Archivo de la etiqueta: Revolucion industrial

Auge da Economía Internacional no Século XIX: Comercio, Migracións e Capital

O Xurdimento da Economía Internacional

A Revolución Industrial e o gran avance dos transportes impulsaron a mobilidade de produtos e factores de produción (traballo -migracións- e capital) entre uns países e outros.

Así, ao longo do século XIX:

  • O PIB mundial medrou a unha taxa aproximada do 2.5% anual.
  • A forte emigración europea, sobre todo cara América, xunto cos fluxos de capital levaron á ocupación e explotación de grande cantidade de terra.

Como resultado, asistiuse a un proceso de:

Ascenso Industrial Alemán: De la Fragmentación al Poderío Europeo

Alemania: De la Fragmentación al Poderío Industrial

Alemania fue uno de los últimos países en industrializarse. Pobre y atrasada en la primera mitad del siglo XIX, era una nación políticamente dividida, predominantemente rural y agraria. La escasez de transportes y vías de comunicación frenó el desarrollo económico, y las numerosas divisiones políticas, con tácticas comerciales y sistemas monetarios separados, así como otros obstáculos al intercambio comercial, dificultaron aún más Seguir leyendo “Ascenso Industrial Alemán: De la Fragmentación al Poderío Europeo” »

Liberalismo Económico, Revolución Industrial y Cambios Sociales en el Siglo XVIII y XIX

El Liberalismo Económico y su Impacto

El nuevo sistema industrial y el desarrollo del capitalismo impusieron un nuevo sistema para regular la economía: el liberalismo económico. Basado en la libertad de actuación en todos los sectores económicos, su representante más destacado fue Adam Smith. Sus principios básicos son:

Imperialismo Europeo del Siglo XIX: Causas, Gobierno Colonial y Derecho Internacional

Causas de la Construcción de Imperios Coloniales Europeos (Siglo XIX)

Múltiples factores impulsaron la expansión colonial europea en la segunda mitad del siglo XIX, destacando:

1. La Revolución Industrial y el Capitalismo

La Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra, generó avances tecnológicos, excedentes de producción y una creciente mano de obra asalariada. Esto trajo consigo:

Historia do Século XIX: Revolucións, Imperialismo e Unificacións

1. Definicións

  • Segunda Internacional: Creouse en París en 1889 con motivo da celebración do centenario da Revolución Francesa, coa finalidade de renovar os lazos de solidariedade internacional obreira. Estivo formada polos partidos e organizacións socialistas, sendo excluídos os anarquistas.
  • Primeiro de Maio: A Segunda Internacional acordou a celebración do Primeiro de Maio como día internacional da loita obreira, co compromiso de loitar en todos os países pola xornada máxima de 8 horas Seguir leyendo “Historia do Século XIX: Revolucións, Imperialismo e Unificacións” »

Revolución Industrial: Orígenes, Etapas y Consecuencias Sociales (1780-1914)

1. Factores de la Primera Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue impulsada por tres cambios fundamentales:

Antiguo Régimen vs. Estado Liberal: Transformación Política, Social y Económica

Diferencias entre Antiguo Régimen y Estado Liberal

Se conoce como Antiguo Régimen a la estructura política, social y económica propia de los estados europeos antes de las revoluciones Francesa (1789) e Industrial, que estuvo presente hasta finales del siglo XVIII. El Estado Liberal, por su parte, se define como una estructura política, social y económica característica de los estados europeos después de las revoluciones Francesa e Industrial, propia de principios del siglo XIX.

Estas estructuras Seguir leyendo “Antiguo Régimen vs. Estado Liberal: Transformación Política, Social y Económica” »

Orígenes y Consecuencias de la Revolución Industrial en Gran Bretaña

1. Bases de la Revolución Industrial en Gran Bretaña

1.1. Concepto de Revolución Industrial

Se entiende por Revolución Industrial el conjunto de cambios ocurridos en la producción y el consumo de bienes como resultado de la incorporación de máquinas a la fabricación industrial. Estas transformaciones sucedieron a lo largo de un proceso lento y continuado, afectando a otros sectores y ocasionando un cambio radical en la economía y sociedad. El inicio de estos cambios tuvo lugar en Gran Bretaña Seguir leyendo “Orígenes y Consecuencias de la Revolución Industrial en Gran Bretaña” »

Industrialización y Transformación Económica: Un Análisis Detallado

Industrialización y Crecimiento Económico: El Modelo Capitalista

La Revolución Industrial (RI) se localizó en Gran Bretaña, y su concepto central es la innovación asociada al trabajo en la fábrica, la energía de vapor y el uso intensivo de capital. La característica principal es la mejora de la productividad provocada por las innovaciones tecnológicas aplicadas en las fábricas. Debido a esto, se produce:

Orígenes y Desarrollo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña: Un Nuevo Ciclo Económico

El Concepto Histórico de Revolución Industrial

La Revolución Industrial, un proceso histórico complejo, multiforme y dilatado en el tiempo, se vincula principalmente al Reino Unido entre los siglos XVIII y XIX. Este proceso introduce el concepto de «atraso», ya que la existencia de países adelantados implica la de países retrasados. Es fundamental estudiar cada proceso de industrialización de forma individualizada y en su contexto histórico. Además, es necesario descender al ámbito regional, Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Revolución Industrial en Gran Bretaña: Un Nuevo Ciclo Económico” »