Archivo de la etiqueta: Reinado isabel II

El Reinado de Isabel II en España: Del Absolutismo al Estado Liberal (1833-1868)

Durante el reinado de Isabel II (1833-1868) asistimos a la consolidación del liberalismo y a la creación del Estado liberal, base del sistema actual. Durante la Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz se habían producido los primeros intentos de terminar con las estructuras del Antiguo Régimen, pero se habían frenado en el reinado de Fernando VII con la vuelta al absolutismo.

Ante el problema sucesorio (hermano-hija) que se plantea tras la muerte del Rey, la Reina regente Mª Cristina Seguir leyendo “El Reinado de Isabel II en España: Del Absolutismo al Estado Liberal (1833-1868)” »

La Era Isabelina: De las Guerras Carlistas a la Revolución de 1868

Los Inicios del Periodo: El Problema Sucesorio y la Guerra Carlista

La muerte sin descendencia masculina del rey Fernando VII (29 de septiembre de 1833) generó una situación de incertidumbre política en la vida española. La Ley de Partidas, promulgada en el siglo XIII, contemplaba la posibilidad de acceder al trono de la descendencia femenina. Felipe V, a través del Auto Acordado, estableció una Ley de corte Sálico por la cual quedaban excluidas del trono las mujeres siempre que hubiera varones Seguir leyendo “La Era Isabelina: De las Guerras Carlistas a la Revolución de 1868” »

Transformaciones Políticas en España (1833-1868): Carlismo, Liberalismo y el Reinado de Isabel II

Primera Guerra Carlista (1833-1840)

Dos Opciones Enfrentadas

Carlos María Isidro fue proclamado rey por los sublevados que defendían el absolutismo. Se inició una guerra civil con los liberales. El carlismo contaba con el apoyo del clero y de la pequeña nobleza agraria; tenía una ideología antiliberal y tradicionalista. María Cristina tuvo que buscar apoyo en los liberales; contaba con la alta nobleza, los funcionarios y la burguesía.

Desarrollo del Conflicto Armado

Las primeras partidas carlistas Seguir leyendo “Transformaciones Políticas en España (1833-1868): Carlismo, Liberalismo y el Reinado de Isabel II” »

Evolución Política en la España Isabelina: Liberales Moderados, Constitución de 1837 y Regencia de Espartero

Los Liberales Moderados y su Programa

Los liberales moderados, basados en el liberalismo doctrinario, tuvieron su origen en los doceañistas (liberales de 1812), a los que se sumaron los sectores menos conservadores de la nobleza y el clero que rechazaban el carlismo. Durante el reinado de Isabel II, defendieron un programa consistente en:

Reinado de Isabel II: Consolidación Liberal y Crisis Final (1843-1868)

El Reinado Efectivo de Isabel II (1843-1868)

Durante el reinado de Isabel II (1843-1868) se produjo la consolidación definitiva del régimen liberal, basada en una alianza con la corriente moderada, marginando y reprimiendo al resto. Podemos establecer cuatro etapas:

1. La Década Moderada (1844-1854)

En mayo de 1844, Narváez llega al poder con el objetivo de frenar la radicalización, imponiendo el llamado principio de orden (autoridad del Estado sobre la sociedad civil). Este proyecto político Seguir leyendo “Reinado de Isabel II: Consolidación Liberal y Crisis Final (1843-1868)” »

España: Crisis, Guerra, Constitución y Reinado de Isabel II

La Crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia

Carlos IV sucedió a su padre, Carlos III, en 1788. Su reinado estuvo condicionado por el estallido de la Revolución Francesa (1789). Hasta entonces, la política exterior española había estado marcada por la alianza con Francia, pero la revolución obligó a España a replantearse su actitud. Tras una primera fase de neutralidad, se inició una contienda que finalizó con la Paz de Basilea en 1795. En 1796 se firmó el primer Tratado de San Ildefonso, Seguir leyendo “España: Crisis, Guerra, Constitución y Reinado de Isabel II” »

Reinado de Isabel II: Liberalismo, Guerras Carlistas y Evolución Política en España (1833-1868)

El Reinado de Isabel II (1833-1868)

La Primera Guerra Carlista y la Implantación del Liberalismo

El reinado de Isabel II fue un período crucial en la historia de España, marcado por la implantación del liberalismo y la primera Guerra Carlista (1833-1840). Este conflicto surgió debido a la disputa por la legitimidad al trono entre los isabelinos, partidarios de Isabel II y su madre María Cristina (regente durante su minoría de edad), y los carlistas, defensores del absolutismo y partidarios Seguir leyendo “Reinado de Isabel II: Liberalismo, Guerras Carlistas y Evolución Política en España (1833-1868)” »