Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

El Camino a la Revolución Rusa: Crisis, Guerra y Transformación

La Crisis Prerrevolucionaria en Rusia

Antes de la Revolución de Octubre de 1917, se produjeron tres momentos críticos que sentaron las bases para el colapso del Imperio Ruso:

La Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905)

Este conflicto bélico se originó por un **conflicto** entre ambos imperios en el Extremo Oriente. Tanto Rusia como Japón deseaban ampliar su influencia en **Manchuria** y la península de Corea. El enfrentamiento, que tuvo lugar entre 1904 y 1905, culminó con la **derrota de Rusia**. Este Seguir leyendo “El Camino a la Revolución Rusa: Crisis, Guerra y Transformación” »

La Revolución Rusa y la Formación de la URSS bajo Stalin

La Revolución Rusa

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1917, estalló la Revolución Bolchevique que derrocó al Zar Nicolás II y estableció el primer estado comunista del mundo.

El Imperio Ruso antes de 1917

A comienzos del siglo XX, el imperio de los zares era muy extenso y predominaba el absolutismo monárquico. Su economía era la más retrasada del continente europeo. Políticamente, el zar ostentaba el mayor poder; una fiel burocracia y su ejército aseguraban el control del imperio, mientras Seguir leyendo “La Revolución Rusa y la Formación de la URSS bajo Stalin” »

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa de 1917

La Primera Guerra Mundial: Fases y Desenlace

La Guerra de Movimientos (1914)

  • Frente Occidental: Los alemanes planificaron una guerra relámpago para alcanzar París y concentrar sus fuerzas en el frente ruso. Ocuparon Bélgica y entraron en Francia, siendo frenados en la Batalla del Marne.
  • Frente Oriental: Victoria alemana en Tannenberg, que frenó a los rusos y estabilizó el frente.

La Guerra de Posiciones o de Trincheras (1915-1917)

Con los frentes estabilizados, los ejércitos recurrieron a la movilización Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa de 1917” »

El Mundo en Conflicto: De la Gran Guerra a la Revolución Rusa y la Era de Stalin

Las Guerras Balcánicas

Los Balcanes eran un lugar muy conflictivo donde se desarrollaron una serie de problemas étnicos relacionados con la debilidad del Imperio Turco. Existía un conglomerado de diversos pueblos (croatas, serbios, etc.) con distintas religiones (cristianos, judíos, etc.). Se denominó avispero de los Balcanes debido a las numerosas matanzas que se produjeron, lo que, unido a la debilidad del Imperio Turco, generó gran inestabilidad. Las grandes potencias deseaban controlar Seguir leyendo “El Mundo en Conflicto: De la Gran Guerra a la Revolución Rusa y la Era de Stalin” »

El Siglo XX Temprano: Conflictos, Revoluciones y la Gran Guerra

La Belle Époque: Un Periodo de Paz y Tensión Pre-Guerra

La Belle Époque es el nombre que dieron los europeos a las décadas pacíficas y prósperas precedentes a la Primera Guerra Mundial. El arranque del siglo XX coincidió con una fase de expansión económica, un notable avance tecnológico y una creciente competencia económica, lo que llevó a un aumento de las tensiones nacionales, coloniales e imperialistas. La Segunda Revolución Industrial impulsaba a las potencias a colonizar territorios Seguir leyendo “El Siglo XX Temprano: Conflictos, Revoluciones y la Gran Guerra” »

Eventos Cruciales del Siglo XX: Orígenes de la Gran Guerra y la Revolución Rusa

Causas del Estallido de la Primera Guerra Mundial

La Paz Armada y los Orígenes del Conflicto

La amenaza de una guerra parecía inevitable, por lo que a los años que la precedieron se les denominó «Paz Armada». Las causas profundas fueron:

Grandes Conflictos del Siglo XX: Revoluciones Rusas, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría

Las Revoluciones Rusas

Revolución de 1905

En 1905, fuerzas opositoras al zarismo intentaron conquistar el poder mediante una revolución. Sus causas profundas estuvieron en una grave crisis económica, política y social, que provocó un intenso movimiento huelguístico, y en la derrota en la **Guerra Ruso-Japonesa** (1904-1905), la cual evidenció la debilidad del régimen zarista. Una primera protesta ciudadana acabó con una fortísima represión por parte del Zar, en lo que se llamó el **Domingo Seguir leyendo “Grandes Conflictos del Siglo XX: Revoluciones Rusas, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría” »

La Transformación de Rusia: Del Imperio Zarista a la Era Soviética

La Rusia Zarista a finales del siglo XIX: Sociedad, Economía y Autocracia

A finales del siglo XIX, la sociedad rusa era estamental y cerrada, caracterizada por profundas desigualdades y una estructura social rígida.

Estructura Social y Reformas

Eventos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Guerras y Totalitarismos

Revoluciones Rusas de 1917: Febrero y Octubre

Febrero de 1917: El Estallido de la Revolución en Plena Guerra

En febrero de 1917 (marzo en el calendario occidental), Rusia se encontraba inmersa en la Primera Guerra Mundial, un conflicto que agravó drásticamente la crisis económica, el hambre y las derrotas militares. La población, exhausta y cansada del zarismo, protagonizó una serie de huelgas y protestas masivas. Ante la creciente presión, el zar Nicolás II abdicó, dando paso a la formación Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Guerras y Totalitarismos” »

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Eventos y Legado

La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

En este contexto, una serie de crisis internacionales fue conformando dos alianzas enfrentadas. El asesinato del archiduque austriaco Francisco Fernando en Sarajevo en junio de 1914 fue el incidente que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

El Camino hacia la Guerra: 1905-1914

Turquía quedó reducida en los Balcanes a la región en torno a Estambul. Serbia, aliada de Rusia y defensora de los derechos de los eslavos en el Imperio Austrohúngaro, Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Eventos y Legado” »