Archivo de la etiqueta: Reinos cristianos

El Feudalismo en Europa y la Formación de los Reinos Cristianos Peninsulares

La Europa Feudal y los Reinos Cristianos

1. Las Bases de la Europa Feudal

1.1. El Sistema Feudal

A partir de los **siglos IX y X**, en el **Occidente europeo** se desarrolló un **sistema social, político y económico**.

Características:

La Monarquía en los Reinos Cristianos Peninsulares: Origen y Evolución

Origen y Carácter del Poder Real

No hubo continuidad institucional entre los reyes visigodos y los caudillos que aparecieron en los distintos núcleos de resistencia. Con toda seguridad, fueron aclamados por la comunidad como consecuencia del prestigio militar obtenido en la lucha contra los sarracenos. Sin embargo, con el tiempo, el carácter militar del caudillazgo se fue reemplazando por una forma de gobierno monárquica, cuyo titular aparece unas veces titulado como rex y otras como comes.

La Seguir leyendo “La Monarquía en los Reinos Cristianos Peninsulares: Origen y Evolución” »

Historia de España: Reinos Cristianos, Expansión Americana y Reformas Borbónicas

La Reconquista y la Formación de los Reinos Cristianos

Ante la conquista musulmana (711), surgieron los primeros núcleos de resistencia cristiana. El primer núcleo, en la zona cantábrica, tras la Batalla de Covadonga (722), fue liderado por Don Pelayo, quien comenzó a consolidar un reino cristiano: el Reino Astur. Alfonso I extendió la frontera hasta el Duero y estableció la capital en León, dando origen al Reino Astur-Leonés. Sin embargo, el avance de la Reconquista se vio frenado por las Seguir leyendo “Historia de España: Reinos Cristianos, Expansión Americana y Reformas Borbónicas” »

Al-Andalus y los Reinos Cristianos: Un Recorrido Histórico por la Península Ibérica Medieval

La Conquista Musulmana y el Emirato de Al-Andalus (711-1031)

En el 711, los musulmanes, dirigidos por Tariq, cruzaron el estrecho de Gibraltar. Tras derrotar al rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete, avanzaron rápidamente hacia el norte de la península. La conquista fue rápida debido a los acuerdos que se firmaron (capitulaciones) con la población visigoda y judía, que les permitieron conservar su patrimonio y religión a cambio de sumisión y tributos.

Desde el 711 hasta el 756, Seguir leyendo “Al-Andalus y los Reinos Cristianos: Un Recorrido Histórico por la Península Ibérica Medieval” »

Los Reinos Cristianos Ibéricos en la Baja Edad Media: Política, Crisis y Expansión

Los Reinos Cristianos en la Baja Edad Media: Organización Política e Instituciones en el Reino de Castilla y en la Corona de Aragón

La Corona de Aragón era una unión de: Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca con distintas instituciones y leyes, a las que los reyes se sometían por separado. La expansión en el Mediterráneo obligó a la Corona a pedir ayuda económica a las Cortes aragonesas y catalanas. Estas, en 1283, impusieron a Pedro III el Grande el juramento del Privilegio General de Seguir leyendo “Los Reinos Cristianos Ibéricos en la Baja Edad Media: Política, Crisis y Expansión” »

Reinos de Castilla y Aragón: Historia, Sociedad y Crisis en la Baja Edad Media Española

Introducción

Con el fin de la expansión territorial, los reinos cristianos consolidaron su territorio, desarrollando y fortaleciendo su poder e instituciones. El poder de la nobleza también se incrementó. Las Coronas de Castilla y Aragón se expandieron. Sin embargo, también se vivió una época de crisis en el siglo XIV debido a las malas cosechas, epidemias y guerras internas. El auge del siglo XV, en cambio, sería un periodo de recuperación económica y de recursos, con la notable excepción Seguir leyendo “Reinos de Castilla y Aragón: Historia, Sociedad y Crisis en la Baja Edad Media Española” »

Historia de los Reinos Cristianos y la Reconquista en la Península Ibérica

Orígenes de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica

Tras la Batalla de Covadonga (722), surgieron los primeros núcleos de resistencia cristiana en la península ibérica. Estos fueron:

Reinos Cristianos Baja Edad Media: Organización, Crisis y Expansión Peninsular

Los Reinos Cristianos en la Baja Edad Media: Organización Política e Instituciones en el Reino de Castilla y en la Corona de Aragón

Castilla y Aragón tuvieron **modelos de gobierno diferentes**.

El Modelo de Monarquía

Reinos Cristianos Medievales: Reconquista, Sociedad y Organización Política en España

Los Primeros Núcleos de Resistencia Cristiana, Etapas de la Reconquista y Modelos de Repoblación

Primeros Núcleos de Resistencia Cristiana

El Núcleo Asturiano: El Reino Asturleonés

En la zona cantábrica se refugiaron algunos nobles visigodos. El origen se remonta a un noble visigodo, Pelayo, y a los astures, quienes derrotaron en Covadonga a un ejército musulmán. Con Alfonso III se produjo la mayor expansión territorial: la frontera se extendió hasta la línea del río Duero y la capital Seguir leyendo “Reinos Cristianos Medievales: Reconquista, Sociedad y Organización Política en España” »

La Forja de los Reinos Ibéricos: Expansión y Transformación en la Edad Media

Formación y Evolución de los Reinos Cristianos (Siglos VIII-XIII)

El Origen de los Reinos Cristianos (Siglos VIII-X)

El territorio que se extiende desde Asturias hasta los Pirineos mantuvo su independencia frente a Al-Ándalus. A partir del 711, se fueron configurando una serie de pequeños estados cristianos que iniciaron la Reconquista (período de la historia de la Península Ibérica comprendido entre los años 722 y 1492). Hasta el siglo X, estos núcleos simplemente ocuparon zonas despobladas. Seguir leyendo “La Forja de los Reinos Ibéricos: Expansión y Transformación en la Edad Media” »