Archivo de la etiqueta: Descubrimiento de america

Hitos y Conceptos Fundamentales de la Historia Moderna de España

Conceptos Clave de la Historia Moderna de España: De los Reyes Católicos a los Habsburgo

Tratado de Alcáçovas (1479)

Acuerdo firmado en 1479 entre Portugal y la Corona de Castilla en la localidad portuguesa del mismo nombre. En este tratado, Portugal reconocía a Isabel I de Castilla (de Trastámara) como reina de Castilla, pero también regulaba las futuras zonas de expansión de ambas Coronas en el Atlántico. Portugal reconocía los derechos castellanos sobre las Islas Canarias y la costa africana Seguir leyendo “Hitos y Conceptos Fundamentales de la Historia Moderna de España” »

Historia de España: Reinos Cristianos, Expansión Americana y Reformas Borbónicas

La Reconquista y la Formación de los Reinos Cristianos

Ante la conquista musulmana (711), surgieron los primeros núcleos de resistencia cristiana. El primer núcleo, en la zona cantábrica, tras la Batalla de Covadonga (722), fue liderado por Don Pelayo, quien comenzó a consolidar un reino cristiano: el Reino Astur. Alfonso I extendió la frontera hasta el Duero y estableció la capital en León, dando origen al Reino Astur-Leonés. Sin embargo, el avance de la Reconquista se vio frenado por las Seguir leyendo “Historia de España: Reinos Cristianos, Expansión Americana y Reformas Borbónicas” »

La España de los Austrias: Descubrimiento, Imperio y Conflictos en los Siglos XV-XVI

La Era de los Descubrimientos: El Viaje de Colón y la Expansión Atlántica

Europa buscaba una ruta marítima para comerciar con Asia, sobre todo por las especias. Portugal y Castilla eran los Estados más dinámicos. Castilla apostó por un navegante que pretendía dirigirse hacia el oeste, atravesando el Atlántico, lo que suponía alejarse de la costa sin muchas referencias. Portugal rechazó la propuesta porque ya había explorado gran parte del Atlántico y confiaba en encontrar un paso hacia Seguir leyendo “La España de los Austrias: Descubrimiento, Imperio y Conflictos en los Siglos XV-XVI” »

La Era de los Reyes Católicos: Pilares de la España Unificada y su Proyección Mundial

El Reinado de los Reyes Católicos: Transformación y Unificación de España

La Consolidación del Estado Moderno

Se creó un cuerpo diplomático permanente para relacionarse con otros Estados. Los embajadores fueron instrumentos eficaces en la gestación de alianzas con otros reinos por medio de políticas matrimoniales. Para acabar con los desórdenes públicos se creó la Santa Hermandad, una especie de policía contra el bandolerismo en el medio rural. Además, los Reyes Católicos formaron un Seguir leyendo “La Era de los Reyes Católicos: Pilares de la España Unificada y su Proyección Mundial” »

El Amanecer de la Edad Moderna: Transformaciones Clave y Descubrimientos Globales

Hitos Fundamentales del Inicio de la Edad Moderna

  • Conquista turca de Constantinopla (1453)
  • Descubrimiento de América (1492)

1. El Amanecer de un Nuevo Período Histórico

1.1. Fin del Imperio Bizantino (Antiguo Imperio Romano)

  • Fue el imperio más importante durante parte de la Edad Media.
  • Representaba la cristiandad oriental.
  • Heredero directo del Imperio Romano.
  • Actuaba como intermediario del comercio entre Europa y Oriente.

1.2. Conquista por el Imperio Otomano (1453)

1.3. Los Descubrimientos Geográficos

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión de la Monarquía Hispánica

La Unificación Dinástica y la Guerra de Sucesión Castellana

La llegada al poder de los Reyes Católicos se produjo en el contexto de una **grave crisis política** en Castilla, que enfrentaba a Enrique IV de Castilla con la nobleza, y se inició una campaña de desprestigio de su heredera. Enrique nombró heredera a su hermanastra, Isabel. Pero cuando se supo que Isabel se había casado, en secreto, con Fernando de Aragón, el rey devolvió a su hija Juana el título de heredera. En **1474** moría Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión de la Monarquía Hispánica” »

Historia de España: De la Expansión Colonial a la Integración Europea

Descubrimiento de América y Organización Colonial Hispánica

La exploración atlántica surgió entre Portugal y Castilla en el siglo XV, impulsada por la búsqueda de rutas comerciales hacia Asia. Cristóbal Colón, convencido de poder llegar navegando hacia el oeste, fue rechazado en Portugal, pero sus «Capitulaciones de Santa Fe» en 1492 le concedieron títulos (almirante, virrey, gobernador) y el 10 % de las riquezas obtenidas. El 3 de agosto partió con tres navíos y el 12 de octubre Seguir leyendo “Historia de España: De la Expansión Colonial a la Integración Europea” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Claves de su Legado

Con los Reyes Católicos se produce el paso de la Monarquía feudal a la Monarquía autoritaria. Socialmente, los RR. CC. impusieron medidas de sometimiento de los privilegiados, pero afianzando la posición de estos sobre los campesinos, manteniendo la sociedad estamental.

El estado se reorganizó de forma que se fortaleció el poder real y modernizó su estructura (mejora del sistema de ingresos fiscales, ejército permanente, constitución del Consejo Real, establecimiento de Cortes, corregidores Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Claves de su Legado” »

Momentos Clave en la Historia de España: Unificación, Culturas Antiguas y Reformas Borbónicas

La España de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión

1. Unión Dinástica: El Nacimiento de la Monarquía Hispánica

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron en 1469, siendo herederos de sus respectivas coronas. Su matrimonio y la posterior subida al trono supusieron la creación de un nuevo Estado que se ha denominado Monarquía Hispánica. Esta entidad englobó la Corona de Castilla y la de Aragón, aunque no significó la unificación política de ambos reinos. Cada corona mantuvo Seguir leyendo “Momentos Clave en la Historia de España: Unificación, Culturas Antiguas y Reformas Borbónicas” »

La Expansión Española en América: Descubrimiento, Conquista y Gobierno

El Descubrimiento de América

Cristóbal Colón, marino genovés, convencido de la esfericidad de la Tierra, pretendió llegar a las Indias cruzando el Atlántico en dirección oeste. Pero imaginaba una distancia mucho más corta de lo que es en realidad. Tras distintos fracasos (negativa de Portugal), en 1492, en Castilla, terminada la Guerra de Granada, los RRCC aceptaron el proyecto y firmaron con Colón las Capitulaciones de Santa Fe, otorgándole grandes concesiones (títulos de almirante, virrey Seguir leyendo “La Expansión Española en América: Descubrimiento, Conquista y Gobierno” »