Archivo de la etiqueta: imperio romano

La Rebelión de Bar Kojba y la Transformación del Judaísmo

El Pueblo en Armas

A medida que empeoraban las relaciones entre los romanos y los judíos, también crecían las tensiones. En el año 66 en Cesarea, los judíos fueron privados de la ciudadanía y expulsados de la ciudad. El procurador se quedó con parte del tesoro del Beit Hamikdash. Los judíos se rebelaron y el procurador fue en busca de ayuda.

La Destrucción del Beit Hamikdash

No solo significó la desaparición del centro político y de culto religioso, sino que había caído el centro de vida Seguir leyendo “La Rebelión de Bar Kojba y la Transformación del Judaísmo” »

La Romanización de Hispania: Un Legado Histórico

La Romanización de Hispania

La península Ibérica formó parte del Estado romano desde finales del siglo III a. C. hasta finales del siglo V d. C. Tras un largo proceso de conquista (218 a. C. al 19 a. C.), la población peninsular, formada por celtas, cántabros, astures e íberos, fue sometida a un intenso proceso de asimilación cultural conocido como romanización. El territorio pasó a ser denominado Hispania, y la población asumió la lengua, cultura y estructuras políticas, económicas Seguir leyendo “La Romanización de Hispania: Un Legado Histórico” »

Los Reinos Germánicos y el Imperio Carolingio: La Transformación de Europa Occidental

1. Los Reinos Germánicos

La formación de nuevos reinos

Con la caída del Imperio Romano (476), los pueblos germánicos formaron reinos independientes:

  • El Reino Ostrogodo ocupaba la península Itálica y Dalmacia.
  • El Reino Visigodo se extendió por el sur de la Galia e Hispania.
  • El Reino Franco y el Reino Burgundio ocupaban el norte y el noreste de la Galia, respectivamente.
  • El Reino de los Alamanes se formó en torno al río Rin.
  • El Reino de los Anglosajones se expandió por Inglaterra.

Estos pueblos Seguir leyendo “Los Reinos Germánicos y el Imperio Carolingio: La Transformación de Europa Occidental” »

Historia de las Civilizaciones Antiguas: Del Imperio Romano a la Sociedad Feudal

Restos Fósiles Más Antiguos

Los restos fósiles más antiguos que se conocen hasta ahora tienen una antigüedad de 4.500.000 de años y se encontraron en África.

Características Culturales de las Sociedades Prehistóricas

A partir de la invención de la escritura, que no ocurrió en el mismo momento en todas las sociedades, podemos hablar de las características culturales de las sociedades prehistóricas. De esto deducimos que aún hay sociedades que todavía no conocen la escritura.

Ejemplos de Seguir leyendo “Historia de las Civilizaciones Antiguas: Del Imperio Romano a la Sociedad Feudal” »

Los Pueblos Prerromanos y la Hispania Romana: Historia, Cultura y Legado

Los Pueblos Prerromanos: Diversidad Cultural en la Península Ibérica

Tartesos

Los Tartesos, situados en la Península Ibérica durante la Edad Antigua, destacaban por su sistema de gobierno monárquico, siendo Argantonio su rey más importante. Su economía se basaba en la agricultura, ganadería, minería y fundición de metales. Conocían la escritura y dejaron importantes hallazgos como el Tesoro del Carambolo.

Iberos

Pueblos autóctonos del este y sur peninsular, con una cultura heterogénea. Seguir leyendo “Los Pueblos Prerromanos y la Hispania Romana: Historia, Cultura y Legado” »

La Edad Media: Un Viaje a Través de la Historia

La Edad Media: Un Periodo de Transformación

Introducción

La Edad Media, un extenso periodo histórico que abarca desde el siglo V hasta el XV, marcó un punto de inflexión en la historia de Europa. Este periodo estuvo marcado por la caída del Imperio Romano de Occidente, la expansión del cristianismo, el surgimiento del feudalismo y las cruzadas, entre otros eventos trascendentales.

El Fin del Imperio Romano y el Surgimiento de los Pueblos Bárbaros

El Reinado de Teodosio y la Caída del Imperio Romano de Occidente

Los Sucesores de Constantino

Dinastía Constantiniana (337-363)

Constantino muere en el 337 y, finalmente la sucesión del imperio quedó en manos de sus hijos que se repartieron el imperio. Pronto hubo enfrentamientos que finalizaron con la desaparición en 340 de Constantino II, por lo que Constante reinaría desde Milán sobre la zona central y Occidente y Constancio gobernaría Oriente desde Antioquia. Constante murió en el 350 a manos de Magnencio (militar de su ejército). La batalla de Mursa, Seguir leyendo “El Reinado de Teodosio y la Caída del Imperio Romano de Occidente” »

Teodosio I y la Caída del Imperio Romano: Del Apogeo a la División

Teodosio I y el Final del Imperio Romano

Los Sucesores de Constantino

Dinastía Constantiniana (337-363)

Constantino muere en el 337 y, finalmente, la sucesión del imperio quedó en manos de sus hijos que se repartieron el imperio. Pronto hubo enfrentamientos que finalizaron con la desaparición en 340 de Constantino II, por lo que Constante reinaría desde Milán sobre la zona central y Occidente y Constancio gobernaría Oriente desde Antioquia. Constante murió en el 350 a manos de Magnencio (militar Seguir leyendo “Teodosio I y la Caída del Imperio Romano: Del Apogeo a la División” »

Imperio Romano: Cronología, Legado e Importancia Histórica

El Imperio Romano

El Imperio romano, una civilización que surgió de la pequeña ciudad-estado de Roma en el siglo VIII a. C., se convirtió en una de las entidades políticas y sociales más influyentes de la historia mundial. Su impacto en el derecho, el arte, la arquitectura, el lenguaje y el pensamiento occidental perdura hasta nuestros días.

Cronología del Imperio Romano

La historia del Imperio romano se divide generalmente en tres períodos principales:

1. La República Romana (509 a. C. – Seguir leyendo “Imperio Romano: Cronología, Legado e Importancia Histórica” »

Imperio Romano: Cronología, Legado y Caída

El Imperio Romano

El Imperio romano, una civilización que se extendió por casi un milenio, dejó una huella imborrable en la historia de la humanidad. Desde sus humildes comienzos como una pequeña ciudad-estado en la península Itálica, Roma se expandió hasta controlar un vasto territorio que abarcaba desde las Islas Británicas hasta Oriente Medio.

Cronología del Imperio Romano

La historia del Imperio romano se divide tradicionalmente en dos períodos principales: