Archivo de la etiqueta: Carlos IV

Historia de España: Del siglo XVIII a la Restauración

Siglo XVIII

Carlos IV

  • Último rey de la monarquía borbónica en el siglo XVIII.
  • Accedió al trono en 1788.
  • Su reinado estuvo marcado por la Revolución Francesa y la Guerra de la Independencia.

Manuel Godoy

  • Valido de Carlos IV.
  • Firmó el Tratado de Fontainebleau con Napoleón, que permitió la invasión francesa de España.

Motín de Aranjuez

  • Levantamiento popular en 1808 que obligó a Carlos IV a abdicar en su hijo Fernando VII.

Fernando VII

El Reinado de Carlos IV y la Crisis de la Monarquía Española

1788 comezou a reinar Carlos IV.
Toucoulle vivir unha época de grandes cambios orixinados pola Revolución francesa. Ao longo do seu reinado produciuse a crise progresiva da monarquía tradicional española. Dende 1789 as noticias procedentes de Francia (proclamación da soberanía nacional, declaración de liberdades e dereitos individuáis,..) causaron un forte impacto en España. O temor ao contraxio revolucionario levou gobernó Carlos IV (dirixido polo conde de Floridalanca) a realizar un severo Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Crisis de la Monarquía Española” »

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española

Carlos IV, hijo de Carlos III (un rey ilustrado con ministros ilustrados); sube al trono en 1788–>poco dotado par el puesto. María Luisa de parma–>Manuel Godoy:
Coalicón antifrancesa(93) y paz de Basilea (directorio 95)| 1796: primer tratado de san ildefonso–>rompe la alianza y se junta con Francia. Por esto tienen peleas con Inglaterra pero ganan ellos y Napoleón firma el segundo tratado de san ildefonso(1800)–> guerra a Portugal (Batalla de las naranjas–> Portugal cede a Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española” »

Análisis Histórico del Reinado de Carlos IV y el Desarrollo Político de España (1788-1840)

Reinado de Carlos IV (1788-1808)

En 1788, muere Carlos III y le sucede en el trono su hijo Carlos IV. El miedo a la expansión de la Revolución Francesa lleva a que en 1792, Carlos IV confíe el poder a Manuel Godoy. El asesinato de Luis XVI provoca que España declare la guerra a Francia en 1793. En 1807, se firma el Tratado de Fontainebleau. Estos problemas familiares fueron aprovechados por Napoleón, quien coloca a su hermano José I Bonaparte en el trono español mediante el Estatuto Real de Seguir leyendo “Análisis Histórico del Reinado de Carlos IV y el Desarrollo Político de España (1788-1840)” »

España: Carlos IV y la Guerra de la Independencia

Carlos IV y su reinado

Carlos IV gobierna en España (1788-1808) desinteresadamente por la política, se sirve de ministros como Floridablanca y Godoy. Su reinado se divide en una primera fase (1788-1795) de enemistad con Francia revolucionaria, le declara guerra a Francia y serán derrotados en 1795 (paz de Brasilia), este mismo año Francia cambia de gobierno, por lo que se inicia la segunda fase (1795-1808) que se centra en el acercamiento a Francia y el alejamiento de Gran Bretaña provocando Seguir leyendo “España: Carlos IV y la Guerra de la Independencia” »

Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España (1788-1833)

Crisis del Antiguo Régimen y Primeros Intentos de Revolución Liberal (1788-1833)

El Reinado de Carlos IV

En 1788, Carlos IV sucede a su padre en el trono español. Se establece el despotismo ministerial, donde el poder real recae en el primer ministro, no en el rey.

El Impacto de la Revolución Francesa

El reinado de Carlos IV estuvo marcado por el estallido de la Revolución Francesa en 1789, generando preocupación en España debido a la proximidad y parentesco entre ambos monarcas. La política Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España (1788-1833)” »

Revolución Francesa y Guerra de Independencia Española

Durante el gobierno de Carlos III el reformismo ilustrado fue incapaz de impulsar una modernización en el país, el sistema del A.R se mantenía en pie. Fue la Revolución Francesa de 1789 el inicio de un proceso que dio lugar a un liberalismo político, un capitalismo y una sociedad de clases, lo que terminó provocando la caída del A.R en Europa.

Carlos IV y la reacción conservadora

Tras la muerte de Carlos III, le sucede su hijo Carlos IV. Este se desentendió pronto del gobierno, delegando Seguir leyendo “Revolución Francesa y Guerra de Independencia Española” »

El siglo XVIII en España: Economía, Ilustración y Conflictos

El siglo XVIII en España

El siglo XVIII fue una etapa de crecimiento económico debido al aumento de la población. En cuanto a la agricultura destacan las siguientes medidas para combatir las crisis de subsistencia:

  • Introducción de nuevos cultivos (maíz, patata)
  • Infraestructuras (canal de Castilla)
  • Colonización de Sierra Morena
  • Liberalización del comercio del trigo
  • Limitación de los privilegios de la Mesta

En la industria se produjo un aumento de la producción debido a las medidas proteccionistas, Seguir leyendo “El siglo XVIII en España: Economía, Ilustración y Conflictos” »

El siglo 18 y el reinado de Carlos IV

El siglo 18 es el de la ilustración

hace referencia la confianza en la razón como única vía para comprender y dominar totalmente universo. Eran críticos con las bases sociales, políticas y culturales del Antiguo Régimen que estaba entrando en crisis a partir de la segunda mitad del siglo 18.

El despotismo ilustrado

En el aspecto político, las ideas de los ilustrados podían derivar hacia un reformismo del Estado, dónde encaja el despotismo ilustrado o bien hacía una ruptura con el Antiguo Seguir leyendo “El siglo 18 y el reinado de Carlos IV” »

El reinado de Carlos IV y la guerra de la independencia: contexto histórico y consecuencias

El reinado de Carlos IV (1788-1808)

Su reinado coincide con la Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico y es un rey absolutista, débil y poco preparado. Le ayudan su esposa, María Luisa de Parma, y su primer ministro Godoy. En 1807, Godoy firma el Tratado de Fointanebleau con Napoleón, que permitía la entrada de tropas francesas para invadir Portugal. El Motín de Aranjuez (1808) provoca la caída de Godoy. Napoleón manda a ir a Bayona a Carlos y a Fernando, y allí les obliga a firmar Seguir leyendo “El reinado de Carlos IV y la guerra de la independencia: contexto histórico y consecuencias” »