Archivo de la etiqueta: Manuel Godoy

España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Restauración (1788-1833)

1. La Crisis de la Monarquía Borbónica antes de 1808

Carlos IV sucedió a su padre Carlos III en 1788. Aunque intentó continuar con su política reformista, moderada y autoritaria, dejó los asuntos de gobierno en manos de su esposa María Luisa de Parma y Manuel de Godoy. El reinado de Carlos IV marcó el inicio de la crisis del Antiguo Régimen.

Los problemas económicos más graves se manifestaron en la agricultura, lo que provocó crisis de subsistencia frecuentes y malestar social. Tras la Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Crisis, Guerra y Restauración (1788-1833)” »

España en la Era Napoleónica: Guerra de Independencia y Constitución de 1812

Antecedentes y el Impacto de la Revolución Francesa

Francia se encontraba en un momento muy conflictivo debido a la grave situación que estaba viviendo. Esto llevó a que en 1789 estallara lo que se conoce como la Revolución Francesa, un evento que revolucionó las bases políticas, sociales y económicas en las que se basaba el país.

La Corte española reaccionó con preocupación ante esta Revolución. Como consecuencia, se implantó un cierre de fronteras para evitar que las ideas francesas Seguir leyendo “España en la Era Napoleónica: Guerra de Independencia y Constitución de 1812” »

La Guerra de la Independencia Española: Reinado de Carlos IV y José I

La Guerra de la Independencia Española

El Reinado de Carlos IV

Carlos IV sucedió a su padre a la edad de 40 años. Casado con su prima María Luisa de Parma, que era realmente quien mandaba en palacio, pronto se mostró como un hombre de buena voluntad, pero carente de talento y de la energía necesaria para superar las difíciles circunstancias que le tocaron vivir. En efecto, a los pocos meses de subir al trono, estallaba la Revolución Francesa, acontecimiento que condicionaría totalmente la Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: Reinado de Carlos IV y José I” »

El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y la España Convulsa (1808-1833)

La Crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia Española

La Crisis de la Monarquía de Carlos IV

En los primeros años del siglo XIX, la monarquía de Carlos IV (1788-1808) se encontraba muy desprestigiada debido a una crisis del sistema de gobierno, cuyas figuras más destacadas eran el rey, su esposa María Luisa de Parma y, sobre todo, el valido Manuel Godoy, quien desde 1802 había acumulado un gran poder. Esto levantó una fuerte oposición que se materializó en un anhelo de cambio en el Seguir leyendo “El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y la España Convulsa (1808-1833)” »

España (1788-1833): Del Antiguo Régimen al Liberalismo Incipiente

La Crisis del Antiguo Régimen en España (Tema 5)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Durante el reinado de Carlos IV, su ministro principal fue Manuel Godoy. Como consecuencia de la Revolución Francesa de 1789, España temía un contagio ideológico, agravado por la mala situación financiera interna y las crisis de subsistencia.

Medidas contra la Revolución Francesa

Conflicto y Constitución: Un Análisis de la Guerra de Independencia Española

La Guerra de Independencia (1808-1814)

El rey Carlos IV accedió al trono español en 1788, e inmediatamente se vio desbordado por la Revolución Francesa (1789). El miedo a la expansión revolucionaria congeló todas las reformas iniciadas por Carlos III y apartó del gobierno a los ilustrados (Floridablanca, Jovellanos…). La muerte en la guillotina en 1793 del rey Luis XVI condujo a Carlos IV a declarar la guerra a Francia en coalición con otras monarquías absolutas europeas. El enfrentamiento Seguir leyendo “Conflicto y Constitución: Un Análisis de la Guerra de Independencia Española” »

Reinado de Carlos IV, Guerra de Independencia y Constitución de Cádiz

La Crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

El reinado de Carlos IV (1788-1808) se caracterizó por la actuación de un rey inepto que dejó el gobierno en manos de diferentes ministros, entre los que destacó Manuel Godoy. Este tuvo que enfrentarse a los problemas derivados de la Revolución Francesa, que convulsionó a toda Europa.

Este reinado se inicia con la necesidad de dar respuesta a una serie de dificultades crecientes, como son el bloqueo de la economía Seguir leyendo “Reinado de Carlos IV, Guerra de Independencia y Constitución de Cádiz” »

El Reinado de Carlos IV y la Transición al Liberalismo en España

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1788-1814)

Carlos IV accedió al trono en 1788. El siglo XVIII terminó de forma ajetreada para España. Tras la invasión de los franceses en la península ibérica, los españoles tuvieron que luchar en una guerra por su independencia, conflicto que trajo consigo graves desastres. Aunque la ocupación francesa marcó el fin del Antiguo Régimen y sentó las bases de un Estado liberal, plasmado en la obra de las Cortes de Cádiz y la Constitución Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Transición al Liberalismo en España” »

La Guerra de la Independencia Española: De la Crisis de la Monarquía al Triunfo sobre Napoleón

La Crisis de la Monarquía Española

A principios del siglo XIX, la monarquía española se vio sacudida por una profunda crisis, alimentada por dos factores principales. Por un lado, el ascenso meteórico y controvertido de Manuel Godoy al puesto de primer ministro, quien se convirtió en el verdadero gobernante de España bajo el reinado del incapaz Carlos IV. Por otro lado, los efectos de la Revolución Francesa, ante la cual la monarquía española fue modificando su postura hasta aliarse con Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: De la Crisis de la Monarquía al Triunfo sobre Napoleón” »