Archivo de la etiqueta: Restauracion borbonica

De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica: El Sexenio Democrático en España

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Cambios Políticos y Sociales en España

El Sexenio Democrático es el período comprendido entre el destronamiento de la reina Isabel II, en 1868, y la restauración de la monarquía borbónica, en 1874. Durante este tiempo, España experimentó el reinado de Amadeo I y la Primera República. Se abordaron nuevas fórmulas políticas y sociales, con el intento de establecer un sistema democrático y republicano. En el plano social, destacan las Seguir leyendo “De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica: El Sexenio Democrático en España” »

Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y la Crisis de la Restauración

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1923)

El retorno de la dinastía borbónica a España se explica por una serie de factores clave:

  • La falta de apoyos sociales al sistema democrático surgido de la Revolución Gloriosa (1868).
  • La debilidad de la I República y la incapacidad de sus gobiernos.
  • El peso político y económico de los sectores sociales favorables a la restauración de la monarquía y al regreso de los Borbones.

Apoyos a la Restauración

Diversos grupos sociales respaldaban Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y la Crisis de la Restauración” »

Análisis del Sistema Político de la Restauración en España (1875-1923)

La Restauración Borbónica en España (1875-1923)

La inestabilidad del Sexenio Revolucionario (1868-74) provocó un viraje de la burguesía y el Ejército a posiciones conservadoras, y el fracaso de la I República despertó el deseo de una restauración monárquica. Cánovas del Castillo fue el verdadero promotor del Manifiesto de Sandhurst, pero, en contra de su opinión, la llegada de Alfonso XII se precipitó tras el pronunciamiento de Martínez Campos.

Al régimen político de la Restauración Seguir leyendo “Análisis del Sistema Político de la Restauración en España (1875-1923)” »

Sexenio Democrático y Restauración Borbónica: Claves y Etapas

El Sexenio Democrático (1868-1874)

El Sexenio Democrático fue una etapa histórica caracterizada por la inestabilidad política y la división entre los protagonistas de la Revolución Gloriosa. Isabel II apenas contaba con apoyo. En este contexto, los partidos de la oposición (progresistas y demócratas) firmaron el Pacto de Ostende con el fin de derribar la monarquía borbónica y establecer un régimen auténticamente democrático. En septiembre de 1868 se produjo en Cádiz el pronunciamiento Seguir leyendo “Sexenio Democrático y Restauración Borbónica: Claves y Etapas” »

La Restauración Borbónica en España: Alfonso XII y el Sistema Canovista (1874-1902)

El inicio de la Restauración

A finales de 1874, el pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto contra la I República y a favor de Alfonso XII, permitió la vuelta a España del nuevo rey, que estaba estudiando en Inglaterra. Así se inaugura el período de la Restauración borbónica, que se caracteriza por: monarquía constitucional, liberalismo doctrinario, turno pacífico de los partidos políticos en el gobierno, caciquismo, fraude electoral, centralismo, conservadurismo social Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Alfonso XII y el Sistema Canovista (1874-1902)” »

La Restauración Borbónica: Consolidación del Sistema Político y Desafíos Nacionalistas (1874-1902)

La Restauración Borbónica: Implantación y Afianzamiento de un Nuevo Sistema Político (1874-1902)

7.1 La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el Turno de Partidos. La Constitución de 1876.

La restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII va desde 1875 hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII en 1902. Pero el verdadero artífice del sistema político de la Restauración fue Cánovas del Castillo, que consiguió establecer en España una monarquía Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Consolidación del Sistema Político y Desafíos Nacionalistas (1874-1902)” »

Primera República Española: Federalismo, Cantonalismo y Retorno Borbónico (1873-1874)

La Primera República Española (1873-1874)

La Debilidad del Nuevo Régimen

La lucha entre federales y unitarios marcó la historia de la primera experiencia republicana en España. Este período abarca menos de un año, desde febrero de 1873 hasta enero de 1874. Durante este breve lapso, hubo cuatro presidentes, una intensa agitación social, dos guerras y la revolución cantonal. El esfuerzo para construir un nuevo modelo de Estado tropezó con varias dificultades, entre ellas:

Oposición al Sistema Político de la Restauración Borbónica en España: 1874-1902

La Oposición al Sistema Político de la Restauración Borbónica en España (1874-1902)

La Restauración borbónica (1874-1902) se basó en el sistema político ideado por Cánovas del Castillo, el turno de partidos, que se apoyaba en la Constitución de 1876, puesto que esta lo posibilitaba. Dos partidos políticos protagonizaron el turnismo, el Partido Conservador y el Partido Liberal; que se fortaleció con la firma del Pacto de El Pardo a la muerte de Alfonso XII, manteniendo así el sistema Seguir leyendo “Oposición al Sistema Político de la Restauración Borbónica en España: 1874-1902” »

El Ejército Español y su Influencia en la Política: Siglos XIX y XX

El Ejército en la Vida Política Española

La reiterada intromisión del ejército en la vida política española se convirtió en un arma decisiva en los grandes cambios políticos. En el siglo XIX, estos cambios serán provocados mediante pronunciamientos que apoyan o no a otro partido. En el siglo XX, la intervención militar supondrá la imposición de dictaduras militares. El desarrollo militar en la Guerra de Independencia contra los franceses, y sobre todo el de las guerras carlistas, acabaron Seguir leyendo “El Ejército Español y su Influencia en la Política: Siglos XIX y XX” »

La Restauración Borbónica en España: Consolidación, Crisis y Desastre del 98

La Restauración Borbónica: Un Nuevo Orden Político

La Restauración se inició en 1874, marcando una nueva etapa en la historia de España donde se consolidó el sistema político del liberalismo moderado. Este periodo se caracterizó por el restablecimiento de la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII, pero también por el retorno al poder del liberalismo moderado tras el fracaso del sistema democrático. Contó con el apoyo de la burguesía, que buscaba orden, y del ejército, que Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Consolidación, Crisis y Desastre del 98” »