Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Eventos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Guerras y Totalitarismos

Revoluciones Rusas de 1917: Febrero y Octubre

Febrero de 1917: El Estallido de la Revolución en Plena Guerra

En febrero de 1917 (marzo en el calendario occidental), Rusia se encontraba inmersa en la Primera Guerra Mundial, un conflicto que agravó drásticamente la crisis económica, el hambre y las derrotas militares. La población, exhausta y cansada del zarismo, protagonizó una serie de huelgas y protestas masivas. Ante la creciente presión, el zar Nicolás II abdicó, dando paso a la formación Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Guerras y Totalitarismos” »

España en 1917: La Triple Crisis que Desestabilizó la Restauración

La Neutralidad Española y sus Consecuencias (1914-1917)

España se mantuvo neutral durante la Primera Guerra Mundial o Gran Guerra (1914-1918). Esta posición provocó un acelerado crecimiento de la economía española, que se dedicó a abastecer a los países beligerantes. Sin embargo, este rápido crecimiento económico se realizó sobre bases muy frágiles y causó graves desajustes sociales, manifestados en:

El Periodo de Entreguerras: Economía, Política y el Ascenso de los Totalitarismos

La Economía de Posguerra

Al acabar la Primera Guerra Mundial, es fundamental tener en cuenta que, económicamente, la situación resultante fue muy complicada, aunque no afectó a todos los escenarios políticos por igual. Europa quedó totalmente devastada. Las naciones derrotadas fueron las más perjudicadas al sufrir grandes niveles de destrucción, perder muchas vidas aptas para el trabajo y tener que pagar enormes cuantías como indemnizaciones de guerra (especialmente en el caso de Alemania) Seguir leyendo “El Periodo de Entreguerras: Economía, Política y el Ascenso de los Totalitarismos” »

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Eventos y Legado

La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

En este contexto, una serie de crisis internacionales fue conformando dos alianzas enfrentadas. El asesinato del archiduque austriaco Francisco Fernando en Sarajevo en junio de 1914 fue el incidente que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

El Camino hacia la Guerra: 1905-1914

Turquía quedó reducida en los Balcanes a la región en torno a Estambul. Serbia, aliada de Rusia y defensora de los derechos de los eslavos en el Imperio Austrohúngaro, Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Eventos y Legado” »

Orígenes, Desarrollo y Legado de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

1. Las Causas de la Primera Guerra Mundial

A) Las Rivalidades Territoriales y Económicas

Durante el último tercio del siglo XIX, las tensiones provocadas por la crisis de 1873 y la carrera imperial originaron en Europa una serie de disputas territoriales y económicas:

La Gran Guerra y el Imperialismo: Un Recorrido Histórico por sus Causas y Consecuencias Globales

La Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Global de Profundas Transformaciones

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto de escala sin precedentes que redefinió el panorama mundial. Se caracterizó por ser:

Eventos Clave del Siglo XX: Guerras Mundiales, Imperialismo y Totalitarismos

Guerras Mundiales y sus Repercusiones

Primera Guerra Mundial

Causas

Las principales causas fueron el nacionalismo, el imperialismo, la carrera armamentística y las alianzas militares. El detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando en 1914.

Consecuencias

Murieron más de 10 millones de personas. Desaparecieron varios imperios y Alemania fue castigada en el Tratado de Versalles, lo que generó resentimiento. Europa quedó inestable y se abrió el camino a nuevas ideologías como el nazismo. Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Guerras Mundiales, Imperialismo y Totalitarismos” »

Primera y Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Comparativo de Causas, Consecuencias y Legado

Comparación entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial

Una de las principales causas del estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue la rivalidad entre las grandes potencias europeas por alcanzar la hegemonía continental y mundial. El detonante fue el asesinato del Archiduque Fernando de Austria en Sarajevo, que provocó una reacción en cadena que involucró a las principales potencias continentales.

Por otro lado, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) superó en dimensiones a la primera Seguir leyendo “Primera y Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Comparativo de Causas, Consecuencias y Legado” »

La Gran Guerra y sus Repercusiones: De los Conflictos Mundiales a la Crisis Económica

Causas de la Primera Guerra Mundial

Los Enfrentamientos Coloniales

La Conferencia de Berlín intentó establecer medidas de acuerdo y arbitraje entre los imperios, pero el ascenso de potencias como Alemania, que llegó con retraso a la carrera colonial, reabrió los conflictos entre los países europeos. A principios del siglo XX, Marruecos fue el escenario principal de enfrentamientos, aunque la tensión podía estallar en cualquier lugar y momento.

Las Rivalidades entre las Potencias y el Nacionalismo

Las Seguir leyendo “La Gran Guerra y sus Repercusiones: De los Conflictos Mundiales a la Crisis Económica” »

La Crisis de 1917 y el Fin de la Primera Guerra Mundial: Eventos Clave

La Crisis de 1917: Desmoralización y Protestas en la Primera Guerra Mundial

El equilibrio militar de finales de 1916 y la imposibilidad de poner fin a la guerra a corto plazo sumieron a los beligerantes en graves dificultades. Tropas y retaguardia fueron presa de una creciente desmoralización. Durante 1917, se desencadenaron protestas de soldados y mandos que se transformaron en auténticos motines, los cuales fueron duramente reprimidos. La unidad política se quebró en el seno de cada una de Seguir leyendo “La Crisis de 1917 y el Fin de la Primera Guerra Mundial: Eventos Clave” »