Archivo de la etiqueta: Prim

El Manifiesto de Manzanares: Chispa de la Revolución Liberal en la España Isabelina

Introducción: El Manifiesto de Manzanares

El texto a comentar es un fragmento del Manifiesto de Manzanares, un documento fundamental redactado por Antonio Cánovas del Castillo y firmado por el general Leopoldo O’Donnell en Manzanares (Ciudad Real) el 7 de julio de 1854. Estaba dirigido al pueblo español en su conjunto y, a través de él, se exigieron reformas políticas y la convocatoria de Cortes Constituyentes para hacer posible una auténtica «regeneración liberal». Por su origen, es un Seguir leyendo “El Manifiesto de Manzanares: Chispa de la Revolución Liberal en la España Isabelina” »

La Revolución de 1868 y la I República Española

Causas de la Revolución de 1868

Diversos factores confluyeron para desencadenar la Revolución de 1868:

  • Crisis financiera internacional (1866): El hundimiento de la bolsa y la paralización ferroviaria provocaron la quiebra de bancos y empresas, poniendo fin a una etapa de prosperidad económica.
  • Crisis industrial: La escasez y el alto precio del algodón afectaron especialmente a Cataluña.
  • Crisis de subsistencias: Las malas cosechas de 1866-67 generaron descontento popular, favoreciendo a los partidos Seguir leyendo “La Revolución de 1868 y la I República Española” »

Crisis de la Monarquía Española en el Siglo XIX

Amadeo de Saboya y la Inestabilidad Política (1870-1873)

Contexto Histórico

Esta carta a los españoles, escrita por Amadeo de Saboya el 11 de febrero de 1873, revela la compleja situación política de la España del siglo XIX. Amadeo llegó al trono en 1870 con el apoyo de los progresistas, pero el asesinato de Prim y otras circunstancias adversas le llevaron a abdicar en 1873. El documento, una fuente primaria de carácter político, dirigida al pueblo español, expone las razones de su decisión. Seguir leyendo “Crisis de la Monarquía Española en el Siglo XIX” »

La Revolución Gloriosa (1868-1874): Ascenso y Caída del Sexenio Democrático en España

La Crisis de la Monarquía Isabelina y el Triunfo Revolucionario

El desarrollo de la Revolución Gloriosa comenzó con la muerte de Narváez en 1868, un evento que marcó un punto crítico para el reinado de Isabel II. Bajo el lema “¡Viva España con honra!”, se desataron movilizaciones con un amplio apoyo popular y la participación de progresistas, demócratas y republicanos.

En septiembre de 1868, los generales Prim y Serrano, con el apoyo del almirante Topete, lideraron un golpe militar. Seguir leyendo “La Revolución Gloriosa (1868-1874): Ascenso y Caída del Sexenio Democrático en España” »