Archivo de la etiqueta: Guerra de la Independencia Española

La Guerra de la Independencia Española y el Reinado de Fernando VII (1808-1833)

La Guerra de la Independencia (1808-1814)

1. La Ocupación Napoleónica

Tras la llegada al trono español de Carlos IV y el estallido de la Revolución Francesa, el monarca español decide cerrar la frontera para impedir la difusión de los ideales liberales y nombra a Manuel Godoy como Secretario de Estado. Tras la ejecución de Luis XVI, España se une a la coalición europea contra la Francia revolucionaria. Sin embargo, España es derrotada y subordinada a los intereses franceses. Con la llegada Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española y el Reinado de Fernando VII (1808-1833)” »

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

La Crisis del Antiguo Régimen y la Invasión Francesa

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y confió el poder a Manuel Godoy. La ejecución en Francia del monarca Luis XVI alarmó a las monarquías absolutistas europeas, y Carlos IV declaró la guerra a Francia. La derrota española en esta guerra subordinó a España a los intereses franceses, sobre todo desde el ascenso de Napoleón Bonaparte. Las alianzas con Francia llevaron a un conflicto con Gran Bretaña, celosa de su Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)” »

La Guerra de la Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Causas de la Guerra

Nada más asumir el poder, Carlos IV (1788-1808) tuvo que hacer frente a la difusión de las ideas de la Revolución Francesa, declarando la guerra a Francia en 1793. Sin embargo, la Paz de Basilea (1795) y, especialmente, la subida al poder de Napoleón Bonaparte (1799) comportó un cambio de orientación en la política exterior y España se convirtió en aliada de Francia. Fruto de esta alianza fue la guerra contra Gran Bretaña, Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Constituciones Españolas del Siglo XIX: 1812 y 1869

Constitución de 1812: La Pepa

Antecedentes

  • Invasión napoleónica de España (1808)
  • Guerra de la Independencia Española
  • Vacío de poder tras la marcha de Carlos IV y Fernando VII
  • Surgimiento de las Juntas de Defensa

Características

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814): Causas, Desarrollo y Consecuencias

5.1. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA:Las causas d lla Guerra se producen dentro dl proceso general d crisis dl ARégimen, reinado de Carlos IV (1788-1808) comenzó́ condicionado x la Rfrancesa (1789). La actitud de Floridablanca y la ineficacia del conde de Aranda, dieron al poder a Godoy (1792), político ilustrado.La anulación d los Pactos d Familia, tras la ejecución de Luis XVI, arrastró a la España del  ARégimen, a declarar la guerra a la FR q había roto la tradición absolutista. Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española (1808-1814): Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Guerra de la Independencia Española y las Cortes de Cádiz

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

La Ocupación Napoleónica

La influencia de la Revolución Francesa en España y la difusión de ideas liberales generaron rechazo en las Cortes y entre los privilegiados. Carlos IV eliminó toda influencia ilustrada en su gobierno y Manuel de Godoy fue nombrado Secretario de Estado. La ejecución de Luis XVI hizo que Carlos IV se uniera a la coalición militar contra los franceses. La derrota de las tropas europeas no se pudo evitar y la Paz de Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española y las Cortes de Cádiz” »

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Antecedentes y Estallido de la Guerra

La Guerra de la Independencia Española estalló en 1808 a raíz de la ocupación francesa. Gran parte del pueblo español se alzó contra el invasor, dando lugar a una guerra de liberación que se prolongó hasta 1814. Este hecho marcó el tránsito hacia la Edad Contemporánea en España, acabando con el Antiguo Régimen.

Entre los antecedentes de la guerra se encuentra la firma del Tratado de Fontainebleau Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española (1808-1814): Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española

Carlos IV, hijo de Carlos III (un rey ilustrado con ministros ilustrados); sube al trono en 1788–>poco dotado par el puesto. María Luisa de parma–>Manuel Godoy:
Coalicón antifrancesa(93) y paz de Basilea (directorio 95)| 1796: primer tratado de san ildefonso–>rompe la alianza y se junta con Francia. Por esto tienen peleas con Inglaterra pero ganan ellos y Napoleón firma el segundo tratado de san ildefonso(1800)–> guerra a Portugal (Batalla de las naranjas–> Portugal cede a Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española” »

La Guerra de la Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Antecedentes y Causas

. Bandos en conflicto y fases de la guerra.

Desde finales del siglo XVIII, bajo el reinado de Carlos IV (1788-1808) se dio una fuerte crisis de subsistencia ya que faltaban recursos y no llegaban suministros por lo que había hambruna. Además la situación política era inestable ya que dentro de la corte había conspiraciones contra el rey, uno de los conspiradores era su propio hijo Fernando. En 1789 estalla la revolución Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Guerra de la Independencia Española: Un Conflicto Complejo

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Contexto Histórico

La Guerra de la Independencia Española se desarrolló entre 1808 y 1813 como parte de las Guerras Napoleónicas que asolaron Europa a principios del siglo XIX. El conflicto tuvo sus raíces en la creciente dependencia de la política exterior española respecto a Francia, tras la derrota de las tropas españolas frente a los ejércitos revolucionarios franceses. La Paz de Basilea de 1795 y el Tratado de San Ildefonso de 1796 Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: Un Conflicto Complejo” »