Archivo de la etiqueta: Antonio canovas del castillo

El Sistema Político de la Restauración Española: Cánovas y el Turno de Partidos

El Sistema Político de la Restauración: La Visión de Cánovas

El principal artífice del sistema político de la Restauración fue Antonio Cánovas del Castillo, quien procedía de las filas de la Unión Liberal y fue líder del partido Alfonsino durante el Sexenio Democrático. Cánovas dotó a la monarquía restaurada de un sistema liberal y autoritario que permitía la alternancia pacífica en el gobierno entre dos fuerzas políticas moderadas y liberales. Estas no se marginaban entre sí ni Seguir leyendo “El Sistema Político de la Restauración Española: Cánovas y el Turno de Partidos” »

El Sistema Político de la Restauración y la Independencia Americana: Un Legado Histórico

El Sistema Político de la Restauración en España (1874-1923)

Antonio Cánovas del Castillo, personaje importante en la historia contemporánea española, diseñó el sistema político que existió en España a final del siglo XIX y que continuó en crisis permanente hasta el año 1923, cuando se produjo el golpe de Miguel Primo de Rivera.

Cánovas conocía los sistemas políticos europeos, pero prefería el británico, ya que era estable frente a los profundos cambios que se daban en el resto de Seguir leyendo “El Sistema Político de la Restauración y la Independencia Americana: Un Legado Histórico” »

La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Político, Nacionalismos y el Impacto del 98

La Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Nacionalismos y Crisis Finisecular (1874-1923)

El Sistema Político de la Restauración (1874-1923)

Estándar 79: Elementos Fundamentales del Sistema Político Canovista

En 1874, se restauró la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII, implantándose en España un régimen liberal-conservador. Tras la etapa convulsa del Sexenio Democrático y el fracaso de la Primera República, las clases conservadoras recuperaron el control del Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Político, Nacionalismos y el Impacto del 98” »

La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Canovista y su Legado Histórico

La Restauración Borbónica: Teoría y Práctica del Sistema Canovista

Introducción a la Restauración Borbónica

Tras el agitado Sexenio Democrático (1868-1874), la monarquía de los Borbones quedó restaurada en la persona del joven Alfonso XII, hijo de Isabel II. El artífice de ello fue Antonio Cánovas del Castillo, quien articuló un sistema conocido con el nombre de Restauración, que habría de durar ininterrumpidamente desde 1874 hasta 1923, cuando se implantó la dictadura del general Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Claves del Sistema Canovista y su Legado Histórico” »

El Sistema Canovista: Estabilidad y Oposición en la España de la Restauración

Con el golpe de Estado del general Martínez Campos en 1874, se cerró el Sexenio Revolucionario y se inició la Restauración Borbónica, trayendo al trono a Alfonso XII, hijo de Isabel II. Este nuevo periodo fue impulsado por Antonio Cánovas del Castillo, quien diseñó el llamado *Sistema Canovista*. Dicho sistema, de carácter conservador, se estructuró en torno a la Constitución de 1876, que otorgaba gran protagonismo al monarca.

El sistema político se basaba en el *turnismo* entre dos partidos Seguir leyendo “El Sistema Canovista: Estabilidad y Oposición en la España de la Restauración” »

El Régimen de la Restauración en España: Sistema Canovista, Constitución y Prácticas Políticas (1874-1902)

Introducción

La Restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII se produjo mediante el pronunciamiento militar protagonizado por el general Martínez Campos en Sagunto a finales de 1874; sin embargo, el artífice del sistema político de la Restauración fue Antonio Cánovas del Castillo, que hizo firmar al príncipe Alfonso el Manifiesto de Sandhurst. Este documento, publicado en España pocos días antes del golpe militar, anticipaba la Restauración monárquica, que se Seguir leyendo “El Régimen de la Restauración en España: Sistema Canovista, Constitución y Prácticas Políticas (1874-1902)” »

La Restauración Borbónica: Estabilidad Política y Desafíos en España (1874-1931)

El Régimen de la Restauración: Características y funcionamiento del sistema canovista

Tras el fracaso del Sexenio Democrático, se restauró la monarquía borbónica con Alfonso XII, dando paso a una etapa de cierta estabilidad política hasta finales del siglo XIX. Esta estabilidad se apoyó en la Constitución de 1876, el sistema bipartidista impulsado por Cánovas del Castillo y una mejora económica.

Sin embargo, el sistema se sostenía sobre un importante fraude electoral, lo que excluía Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Estabilidad Política y Desafíos en España (1874-1931)” »

La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Características y Evolución

La Restauración Borbónica en España (1874-1923)

1. Introducción

La Restauración significa la vuelta de la dinastía borbónica al trono español, y la vuelta al viejo liberalismo basado en el sufragio censitario y la soberanía compartida de Rey y Cortes. Este periodo abarca desde el pronunciamiento del general Martínez Campos (1874) hasta la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923). En esta etapa se sucedieron el reinado de Alfonso XII, la regencia de Mª Cristina de Habsburgo y el reinado Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Orígenes, Características y Evolución” »

Historia de España: Desde la Restauración Borbónica hasta la Segunda República

La Restauración Borbónica (1875-1931)

Se inició en España en 1875, un nuevo periodo histórico que supuso la vuelta al trono de los Borbones en la persona de Alfonso XII (1875-1885), hijo de Isabel II. El final de la época de la Restauración es controvertido. Para la mayoría de los historiadores se mantuvo durante la minoría de edad del futuro rey, Alfonso XIII, en la que se ejerció la regencia de su madre María Cristina (1885-1902). Para otros, también incluiría el reinado de este monarca, Seguir leyendo “Historia de España: Desde la Restauración Borbónica hasta la Segunda República” »

El Sistema Canovista de la Restauración Española: Funcionamiento y Claves (1876-1923)

El Sistema Canovista de la Restauración: Un Análisis Profundo

Antonio Cánovas del Castillo fue la figura clave que articuló los principios ideológicos y estableció las bases institucionales y jurídicas del sistema de la Restauración en España.

El Sistema Político Canovista

El sistema político concebido por Cánovas se inspiraba en el modelo bipartidista británico. Su funcionamiento se basaba en el turno pacífico de dos partidos principales, denominados «dinásticos» debido a su lealtad Seguir leyendo “El Sistema Canovista de la Restauración Española: Funcionamiento y Claves (1876-1923)” »