Archivo de la etiqueta: Siglo XVI

La España de los Austrias Mayores: Poder y Conflictos en los Siglos XVI y XVII

Los Austrias Mayores: Hegemonía Global en los Siglos XVI y XVII

Durante los siglos XVI y XVII, la dinastía de los Austrias mantuvo su poder en España, consolidándose como la potencia hegemónica mundial.

La Monarquía Universal de Carlos I

Carlos I recibió tres herencias significativas:

La España de los Austrias: Impacto, Conflictos y Transformaciones (Siglos XVI-XVII)

Impacto de América en España y el Nuevo Mundo

El descubrimiento de América tuvo consecuencias muy variadas. Supuso la creación de dos grandes imperios extraeuropeos, el portugués y el castellano, con desarrollos muy diferentes. Se crearon instituciones nuevas, semejantes a las europeas, y se desarrolló el derecho internacional como medio regulador del reparto de las tierras descubiertas.

Consecuencias Económicas

Las consecuencias económicas fueron la llegada a Europa de plantas desconocidas Seguir leyendo “La España de los Austrias: Impacto, Conflictos y Transformaciones (Siglos XVI-XVII)” »

La Expansión Castellana en América y las Cortes Peninsulares

La Política en América en el Siglo XVI y sus Consecuencias

El siglo XVI es el gran momento de la **expansión castellana por América**. Se llevó a cabo a través de **capitulaciones** y se distinguen varias fases:

La Monarquía Hispánica bajo los Austrias: Del Imperio a la Crisis (Siglos XVI-XVII)

El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I. Política interior y conflictos europeos.

Carlos I recibe en 1516 de los Reyes Católicos los territorios de la Corona de Castilla, de las Indias y la Corona de Aragón, y por sus abuelos paternos, la posibilidad de ser elegido emperador del Sacro Imperio, a la muerte de su abuelo Maximiliano I.

Carlos I tuvo muchas dificultades al llegar a la península (no sabía castellano, ni las costumbres peninsulares). En 1520 estalla la rebelión de las Comunidades Seguir leyendo “La Monarquía Hispánica bajo los Austrias: Del Imperio a la Crisis (Siglos XVI-XVII)” »

El Siglo XVI en España: El Imperio de Carlos V y la Monarquía de Felipe II

El Siglo XVI: La España de Carlos I y Felipe II

El Imperio de Carlos V

Tras la muerte de Isabel la Católica y ante la incapacidad de Juana la Loca para reinar, se sucedieron en Castilla periodos de gobiernos y regencias hasta la mayoría de edad de su nieto Carlos, lo que supuso una gran crisis. El imperio de Carlos I de España y V de Alemania se formó por una enorme herencia:

Los Reinados de Carlos I y Felipe II: Consolidación y Conflictos de la Monarquía Hispánica

El reinado de Carlos I (1517-1556)

Características básicas de su reinado

La muerte de Fernando de Aragón en 1516 puso fin al reinado de los Trastámaras. Tras una breve regencia del cardenal Cisneros, Carlos I desembarcó en la costa cantábrica.

Su reinado se caracteriza por:

España en los Siglos XVI, XVII y XVIII: De los Austrias a los Borbones – Economía, Sociedad y Cultura

Economía y sociedad en la España del siglo XVI

Durante este siglo, la población en los territorios de la Monarquía Hispánica en la península (incluyendo Portugal desde 1580) alcanzó aproximadamente los 8 millones de personas, siendo Castilla la zona más poblada. La economía, de base agraria y técnicamente atrasada, aumentaba su productividad principalmente mediante la roturación de nuevas tierras. La Mesta (asociación de ganaderos trashumantes) continuó su actividad, a pesar de restar Seguir leyendo “España en los Siglos XVI, XVII y XVIII: De los Austrias a los Borbones – Economía, Sociedad y Cultura” »

La Economía Española en el Siglo XVI: Comercio con América y el Sistema de Flotas

Economía Castellana en el Siglo XVI: El Monopolio Sevillano

El modelo económico castellano del siglo XVI se centró en un monopolio portuario, con la excepción de Canarias, ejercido desde Sevilla. Esta ciudad estaba perfectamente defendida de forma natural, contaba con una enorme campiña productiva que la abastecía y se ubicaba cerca de la capital. El derecho a comerciar con las Indias estaba reservado exclusivamente a los súbditos de la monarquía hispánica.

El Sistema de Flotas y la Defensa Seguir leyendo “La Economía Española en el Siglo XVI: Comercio con América y el Sistema de Flotas” »

Transformaciones Europeas: Siglos XV y XVI – Un Nuevo Mundo

Los Cambios de los Siglos XV y XVI

Desde mediados del siglo XV y durante el siglo XVI, se produjeron en Europa transformaciones que afectaron a todos los ámbitos de la vida.

El Panorama Internacional

Imperio Español bajo Carlos V y Felipe II: Política, Sociedad y Expansión

Carlos V y Felipe II: El Imperio Español en el Siglo XVI

Con la llegada al trono de Carlos I, los reinos españoles cayeron en manos de los Habsburgo. España, al formar parte de este imperio, se vio inmersa en una política europea y universal. Los reinados de Carlos I y de su hijo Felipe II dirigieron su gobierno a la defensa de sus intereses dinásticos y del catolicismo. Paralelamente, en América, con Carlos I culmina la conquista y con su hijo, la colonización de las Filipinas.

El Imperio Seguir leyendo “Imperio Español bajo Carlos V y Felipe II: Política, Sociedad y Expansión” »