Archivo de la etiqueta: México

Historia de México: Periodos históricos y acontecimientos importantes

HISTORIA

Disciplina que estudia y expone, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente.

Caracterización de periodos históricos

Una edad histórica es un período de varios siglos comprendido entre los hechos de la historia especialmente importantes.

Movimiento de Independencia en México: Año de inicio y fin

AÑO EN QUE TERMINA Y EMPIEZA EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA

1810-1821

LIBERALES

Ideas de la Ilustración.
Buscaban no regresar a la situación en la época colonial.
Nación moderna.
República federal.
Igualdad de clases.
Separación de la iglesia y el estado.
Educación laica (sin religión).
Derechos de propiedad de tierra.

CONSERVADORES

No estaban a favor de las reformas sociales.
Buscaban regresar a la época colonial.
Defendían los privilegios de la iglesia y de los hacendados.
País centralista.

La Revolución Mexicana y sus principales líderes

México

Constitución de Cádiz 1813

  • Abolición del tributo indígena e Inquisición
  • Igualdad para los súbditos de la corona
  • Supresión de poderes de las órdenes religiosas
  • Libertad de prensa
  • Autoridades virreinales -> jefes políticos de respectivos territorios compartiendo el poder con diputaciones provinciales y ayuntamientos electivos en los que los criollos participarían

Agustín de Iturbide

En 1821 elaboró y publicó el Plan de Iguala