Archivo de la etiqueta: Revolución francesa

Modernidad, Revolución y Transformación Social: Un Estudio Histórico

Antecedentes de la Modernidad en Occidente

Revolución Francesa e Industrial

Ilustración:

  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
  • Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.

Pensamiento Ilustrado:

Orígenes, Desarrollo y Legado de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa y el Triunfo de la Razón

Contexto Histórico y Causas de la Revolución

La Revolución Francesa marcó un antes y un después en la historia de Occidente, transitando desde un intento de monarquía constitucional hacia una república. A diferencia del sistema norteamericano, que en ese momento debatía sobre la conveniencia de su constitución federal, Francia se encontraba en una situación radicalmente distinta. Mientras Gran Bretaña se hallaba en plena expansión imperial, Seguir leyendo “Orígenes, Desarrollo y Legado de la Revolución Francesa” »

La Revolución Francesa y su Impacto en Europa y América

Durante el siglo XVIII, Francia tenía la monarquía absoluta más poderosa de Europa. Inglaterra era su principal enemigo. La economía francesa reposaba en la producción agrícola de tipo tradicional, sumada a una rígida organización mercantilista y a la aplicación de altos impuestos.

La Sociedad Francesa Pre-Revolucionaria

La sociedad estaba dividida en estamentos:

Independencia Americana, Revolución Francesa e Ilustración: Causas y Consecuencias

La Guerra de la Independencia Americana

La Guerra de la Independencia:

Primera Fase: La Insurrección Inicial

Los milicianos, comandados por George Washington, a pesar de su inferioridad en hombres y armas, consiguieron extender la insurrección y hostigar a las tropas británicas. El 12 de junio de 1776 se hizo pública la Declaración de Virginia, redactada por George Mason, considerada la primera declaración histórica sobre los derechos humanos. El 4 de julio de 1776, los representantes de las Seguir leyendo “Independencia Americana, Revolución Francesa e Ilustración: Causas y Consecuencias” »

Revolución Francesa y Movimiento Obrero: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución Francesa (1788-1799)

Causas de la Revolución

La burguesía conseguía muchos beneficios, pero estos se veían frenados por las reglas de comercio y producción. Además, no podían acceder al poder político por su clase social. Sin embargo, las ideas de la Ilustración les impulsaron a reclamar un cambio. La aristocracia se aferraba al feudalismo sin posibilidad de cambio. Una grave crisis económica complicó la situación: los precios eran altos, las condiciones de vida de los no Seguir leyendo “Revolución Francesa y Movimiento Obrero: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

Revoluciones Burguesas y Pensamiento Preliberal: Transformaciones en Europa y América

La Revolución Francesa: Fin del Antiguo Régimen e Inicio de una Nueva Era

El pueblo llano sufría la crisis financiera y de subsistencia, por lo que pedía que los estamentos privilegiados también pagasen impuestos. En la Asamblea de Notables se le exigió al rey convocar los Estados Generales, mientras sus peticiones se reflejaban en los Cuadernos de Quejas.

En los Estados Generales, celebrados en el palacio de Versalles, se pidió el voto por cabeza, por lo que el rey les prohibió la entrada. Seguir leyendo “Revoluciones Burguesas y Pensamiento Preliberal: Transformaciones en Europa y América” »

Evolución y Consagración de los Derechos Humanos: Un Recorrido Histórico

Declaraciones de derechos: las declaraciones son documentos firmados por los representantes de los Estados en los que se incluye un conjunto de fines y objetivos que se desean alcanzar y, en el caso de las declaraciones de derechos humanos, se incluyen derechos, obligaciones y garantías.

El Legado de las Revoluciones

La consecuencia de la Revolución Inglesa fue la instauración de una monarquía constitucional y la limitación del poder de los reyes con la firma de la carta de derechos “Bill of Seguir leyendo “Evolución y Consagración de los Derechos Humanos: Un Recorrido Histórico” »

Revoluciones Burguesas: De la Independencia de Estados Unidos a la Era Napoleónica

El Siglo de las Revoluciones

Desde finales del siglo XVIII y hasta 1848, se producen en Europa y América una serie de transformaciones políticas que reciben el nombre de revoluciones. Fueron auténticas revueltas contra el poder establecido que triunfaron y transformaron profundamente el panorama político y social hasta entonces dominante. La Revolución Francesa se convirtió en modelo para las revueltas políticas de la Edad Contemporánea.

Causas de las Revoluciones

Monarquías Absolutas, Ilustración y Revoluciones: Siglos XVIII y XIX

El Auge y Declive del Absolutismo en el Siglo XVIII

1. Las Monarquías Absolutas

Durante el siglo XVIII, la monarquía absoluta se consolidó como la forma de gobierno predominante en Europa, con la notable excepción de Inglaterra y los Países Bajos, donde se instauraron regímenes parlamentarios. En este sistema, la jefatura del Estado recaía en una sola persona, el rey o la reina, cuyo cargo era vitalicio y se transmitía por herencia.

2. La Guerra de Sucesión Española (1700-1714)

La muerte sin Seguir leyendo “Monarquías Absolutas, Ilustración y Revoluciones: Siglos XVIII y XIX” »

El Impacto de la Revolución Francesa en la Historia Moderna

La Revolución Francesa: Un Hito en la Historia

La Revolución Francesa fue un acontecimiento de capital importancia que:

  • Puso fin al Antiguo Régimen.
  • Se considera el inicio de la Edad Contemporánea.
  • Supuso el paso de:
    • La monarquía absoluta a un sistema político constitucional.
    • Del sistema feudal al liberalismo económico.
    • De la sociedad estamental a la de clases.
  • Estos rasgos aún persisten en algunas sociedades actuales.

Causas de la Revolución Francesa