Archivo de la etiqueta: Nazismo

Fascismo y Nazismo: Orígenes, Ideologías y Consecuencias

Fascismo: Ideología política autoritaria, nacionalista y antidemocrática que surgió en Italia con Benito Mussolini. Rechaza el liberalismo, el comunismo y promueve un Estado fuerte, militarizado y con un líder carismático al mando.

Estado Totalitario: Forma de gobierno en la que el poder está completamente concentrado en una persona o partido. Controla todos los aspectos de la vida (política, economía, cultura) y no permite la oposición ni la libertad individual.

SS: Organización militar Seguir leyendo “Fascismo y Nazismo: Orígenes, Ideologías y Consecuencias” »

Fascismo y Nazismo: Orígenes, Ascenso al Poder y Características Clave

Fascismo Italiano

1. Principales rasgos

Movimiento fundado por Mussolini en 1919. La nación se manifiesta por un imperio que tiene derecho, puede utilizar hasta la guerra. Es autoritario y antidemocrático, rechaza el voto. La economía tiene que ser autosuficiente, había que conseguir la autarquía. Mussolini era el Duce, tenía todo el poder, era el único partido legal. El fascismo dice que la sociedad no es igual, la sociedad está organizada en torno a una idea, a un partido, desconfía de Seguir leyendo “Fascismo y Nazismo: Orígenes, Ascenso al Poder y Características Clave” »

Análisis Comparativo de Fascismo y Nazismo: Ideologías y Desarrollo Histórico

Fascismo y Nazismo

El periodo de Entreguerras (1919-1939) fue un tiempo de inestabilidad en Europa. Los problemas como el deseo de revancha, la «Gran Depresión» y la desestabilización social provocada por la Revolución Rusa, condujeron a la aparición progresiva de regímenes autoritarios en detrimento de los democráticos, especialmente en la Europa Oriental y Central. Estas dictaduras de carácter conservador estaban apoyadas por el ejército, los grandes propietarios y la Iglesia. En este contexto Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Fascismo y Nazismo: Ideologías y Desarrollo Histórico” »

Revolución Rusa, URSS y Totalitarismos: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Características de la situación anterior a la Revolución Rusa

  • La forma de gobierno era la autocracia. El zar ejercía el poder sin limitación de su autoridad (por considerarse de origen divino).
  • La economía era fundamentalmente agrícola, una minoría de terratenientes poseía la mayor parte de las tierras. La industrialización era aún incipiente, pues se había iniciado con mucho retraso (hacia 1890). Por tanto, la burguesía industrial era muy escasa y el proletariado apenas representaba Seguir leyendo “Revolución Rusa, URSS y Totalitarismos: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

Historia de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Las causas de la guerra deben buscarse en el expansionismo alemán y japonés, que aspiraban a construir un gran imperio, aniquilar violenta y masivamente a sus enemigos e imponer en los países conquistados un régimen totalitario.

Causas del Conflicto

Totalitarismos en Europa: Fascismo Italiano y Nazismo Alemán (1919-1939)

Contexto de la Europa de Entreguerras

Este texto se encuadra en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial. Tras el conflicto, las autocracias fueron sustituidas por regímenes democráticos en gran parte de Europa del Este y los Balcanes. Sin embargo, las dificultades económicas de posguerra, las tensiones sociales, la pérdida de confianza en los valores liberal-democráticos y las repercusiones del Crack del 29 favorecieron el surgimiento del fascismo italiano y el nazismo alemán. A esto Seguir leyendo “Totalitarismos en Europa: Fascismo Italiano y Nazismo Alemán (1919-1939)” »

El Nazismo: Ascenso, Doctrina y Consolidación del Tercer Reich

En 1933, tras la última y definitiva crisis del sistema democrático de la República de Weimar, Adolf Hitler se convirtió legalmente en el canciller de Alemania. En muy pocos meses, decidió derribar el régimen democrático para transformarlo en un nuevo imperio llamado Tercer Reich. Él se mantendría como dictador con poderes ilimitados hasta su suicidio por derrota militar en 1945.

La República de Weimar y el Origen del Nazismo (Años 20)

La derrota alemana en la Gran Guerra dio origen a la Seguir leyendo “El Nazismo: Ascenso, Doctrina y Consolidación del Tercer Reich” »

Impacto del Crack del 29 y el Ascenso de Regímenes Totalitarios en Europa

El Crack del 29 y el New Deal

Del crack bursátil a la Gran Depresión

El Jueves Negro, una gran oleada vendedora afectó a la Bolsa de Nueva York. Todo el mundo quería vender sus acciones y nadie quería comprar, lo que hizo que el valor cayera en picado, desencadenando el crack bursátil de 1929. Muchos inversores se arruinaron, y el colapso bursátil precipitó la quiebra de numerosos bancos, que carecían de fondos. La crisis se propagó a la industria, el comercio y la agricultura, provocando Seguir leyendo “Impacto del Crack del 29 y el Ascenso de Regímenes Totalitarios en Europa” »

El Periodo de Entreguerras: Crisis Económica Global y el Ascenso de Regímenes Totalitarios

El Desigual Crecimiento Económico y la Hiperinflación

La hegemonía económica mundial se desplazó desde el Reino Unido hacia EE. UU. La crisis fue especialmente fuerte en Alemania, donde produjo una subida de precios y la pérdida de valor del marco, fenómeno conocido como hiperinflación.

Los Felices Años 20 en EE. UU.

Entre 1922 y 1929 se produjo un gran crecimiento industrial. Aumentó el nivel de vida y, como consecuencia, surgió la sociedad de consumo. Se facilitó la adquisición de bienes Seguir leyendo “El Periodo de Entreguerras: Crisis Económica Global y el Ascenso de Regímenes Totalitarios” »

A Segunda Guerra Mundial: Unha Visión Completa da Súa Historia e Impacto Global

A Orixe da Segunda Guerra Mundial

A causa directa da Segunda Guerra Mundial atópase na política expansionista das potencias fascistas, especialmente de Alemaña.

A Alemaña de Hitler anexionou en 1938 Austria e parte de Checoslovaquia. Francia e Gran Bretaña aceptaron esta nova situación (os Acordos de Múnic), pero cando Hitler decidiu invadir Polonia o 1 de setembro de 1939, declaráronlle a guerra.

En Asia, Xapón amosouse como unha potencia expansionista e agresiva. Desde 1937 estaba en guerra Seguir leyendo “A Segunda Guerra Mundial: Unha Visión Completa da Súa Historia e Impacto Global” »