2.6. Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra al final de la Edad Media.
En Castilla, el siglo XIV comienza con un periodo de crisis, con problemas dinásticos, donde aumenta el poder de la nobleza. Tras la muerte de Alfonso XI hay una guerra civil que termina con la muerte de Pedro I en la batalla de Montiel y la llegada al trono de Enrique II, estableciendo la dinastía Trastámara, que va a fortalecer el poder real: crea las audiencias como Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »
Archivo de la etiqueta: Regencia de Maria Cristina estatuto real
Texto 9: Ley de 21 de Julio de 1876
La crisis de 1808 y la guerra de independencia
El reinado de Carlos IV entre 1768 y 1808 se vio influenciado por la Revolución Francesa. El rey al ser una persona incapaz delegó su poder en Manuel Godoy, el cual atacó Francia y fue derrotado. Más tarde cambiaría de estrategia y decidíó apoyar a la Francia revolucionaria lo que provocó un conflicto con Inglaterra, a la cual se ataca en Trafalgar en 1805. La flota Franco española es derrotada y España deja de ser una potencia marítima/Tras Seguir leyendo “Texto 9: Ley de 21 de Julio de 1876” »
Articulo 425 de la constitución del ecuador
-1502: Conversión forzosa de los mudéjares
-1512: Conquista del reino de Navarra
-1520: Revuelta de los Comuneros de Castilla
-1556: Inicio del Reinado de Felipe II
-1561: Establecimiento de la Corte en Madrid
-1569: Rebelión morisca de las Alpujarras
-1571: Batalla de Lepanto
-1580: Uníón de Portugal
-1588: Desastre de la Armada Invencible
-1609: Expulsión de los moriscos
-1621:Inicio del reinado de Felipe IV
-1640: Rebelión de Cataluña
-1640: Independencia de Portugal
-1643: Batalla de Rocroi
-1648: Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »
Qué implicación tiene la aceptación del sur sufragio universal para la burguesía
7.1. INTRODUCCIÓN: UN NUEVO RÉGIMEN POLÍTICO
La mala experiencia que supuso el SexenioRevolucionariohizo añorar a la monarquíaborbónica la restauración es un periodo de reconstrucción del estado liberalcentralizado y una época de pazy tranquilidad. Alfonso XII vuelve a España y ocupa su lugar en el trono con el objetivo de estabilizar el país. El punto de partida de la restauración fue el Manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas, Alfonso XII se presentaba como la solución a los Seguir leyendo “Qué implicación tiene la aceptación del sur sufragio universal para la burguesía” »
Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos
Este proceso se inicia en 1469 con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de aragón.En 1479 isabel fue coronada reina de Castilla y Fernando fue coronado rey de aragón,el reinado de los reyes católicos constituye una de las etapas más decisivas de la historia de españa,la reconquista del reino nazarí de Granada,el descubrimiento de américa,fijan un sistema de monarquía autoritaria.En 1462 nacíó la princesa Juana que hubo rumores sobre su paternidad,en 1479 en los tratados Seguir leyendo “Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos” »
Fernando VII jura la Constitución de 1812
1.
La guerra del Francés
La invasión francesa de 1808 aceleró la crisis de la estructura política y administrativa del absolutismo en España.1.1 El estallido del conflicto
La guerra duró 6 años.
La invasión: España y Francia firmaron el tratado de Fontainebleau. Napoleón pretendía invadir Portugal para garantizar el bloqueo continental contra el Reino Unido. El objetivo real era ocupar España.Es-El motín de Aranjuez: Napoleón había conseguido la autorización de Carlos IV para cruzar Seguir leyendo “Fernando VII jura la Constitución de 1812” »