Archivo de la etiqueta: Independencia Americana

La Transformación de Europa: Ilustración, Revolución y Auge de la Burguesía (1773-1815)

SIGLO XVIII (1773-1815)

Ilustración

La Ilustración fue un movimiento europeo que pretendía romper con la tradición y construir un nuevo relato. Se basaba en una nueva concepción del hombre, donde cada individuo poseía pensamiento y razonamiento propios. Defendía una sociedad basada en la razón por encima de todo, con el objetivo de alcanzar el progreso y la felicidad. Esta visión contrastaba con la sociedad estamental y corporativista de la época.

Algunos de los principios de la Ilustración Seguir leyendo “La Transformación de Europa: Ilustración, Revolución y Auge de la Burguesía (1773-1815)” »

Etapas del Proceso Revolucionario y sus Consecuencias

ETAPAS DEL PROCESO REVOLUCIONARIO: Convocatoria de los Estados Generales y Constitución de la Asamblea General

Los Estados Generales fueron convocados para iniciar sus sesiones en mayo de 1789. En esta asamblea se daban cita representantes de los tres estados: nobleza, clero y estado llano. Según la tradición, se reunían por separado para dar su consentimiento a propuestas sociales, y cada estamento tenía un único voto. Antes de la reunión de los Estados Generales, el Tercer Estado había Seguir leyendo “Etapas del Proceso Revolucionario y sus Consecuencias” »

Conflicto entre Liberales y Absolutistas en España (1808-1839)

Conflicto entre Liberales y Absolutistas durante el Reinado de Fernando VII (1808-1839)

El Sexenio Absolutista (1814-1820)

Tras la firma del Tratado de Valençay en 1813, Fernando VII regresó a España y encontró un ambiente propicio para la restauración del absolutismo. Disolvió las Cortes de Cádiz, derogó la Constitución de 1812 e inició un periodo de persecución contra liberales y afrancesados.

El Trienio Liberal (1820-1823)

En 1820, el pronunciamiento del Coronel Riego obligó a Fernando Seguir leyendo “Conflicto entre Liberales y Absolutistas en España (1808-1839)” »