Archivo de la etiqueta: Régimen autoritario

El Franquismo en España: Establecimiento, Pilares y Consecuencias de la Dictadura

El Régimen Franquista: Establecimiento y Características

Debido a los acontecimientos en la España sublevada durante la Guerra Civil, Francisco Franco se convirtió en Generalísimo de los tres ejércitos, líder de la FET (único partido permitido), Jefe del Estado y Jefe de Gobierno.

Consolidación del Poder y Control Estatal

Se publicó la Ley de la Organización del Estado, que aumentó sus poderes, le otorgó control sobre el poder ejecutivo y se extendió al poder legislativo al crear unas Seguir leyendo “El Franquismo en España: Establecimiento, Pilares y Consecuencias de la Dictadura” »

El Franquismo: Orígenes, Características y Leyes Fundamentales de la Dictadura Española

El examen presenta dos opciones, y he elegido para su desarrollo la opción…FRANQUISMO.

Para entender los acontecimientos acaecidos en nuestro país, debemos remontarnos al final de la Guerra Civil Española (1936-1939). Franco firmó el 1 de abril de 1939 el último parte de guerra, y cuyo resultado fue la consolidación del régimen dictatorial que los sublevados habían empezado a construir desde octubre de 1936.

El Franquismo: Perspectivas Historiográficas

Este nuevo régimen será definido Seguir leyendo “El Franquismo: Orígenes, Características y Leyes Fundamentales de la Dictadura Española” »

El Franquismo en España: Características, Pilares y Evolución Histórica

El Régimen Franquista: Características y Pilares

El régimen dictatorial franquista se caracterizó por un autoritarismo extremo. Sus rasgos más relevantes fueron:

La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Autoritario en la España del Siglo XX

La Dictadura de Primo de Rivera

El Golpe de Estado y el Ascenso al Poder

El 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, dio un golpe de Estado en Barcelona, contando con el apoyo de diversas personalidades políticas y militares. Los protagonistas justificaron el acto por la situación de España en ese momento: fracaso de la guerra de Marruecos, críticas al rey por la responsabilidad del desastre de Annual, radicalización de las manifestaciones catalanistas, Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Un Régimen Autoritario en la España del Siglo XX” »