Archivo de la etiqueta: ONU

Conflictos y Estructuras de la Guerra Fría: De la Guerra de Corea a la Crisis de los Misiles y el Fin de la URSS

La Guerra de Corea (1950-1953)

La Guerra de Corea fue un conflicto bélico entre Corea del Sur, apoyada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y Corea del Norte, apoyada por la República Popular China, con ayuda de material militar de la Unión Soviética.

La guerra fue el resultado directo de la división de Corea, establecida por un acuerdo entre los victoriosos Aliados de la Segunda Guerra Mundial tras la conclusión de la Guerra del Pacífico. La península de Corea había permanecido Seguir leyendo “Conflictos y Estructuras de la Guerra Fría: De la Guerra de Corea a la Crisis de los Misiles y el Fin de la URSS” »

El Legado de la Segunda Guerra Mundial y el Nacimiento de la Guerra Fría: Consecuencias y Bipolarización Global

I. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

1. Impacto Humano

El número de muertes se ha cifrado en más de 50 millones. Parte de estas muertes fueron víctimas de la política nazi, llamada *Solución Final*, también conocida como el **Holocausto**. Los judíos alemanes emigraron y abandonaron todas sus propiedades, huyendo de la política antijudía de Hitler. El número tan elevado de judíos hizo imposible la emigración de todos ellos y los confinaron en campos de concentración. Seguir leyendo “El Legado de la Segunda Guerra Mundial y el Nacimiento de la Guerra Fría: Consecuencias y Bipolarización Global” »

Grandes Hitos y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Creación de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho Internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Seguir leyendo “Grandes Hitos y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Creación de la ONU” »

Cronología de la Segunda Guerra Mundial y el Orden Postbélico

El Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

La Blitzkrieg y la Expansión Alemana (1939-1941)

Con la invasión de Polonia en septiembre de 1939, Hitler inició la guerra relámpago (Blitzkrieg), basada en el uso de divisiones acorazadas (los Pánzer) y en un importante apoyo aéreo. Este tipo de guerra permitió el ataque sorpresa y un avance rápido. Polonia se hundió en tres semanas y el país fue dividido entre Alemania y la URSS, según el Pacto Germano-Soviético.

En 1940, los ejércitos Seguir leyendo “Cronología de la Segunda Guerra Mundial y el Orden Postbélico” »

El Estado Moderno: Estructura, Sistemas Políticos y Cooperación Global

El Estado

Definición

Unidad político-administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos sus habitantes.

Componentes

  • El territorio: Abarca el espacio aéreo, el suelo, el subsuelo, las aguas territoriales y las embajadas y consulados (oficinas oficiales que representan a un país en otro), y aparece delimitado por fronteras.

Criterios de delimitación de fronteras:

Descolonización en el Siglo XX: Auge de Movimientos Anticolonialistas y Conflictos Post-Independencia

Aparición de Movimientos Anticolonialistas

Desde finales del siglo XIX habían surgido movimientos nacionalistas y emancipadores en las colonias. Sus orígenes ideológicos procedían de tres fuentes:

Legado y Repercusiones: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

La Segunda Guerra Mundial, finalizada en 1945, dejó un legado de profundas transformaciones a nivel global.

Pérdidas Humanas

Se estima que hubo entre 50 y 80 millones de muertos. Los países más afectados fueron la URSS, China, Alemania y Polonia, debido a batallas masivas, bombardeos, ataques a ciudades y campos de concentración. La Batalla de Stalingrado, por ejemplo, fue una de las que más bajas produjo (aproximadamente 1 millón). Las Seguir leyendo “Legado y Repercusiones: De la Segunda Guerra Mundial a la Guerra Fría” »

Segunda República Española, Descolonización, ONU y Franquismo: Resumen Conciso

Segunda República Española

Grupos que apoyan a la República:

  • Clases bajas (Agricultores y obreros).
  • Los sindicatos (UGT).
  • Izquierda Republicana (Azaña).
  • Partido Republicano Progresista (Niceto Alcalá Zamora) (Orientación conservadora).
  • Partidos nacionalistas, esperan más autonomía por parte de la república.

Fases de la República

  1. Etapa de la Asamblea Constituyente (1931)

Comprender la Unión Europea, el Estado y la ONU: Conceptos Clave

Las Instituciones de la Unión Europea

Comisión Europea

  • Representa el poder ejecutivo de la Unión Europea.

  • Está compuesta por un comisario por cada Estado miembro.

  • Es el poder ejecutivo: gestiona políticas y asigna fondos.

Parlamento Europeo

  • Elegido directamente por los ciudadanos europeos en las elecciones europeas.

  • Aprueba leyes y el presupuesto de la UE.

Consejo Europeo

Consecuencias y Legado de la Segunda Guerra Mundial

Términos Clave de la Segunda Guerra Mundial

  • Plebiscito: Votación popular para aprobar o rechazar determinada ley política.
  • Luftwaffe: Fuerza aérea alemana, organizada en secreto por Hitler.
  • Wehrmacht: Fuerza que en 1935 sustituyó a la Reichswehr.
  • Línea Maginot: Conjunto de fortificaciones francesas que recorrían la frontera oriental de Francia, de Luxemburgo a Suiza.
  • Afrika Korps: Fuerza militar alemana de voluntarios que era parte del ejército de tierra.
  • Táctica de tierra quemada: Destrucción Seguir leyendo “Consecuencias y Legado de la Segunda Guerra Mundial” »