Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

Diccionario Histórico: Términos Esenciales de 1914 a 1924

Glosario de Términos Históricos

I. Orígenes y Tácticas de la Primera Guerra Mundial

Atentado de Sarajevo

El Atentado de Sarajevo es el término con el que se conoce una serie de ataques que incluyeron el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio Austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina. El atentado fue consecuencia de una conspiración Seguir leyendo “Diccionario Histórico: Términos Esenciales de 1914 a 1924” »

Diccionario Histórico del Siglo XX: Conceptos Clave de la Restauración Borbónica a la Guerra Fría

Vocabulario Histórico Fundamental

El Periodo de Entreguerras y la Crisis del 29

Grandes Conflictos del Siglo XX: Orígenes de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Las Causas del Estallido de la Guerra

Orígenes, Desarrollo y Legado de la Primera Guerra Mundial y el Periodo de Entreguerras (1914-1939)

La Primera Guerra Mundial (1914-1919)

Cuatro Causas Desencadenantes

1. Bipolaridad de los Sistemas de Alianzas

  • La Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia).
  • La Triple Entente (Francia, Rusia, Gran Bretaña).

2. Conflictos de Intereses entre Diferentes Potencias

La Revolución Rusa y el Nacimiento de la URSS: De los Zares al Estalinismo

El Imperio Ruso antes de 1917

Rusia era un territorio muy extenso, poco poblado, rico en recursos pero poco explotado.

Estructura Económica

La base de la economía era la agricultura, la cual era poco productiva y estaba muy retrasada. La industria era casi inexistente, concentrándose tan solo en unos focos urbanos. Su desarrollo fue impulsado por capital extranjero ante la ausencia de una burguesía inversora nacional.

Estructura Política y Social

Políticamente: Existía una monarquía absoluta, Seguir leyendo “La Revolución Rusa y el Nacimiento de la URSS: De los Zares al Estalinismo” »

La Revolución Rusa: De la Caída del Zar a la URSS de Stalin

La Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Prerrevolucionario: Descontento Político y Social

El descontento político en la Rusia de principios del siglo XX se debía al gobierno autocrático* de los zares. Nicolás II mantenía una monarquía absoluta y para gobernar se apoyaba en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el Ejército y la burocracia. Aunque existía un Parlamento, llamado Duma, sus poderes eran muy limitados, pues el zar podía convocarlo o disolverlo cuando quisiera. Seguir leyendo “La Revolución Rusa: De la Caída del Zar a la URSS de Stalin” »

El Legado de Octubre: De la Revolución Bolchevique de 1917 al Totalitarismo de Stalin en la URSS

REVOLUCIÓN SOVIÉTICA

La Revolución de 1917: Según Lenin, la revolución solo podría triunfar si se reunían dos condiciones: una situación de crisis económica y política, y la existencia de una clase social organizada y dispuesta a impedir que continuara.

Revolución de Febrero (1917)

En 1917 se pone de manifiesto el malestar popular del ejército ruso en la guerra europea, lo que se traduce en críticas al régimen autocrático. En febrero, comienza una huelga en San Petersburgo que se extiende Seguir leyendo “El Legado de Octubre: De la Revolución Bolchevique de 1917 al Totalitarismo de Stalin en la URSS” »

Eventos Clave del Siglo XX: De las Revoluciones Rusas al Totalitarismo Europeo

Las Revoluciones Rusas: Un Siglo de Cambios

Revolución de 1905: El Domingo Sangriento

La derrota rusa contra Japón sometió a Rusia a una humillación que generó descontento entre burgueses y núcleos obreros. Los campesinos aprovecharon para pedir mejores condiciones de vida. Esto llevó a una manifestación obrera un domingo de enero de 1905. Los obreros se dirigieron al Palacio de Invierno de San Petersburgo para presentar sus reivindicaciones al zar, quien ordenó disparar a los manifestantes, Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: De las Revoluciones Rusas al Totalitarismo Europeo” »

Transformaciones Globales: De la Paz Armada a la Gran Depresión

La Situación Política Mundial (1870-1914)

Entre los años 1870 y 1914, el mundo entró en una nueva época caracterizada por la hegemonía europea y su expansión a otros continentes, el desarrollo de la Segunda Revolución Industrial, el progreso de la ciencia y las nuevas corrientes artísticas. Sin embargo, la política imperialista de las grandes potencias terminó desembocando en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Contexto Europeo

Historia del Siglo XX: Revoluciones, Totalitarismos y Crisis Económica Global

El Imperio Ruso Zarista a principios del siglo XX

A principios del siglo XX, el imperio zarista era una gran potencia que se extendía por veintidós millones de kilómetros cuadrados a lo largo de Europa y Asia y contaba con ciento setenta millones de habitantes. Aunque los campesinos analfabetos seguían siendo la mayoría de la población del imperio, la inversión extranjera propició una intensa industrialización en unos pocos núcleos industriales. El sistema político seguía, sin embargo, Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: Revoluciones, Totalitarismos y Crisis Económica Global” »