Archivo de la etiqueta: Gran Bretaña

El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna

Revolución Industrial: Transformación Económica, Social y Tecnológica

La Revolución Industrial consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana y vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.

Orígenes y Fundamentos de la Revolución Industrial

La Revolución Agraria Británica

La selección de razas animales y la introducción de nuevos cultivos, que sustituyeron al trigo como alimento Seguir leyendo “El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna” »

Transformaciones Políticas y Económicas del Siglo XIX: Europa, América y Japón

1. Transformaciones Políticas en Europa y América

1.1 Gran Bretaña: La Monarquía Liberal

Gran Bretaña fue el ejemplo de **monarquía liberal**, denominada **Era Victoriana**. Se basaba en la alternancia en el poder de dos grandes partidos: los **tories** (Conservadores) y los **whigs** (Liberales). El proceso de democratización del sistema liberal se basó en diversas leyes de reforma. El **derecho a voto** se extendió en 1913 a toda la población, excepto a los indigentes, los sirvientes y Seguir leyendo “Transformaciones Políticas y Económicas del Siglo XIX: Europa, América y Japón” »

Evolución de las Organizaciones Empresariales y Crisis Económicas Globales

Comparación de las Organizaciones Empresariales en la Etapa Preindustrial

En la etapa preindustrial, las principales organizaciones empresariales en el sector industrial poseían características específicas que reflejaban las limitaciones y el contexto económico de la época. A continuación, se presenta una comparación de las principales formas organizativas observadas:

Impacto de la Revolución Industrial: De la Fábrica a la Sociedad Moderna

1. Bases de la Riqueza: El Inicio de la Transformación

1.1. Concepto de Revolución Industrial

Se entiende por Revolución Industrial el conjunto de cambios ocurridos en la producción y el consumo de bienes como resultado de la incorporación de máquinas a la fabricación industrial. Estas transformaciones sucedieron a lo largo de un proceso lento y continuado, afectando a otros sectores económicos y sociales.

1.2. La Revolución Agraria

Las actividades agrarias experimentaron importantes transformaciones, Seguir leyendo “Impacto de la Revolución Industrial: De la Fábrica a la Sociedad Moderna” »

La Revolución Industrial y el Imperialismo: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias Globales

Gran Bretaña: El Inicio de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial es el periodo en el que se desarrolló la industria moderna. La Primera Revolución Industrial se inició hacia 1760 en Gran Bretaña y se extendió a otros países.

Factores Clave de la Primera Revolución Industrial

La Expansión de la Industrialización: Modelos y Desafíos en Europa y América

La Difusión de la Industrialización: Gran Bretaña como Pionera

Nos encontramos en una época en la que el principal sector de la economía es el sector textil del algodón. Esto generará un eslabonamiento en la siderurgia que permitirá satisfacer la demanda de productos metalmecánicos derivados de la industria textil y del carbón.

A partir de 1780, la producción está orientada a las colonias inglesas. A partir de 1800, las nuevas colonias estadounidenses, ya independizadas, concretamente Seguir leyendo “La Expansión de la Industrialización: Modelos y Desafíos en Europa y América” »

La Revolución Industrial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias Globales

1. Las Bases de la Revolución Industrial en Gran Bretaña

1.1. Concepto de la Revolución Industrial

Conjunto de cambios profundos en la producción y el consumo de bienes, resultado de la mecanización del trabajo en las fábricas. Se inició en Gran Bretaña alrededor de 1780.

1.2. La Revolución Agrícola y sus Consecuencias

a) Progresos Técnicos

El Esplendor Victoriano: Gran Bretaña como Potencia Mundial y su Sociedad (1837-1914)

1. La Hegemonía Británica en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, Gran Bretaña gozó de un inmenso prestigio mundial como principal garante de la política del equilibrio europeo y como primera potencia industrial (textil, ferrocarriles, metalurgia y siderurgia) y comercial, con la mayor flota mercante del mundo. Londres era el centro de las finanzas mundiales, con su reconocido Banco de Inglaterra y la Stock Exchange. Gran Bretaña era una gran promotora del librecambismo, sacrificando con ello Seguir leyendo “El Esplendor Victoriano: Gran Bretaña como Potencia Mundial y su Sociedad (1837-1914)” »

Orígenes y Transformaciones de la Primera Revolución Industrial

La Primera Revolución Industrial

Proceso de transformación económica, social y tecnológica que se desarrolló en Gran Bretaña entre 1780 y 1860, extendiéndose décadas después a gran parte de Europa Occidental y América.

La Revolución Agrícola

Definición y Consecuencia Principal

Una serie de transformaciones en la agricultura, que se conocen como «revolución agrícola», hicieron posible un notable incremento de la producción de alimentos en Gran Bretaña.

Innovaciones Agrarias más Importantes

Transformaciones Clave del Siglo XIX: Industria, Sociedad y Política

Origen de la Revolución Industrial

Concepto

Fue un conjunto de **transformaciones económicas y sociales** que se produjeron por la utilización masiva de **máquinas** en los procesos de producción. Estos cambios se iniciaron en **Gran Bretaña**, en la **segunda mitad del siglo XVIII**, pasando de una economía agraria a una **economía industrial** y **sociedad urbana**. Se distinguen la **Primera Revolución Industrial** (c. 1760) y la **Segunda Revolución Industrial** (c. 1870). Generó importantes Seguir leyendo “Transformaciones Clave del Siglo XIX: Industria, Sociedad y Política” »