Archivo de la etiqueta: OTAN

La Guerra Fría: Causas, Consecuencias y el Mundo Dividido

Causas de Fondo y Causas Inmediatas de la Segunda Guerra Mundial

  • Causas de Fondo:

    • Inestabilidad internacional tras el Tratado de Versalles
    • Depresión económica por la crisis de 1929
    • Auge de ideologías totalitarias
  • Causas Inmediatas:

    • Política exterior agresiva de los estados totalitarios (Eje Roma-Berlín-Tokio)

Consecuencias de la Guerra

Plano Político

La Integración de España en Europa: Impacto y Consecuencias

La Integración de España en Europa

Antecedentes y Proceso

La transición española propició la proyección internacional del país. La entrada en la OTAN, la CEE y la liberación de la economía contribuyeron a convertir a España en un estado de referencia mundial.

La integración de España en las instituciones europeas fue un objetivo compartido por prácticamente todas las fuerzas políticas durante la transición. Sin embargo, hubo aspectos conflictivos, como el de la seguridad y la defensa. Seguir leyendo “La Integración de España en Europa: Impacto y Consecuencias” »

La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Global (1945-1991)

La Guerra Fría fue un estado de tensión permanente entre dos bloques de poder, liderados por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS), que se caracterizó por el enfrentamiento ideológico, la hostilidad continua y las diferencias económicas, políticas y sociales.

Cronología

La Guerra Fría se inició en 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, con la Conferencia de Yalta y la posterior Conferencia de Potsdam. Finalizó aproximadamente en 1989 con la caída del Muro de Berlín, Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Global (1945-1991)” »

Características, etapas y consecuencias de la Guerra Fría

Características de la Guerra Fría

Se inició en 1947 hasta 1991. La relación entre los dos bloques hizo que hubiese un enfrentamiento entre ambos, llamado ‘Guerra Fría’. Consistió en una situación de tensión militar, ideológica y diplomática permanente. Cada bloque tenía su superioridad económica y militar a través de varias actuaciones:

La Resolución de la ONU sobre Relaciones con España durante el Régimen de Franco

COMENTARIO: La Resolución de la ONU sobre Relaciones con España

El texto que vamos a comentar es un texto histórico-político porque se habla de la condena que hacen los Miembros de las Naciones Unidas al Régimen de Franco. Este régimen estaba inspirado en los modelos fascistas alemán e italiano, y había sido impuesto por la guerra, gracias a las ayudas de las potencias fascistas derrotadas.

Este texto correspondiente a la Organización de las Naciones Unidas tiene como finalidad articular Seguir leyendo “La Resolución de la ONU sobre Relaciones con España durante el Régimen de Franco” »