Archivo de la etiqueta: Revolución demográfica

La Revolución Demográfica: Causas, Consecuencias y Relación con la Industrialización

La Revolución Demográfica y sus Causas

¿Qué es la revolución demográfica y por qué se produjo? A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, la natalidad en Europa se mantuvo alta pero la mortalidad descendió mucho. Se redujeron las hambrunas y las enfermedades infecciosas debido a que aparecieron las primeras vacunas, como la de la viruela. Como consecuencia, la población comenzó a crecer muy rápido.

El Impacto Económico del Aumento Demográfico

¿Por qué este aumento demográfico constituyó Seguir leyendo “La Revolución Demográfica: Causas, Consecuencias y Relación con la Industrialización” »

Revolución de distribución de la población

¡Escribe tu texto aquí!



Caso Práctico, nº 4 (Temas 10-12)




1.- Describe que situación lleva a los países Iberoamericanos a la Revolución:



A finales del Siglo XIX y comienzos del s. XX, en la mayoría de los paísesIberoamericanos existe una enorme desigualdad social, la mayoría han Adoptado República como modelo de gobierno, pero con un sistema de control oligárquico, alejado del pueblo y Donde imperan los intereses económicos de unos pocos privilegiados que son los Que ostentan el gobierno. Seguir leyendo “Revolución de distribución de la población” »

Revolución agraria y despegue demográfico

2. CRECIMIENTO Y CAMBIOS ECONÓMICOS, S. XV-XVIII

2.1. El sistema demográfico antiguo:

1ª etapa:
crecimiento fuerte general

2ª etapa: ralentización del crecimiento

3ª etapa: crecimiento muy intenso y descenso de la mortalidad

La nupcialidad dependía de las oportunidades de conseguir un empleo con el que adquirir los medios necesarios para crear una nueva familia. Los agentes de mortalidad eran el hambre, la enfermedad infecciosa y la guerra. La guerra fue una constante que alcanzó su máximo Seguir leyendo “Revolución agraria y despegue demográfico” »