Godoy, valido entre 1792 y 1808, se enfrentó Seguir leyendo “España en la Crisis del Antiguo Régimen: De Carlos IV a la Guerra de Independencia (1808-1833)” »

España a Inicios del Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a las Cortes de Cádiz y el Reinado de Fernando VII

La Guerra de Independencia: Antecedentes, Causas, Bandos y Fases

Antecedentes y Causas

A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, bajo el reinado de Carlos IV (1788-1808), España atravesaba una crisis de subsistencia debido a la falta de suministros que provocó hambrunas. Durante este periodo, destacó la figura del ministro Godoy, el valido más importante de Carlos IV y su mano derecha. Se sucedieron varios conflictos, como la Guerra de Convención contra Francia, que estalló cuando Seguir leyendo “España a Inicios del Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a las Cortes de Cádiz y el Reinado de Fernando VII” »