Archivo de la etiqueta: Revolucion americana

El Liberalismo del Siglo XIX: Orígenes, Principios Políticos y el Impacto de las Revoluciones Americana y Francesa

El Liberalismo del Siglo XIX: Bases, Principios y Aplicación Revolucionaria

1. El Liberalismo del Siglo XIX

El liberalismo es una ideología que tiene sus bases y principios en la Ilustración, y que propone una nueva forma de organización que afecta al terreno político, social y económico.

Sus principales precursores fueron filósofos y pensadores de la Ilustración (siglo XVIII), anteriores a la Revolución Francesa. Las revoluciones americana y francesa intentaron llevar a la práctica las ideas Seguir leyendo “El Liberalismo del Siglo XIX: Orígenes, Principios Políticos y el Impacto de las Revoluciones Americana y Francesa” »

Orígenes del Liberalismo y la Era de las Revoluciones: De la Independencia de EEUU al Imperio Napoleónico

1. El Nacimiento de los Estados Unidos (EE. UU.)

La Revolución Nacionalista y Liberal.

Orígenes de las Trece Colonias

  • Desde el siglo XVII, Gran Bretaña poseía 13 colonias en la costa este de América del Norte.
  • Población: Puritanos, fugitivos, opositores políticos, etc., que formaron una sociedad burguesa.
  • Economía: Agraria (exportación) y naval.

Diferencias Regionales

  1. Colonias del Norte: Sociedad burguesa, urbana, con vida política activa (Asambleas y consejos de gobernadores).
  2. Colonias del Sur: Seguir leyendo “Orígenes del Liberalismo y la Era de las Revoluciones: De la Independencia de EEUU al Imperio Napoleónico” »

Las Grandes Revoluciones del Siglo XVIII y XIX: Transformación de Europa y América

1. Los Procesos Revolucionarios y el Fin del Antiguo Régimen

Las reformas ilustradas no solucionaron los problemas del Antiguo Régimen. Por eso, el final de este sistema se produjo por la vía de la revolución, entendida, en general, como un cambio rápido y profundo respecto a una situación precedente.

Revoluciones Burguesas y el Fin del Antiguo Régimen

Las revoluciones reciben el nombre de revoluciones burguesas, estuvieron protagonizadas por la burguesía. También participaron y se beneficiaron Seguir leyendo “Las Grandes Revoluciones del Siglo XVIII y XIX: Transformación de Europa y América” »

La Revolución Americana: Orígenes, Conflictos y Nacimiento de Estados Unidos

Contexto Histórico y Primeros Conflictos

Las Trece Colonias y la Guerra de los Siete Años

En el siglo XVII, Inglaterra contaba con trece colonias en la costa este de Norteamérica. Existían notables diferencias entre las colonias del norte, más industriales y comerciales, y las del sur, mucho más dedicadas al sector primario y algunas esclavistas. Entre 1756 y 1763 se desarrolló la Guerra de los Siete Años, que enfrentó a Inglaterra contra Francia. Esa guerra tuvo un componente colonial, de Seguir leyendo “La Revolución Americana: Orígenes, Conflictos y Nacimiento de Estados Unidos” »

Hitos Clave de la Historia Moderna: Independencia Americana, Consulado Napoleónico y Revolución Francesa

La Independencia de Estados Unidos y su Constitución

La Declaración de Independencia (1776)

En 1776, Gran Bretaña envió a América tropas bien equipadas para sofocar la rebelión. Como respuesta a esta represión, el Congreso de Filadelfia, el 4 de julio de 1776, declaró solemnemente la independencia de los Estados Unidos de América. Los representantes de la nueva República iniciaron inmediatamente negociaciones para obtener el apoyo de Francia.

Desarrollo de la Guerra y la Paz de Versalles Seguir leyendo “Hitos Clave de la Historia Moderna: Independencia Americana, Consulado Napoleónico y Revolución Francesa” »

Del Antiguo Régimen a la Era de las Revoluciones: Conceptos y Eventos Clave

Conceptos Clave del Antiguo Régimen y las Revoluciones

  • Antiguo Régimen (A.R.): Es el conjunto de normas, estructuras sociales y formas de gobierno y propiedad que se dieron en Europa hasta las revoluciones liberales.
  • Señorío Jurisdiccional: El señor ejercía la justicia, nombraba cargos o percibía impuestos por el uso de los monopolios señoriales.
  • Sistema de Trabajo a Domicilio: Un inversor capitalista compra las materias y las reparte entre los hogares campesinos en los meses de descanso agrícola. Seguir leyendo “Del Antiguo Régimen a la Era de las Revoluciones: Conceptos y Eventos Clave” »

Historia Moderna: Claves de la Ilustración a las Revoluciones del Siglo XIX

La Ilustración y el Despotismo Ilustrado

¿Cómo se conoce el periodo de la Ilustración?

El Siglo de las Luces.

¿Qué autores impulsaron la Enciclopedia?

Los franceses Diderot y D’Alembert.

¿Qué rey no emprendió reformas ilustradas?

Jacobo II. (Entre los que sí lo hicieron se encuentran Federico II, Carlos III, María Teresa, José II, Catalina II y José I).

¿Qué rey británico firmó la Bill of Rights?

Guillermo de Orange.

¿Quién escribió la obra “Cartas Filosóficas”?

Voltaire.

¿Por qué Seguir leyendo “Historia Moderna: Claves de la Ilustración a las Revoluciones del Siglo XIX” »

Revoluciones y Transformaciones del Siglo XIX: Conceptos Clave e Impacto Social

Conceptos Clave de las Revoluciones Atlánticas y el Siglo XIX

Revolución Americana

La Revolución Americana fue un conflicto entre las trece colonias británicas en América del Norte y su metrópoli, Gran Bretaña. Este proceso revolucionario abarcó dos eventos principales: la Guerra de Independencia (1775-1783) y la subsiguiente formación del gobierno establecido por la Constitución de los Estados Unidos de América en 1787.

Motín del Té

El Motín del Té fue un acto de protesta de los colonos Seguir leyendo “Revoluciones y Transformaciones del Siglo XIX: Conceptos Clave e Impacto Social” »

Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: De la Independencia Americana a la Restauración Europea

La Revolución Americana

A mediados del siglo XVIII, se habían formado allí las llamadas Trece Colonias. Las colonias del norte basaban su economía en la agricultura y el comercio, destacando el cultivo del tabaco. El Reino Unido se reservaba el monopolio comercial, lo que dificultaba el comercio entre las Trece Colonias. Las colonias veían en la metrópoli una barrera para su desarrollo.

La tensión política agravó la situación. Aunque las Trece Colonias estaban bajo la autoridad del rey, Seguir leyendo “Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: De la Independencia Americana a la Restauración Europea” »

Las Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: Liberalismo y Nacionalismo

Introducción a las Revoluciones Burguesas

A finales del siglo XVIII tuvieron lugar profundas revoluciones en los ámbitos político, económico, social, científico y artístico. Se conocen como revoluciones burguesas al paso del Antiguo Régimen al mundo contemporáneo. La burguesía fue la principal beneficiada de estos procesos.

El Liberalismo: Pilares Fundamentales

El liberalismo se asienta sobre cuatro principios esenciales: