Archivo de la etiqueta: independencia estados unidos

Hitos Fundamentales: Independencia de EE. UU. y Revolución Francesa

La Independencia de las Trece Colonias

Cronología Clave de la Independencia Estadounidense

A continuación, se presentan los años más significativos relacionados con la formación y emancipación de las Trece Colonias:

La Revolución Americana: Orígenes, Conflictos y Nacimiento de Estados Unidos

Contexto Histórico y Primeros Conflictos

Las Trece Colonias y la Guerra de los Siete Años

En el siglo XVII, Inglaterra contaba con trece colonias en la costa este de Norteamérica. Existían notables diferencias entre las colonias del norte, más industriales y comerciales, y las del sur, mucho más dedicadas al sector primario y algunas esclavistas. Entre 1756 y 1763 se desarrolló la Guerra de los Siete Años, que enfrentó a Inglaterra contra Francia. Esa guerra tuvo un componente colonial, de Seguir leyendo “La Revolución Americana: Orígenes, Conflictos y Nacimiento de Estados Unidos” »

Historia de las Revoluciones y Transformaciones del Siglo XIX

La Independencia de Estados Unidos

La represión de las autoridades británicas condujo a la Guerra de Independencia (1775-1783). Los representantes de las trece colonias aprobaron la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776. Los británicos fueron derrotados en Yorktown, y por la Paz de Versalles (1783) reconocieron la independencia de las colonias americanas. Nacían así los Estados Unidos de América.

La Revolución Política y el Nuevo Estado

La Revolución Americana demostraba así Seguir leyendo “Historia de las Revoluciones y Transformaciones del Siglo XIX” »

Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: De la Independencia Americana a la Restauración Europea

La Revolución Americana

A mediados del siglo XVIII, se habían formado allí las llamadas Trece Colonias. Las colonias del norte basaban su economía en la agricultura y el comercio, destacando el cultivo del tabaco. El Reino Unido se reservaba el monopolio comercial, lo que dificultaba el comercio entre las Trece Colonias. Las colonias veían en la metrópoli una barrera para su desarrollo.

La tensión política agravó la situación. Aunque las Trece Colonias estaban bajo la autoridad del rey, Seguir leyendo “Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: De la Independencia Americana a la Restauración Europea” »

Conceptos Históricos: Antiguo Régimen, Ilustración y Revolución Americana

1. El Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen se caracterizaba por:

  • Sociedad estamental: Dividida en estamentos basados en la desigualdad de privilegios. La nobleza y el clero eran privilegiados (no pagaban impuestos) frente a los no privilegiados (burgueses y campesinos) que soportaban las cargas del Estado (impuestos, guerras, etc.).
  • Economía agraria y señorial: La agricultura era la principal fuente de riqueza, controlada en su mayoría por la nobleza, propietaria de las tierras. Los campesinos pagaban Seguir leyendo “Conceptos Históricos: Antiguo Régimen, Ilustración y Revolución Americana” »

Independencia de EE.UU. y Revolución Francesa: Causas y Consecuencias

Las Colonias Inglesas en Norteamérica

En el siglo XVII, Gran Bretaña había logrado conquistar la costa este de lo que actualmente son los Estados Unidos, expulsando a los indígenas, holandeses y suecos. Se crearon 13 colonias independientes entre sí, con leyes distintas, pero con un solo rey, el de Inglaterra, y cuyas leyes eran establecidas por el parlamento inglés. En general, las nuevas colonias fueron ocupadas por hombres libres, ya que eran tierras pobres que no interesaban a la nobleza. Seguir leyendo “Independencia de EE.UU. y Revolución Francesa: Causas y Consecuencias” »

Historia Moderna de Europa: Del Antiguo Régimen a la Unificación Italiana

Rasgos del Antiguo Régimen

  • Economía eminentemente agraria.
  • Una sociedad jerarquizada y desigual.

Forma de Gobierno y Estructura de las Instituciones

Estas instituciones condicionaron el funcionamiento de la política, economía y sociedad de Europa durante la Edad Media.

Políticas