Archivo de la etiqueta: Primera República Española

La España del Sexenio Democrático: Un Periodo de Cambios y Conflictos (1868-1874)

La Regencia de Serrano (1868-1870)

Contexto y la Revolución de 1868: La Gloriosa

El gobierno de la Unión Liberal supuso un agotamiento político y económico, así como de sus líderes, lo que culminó con la quiebra del reinado de Isabel II y la Revolución de La Gloriosa de 1868. Por un lado, fue antigua, porque una vez más se trató de un pronunciamiento militar; pero por otro, fue una revolución moderna, al ser una respuesta a un estancamiento económico. Fue una revolución esencial en la Seguir leyendo “La España del Sexenio Democrático: Un Periodo de Cambios y Conflictos (1868-1874)” »

El Sexenio Democrático y la Primera República Española: Un Periodo de Cambios y la Desamortización

El Sexenio Democrático y la Primera República Española (1868-1874)

Contexto y Revolución de 1868

El Sexenio Democrático fue el período comprendido entre el destronamiento de Isabel II y la restauración de los Borbones. El intento de implantar un liberalismo democrático fracasó, volviendo a la oligarquía.

En 1868 asistimos a una crisis económica. Progresistas, demócratas y republicanos acordaron el Pacto de Ostende con dos objetivos: el destronamiento de Isabel II y la convocatoria de una Seguir leyendo “El Sexenio Democrático y la Primera República Española: Un Periodo de Cambios y la Desamortización” »

España en Transición: Del Sexenio Democrático a la Restauración Borbónica

El Reinado de Amadeo I y su Abdicación

En 1870 se solucionó la cuestión del rey, un hecho vital para garantizar la estabilidad interna. **Amadeo, Duque de Aosta**, aceptó el trono de España tras recabar el consentimiento de las potencias europeas; y por fin las Cortes lo eligieron rey a mediados de noviembre. Amadeo embarcó rumbo a Cartagena, donde llegó el 30 de diciembre. Fue entonces cuando se enteró de que **Prim**, llamado a dirigir sus pasos en el reinado democrático, había sido tiroteado Seguir leyendo “España en Transición: Del Sexenio Democrático a la Restauración Borbónica” »

El Reinado Fallido de Amadeo I y el Inicio de la Primera República Española

El presente documento aborda la renuncia de Amadeo I a la Corona de España, un evento crucial que marcó el fin de su breve reinado y el inicio de la Primera República Española.

Clasificación y Tipología del Documento

Este documento es un texto histórico circunstancial, aunque también podría considerarse jurídico, dado que la abdicación y renuncia de Amadeo I supuso un cambio en la Jefatura de Estado y en el propio tipo de Estado en España, pasando de una monarquía democrática a la proclamación Seguir leyendo “El Reinado Fallido de Amadeo I y el Inicio de la Primera República Española” »

El Reinado de Amadeo I y la Primera República Española: Inestabilidad Política del Siglo XIX

El Reinado de Amadeo I de Saboya (1870-1873)

La elección de Amadeo de Saboya como rey de España en 1870 no fue por consenso, sino por exclusión del resto de candidatos, lo que supuso que el nuevo monarca apenas contara con apoyos. Su principal valedor, el general Prim, sufrió un atentado mortal el 27 de diciembre de 1870, el mismo día en que el nuevo rey partía para España.

En enero de 1871, las Cortes proclamaron a Amadeo Rey de España. Su situación fue inestable desde el primer momento, Seguir leyendo “El Reinado de Amadeo I y la Primera República Española: Inestabilidad Política del Siglo XIX” »

El Sexenio Democrático y la Primera República Española: Un Periodo de Transformación y Conflictos (1868-1874)

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Transformación en España

La Revolución Gloriosa y el Gobierno Provisional

Finalmente, estalla la Revolución Gloriosa. Tras el desastre del cuartel de San Gil (1866) y ante el deterioro político general, figuras clave como Prim, Serrano, Topete y Ruiz Zorrilla acuerdan el Pacto de Ostende (agosto de 1866). Su objetivo era planificar una gran sublevación para derrocar no solo al gobierno, sino también para expulsar a la reina Isabel II.

El movimiento Seguir leyendo “El Sexenio Democrático y la Primera República Española: Un Periodo de Transformación y Conflictos (1868-1874)” »

El Sexenio Democrático en España: Monarquía, República y Conflictos (1868-1874)

El Sexenio Democrático: De la Revolución de 1868 a la Primera República (1868-1874)

El Gobierno Provisional y la Monarquía de Amadeo I (1868-1873)

La Revolución de 1868 y la Constitución de 1869

Tras la Revolución de 1868, se formó un Gobierno Provisional dirigido por Serrano y se convocaron elecciones a Cortes Constituyentes por sufragio universal masculino. De esas elecciones resultó electa una asamblea dominada por una coalición de progresistas, demócratas cimbrios (es decir, colaboracionistas Seguir leyendo “El Sexenio Democrático en España: Monarquía, República y Conflictos (1868-1874)” »

La Primera República y la Restauración Borbónica: Claves del Periodo

La Primera República y la Restauración Borbónica en España

La Primera República Española (1873-1874)

La Primera República se proclama por parte de dos cámaras, circunstancia prohibida por la Constitución de 1869.

Gobiernos y Conflictos Internos

Inicialmente tomó las riendas de la misma el republicano Figueras, aunque curiosamente su gobierno contaría con mayoría de radicales. Ambos grupos mostraron sus diferencias desde el principio e incluso los radicales intentaron su asalto al poder a Seguir leyendo “La Primera República y la Restauración Borbónica: Claves del Periodo” »

Constitución Española de 1869: Soberanía Nacional, Derechos Fundamentales y Monarquía Democrática

Comentario sobre Algunos Artículos de la Constitución de 1869

Clasificación y Tipología del Texto

Se trata de una selección de artículos de la Constitución de 1869, redactada en Madrid y promulgada el 1 de junio de dicho año, considerada como la primera Constitución democrática de España. Es una fuente primaria y directa, de naturaleza jurídica, esencial para el conocimiento de la evolución política de España en ese periodo. Consta de un preámbulo, 112 artículos distribuidos en 11 Seguir leyendo “Constitución Española de 1869: Soberanía Nacional, Derechos Fundamentales y Monarquía Democrática” »

Revolución Gloriosa y la Primera República Española: Un Periodo de Transición

La Revolución Gloriosa y el Reinado de Amadeo de Saboya

El desprestigio del régimen de Isabel II llevó a una alianza entre progresistas y demócratas, que firmaron el Pacto de Ostende en 1866 (al que se adhiere la Unión Liberal, en concreto, el General Serrano, tras la muerte de O’Donnell), que incluía el acuerdo para destronar a Isabel y celebrar elecciones por sufragio universal. En septiembre de 1868, la Armada española atracada en Cádiz y dirigida por el almirante Topete se sublevó, con Seguir leyendo “Revolución Gloriosa y la Primera República Española: Un Periodo de Transición” »