Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

Conceptos Históricos Clave: Revolución Rusa, URSS y Economía del Siglo XX

Conceptos Clave de la Revolución Rusa y la URSS

Actores Políticos y Sociales

  • Mencheviques: Del ruso, «minoritario». Socialistas moderados. Defendían que Rusia debía pasar por una revolución burguesa y desarrollar una economía capitalista antes de empezar la revolución socialista.
  • Bolcheviques: Del ruso, «mayoritario». Socialistas radicales. Tenían como objetivo quitar al zarismo y establecer una dictadura democrática revolucionaria provisional del proletariado y el campesinado.
  • Eseristas: Seguir leyendo “Conceptos Históricos Clave: Revolución Rusa, URSS y Economía del Siglo XX” »

Historia del Siglo XX: Desde la Primera Guerra Mundial hasta la Transición Española

La Primera Guerra Mundial

En agosto de 1914 estalló en Europa la «Gran Guerra». Combatieron dos grupos de países: el bloque de los Imperios Centrales, constituido por Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria y el Imperio Otomano; y el bloque Aliado, formado básicamente por Francia, Gran Bretaña, Rusia y los Estados Unidos.

Los Orígenes

Causa: Atentado de Sarajevo.

Los estados europeos habían formado complejos sistemas de alianzas militares, como la Triple Entente y la Triple Alianza. Entre 1890 y Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: Desde la Primera Guerra Mundial hasta la Transición Española” »

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en 1914 y finalizó en 1918. Se caracterizó por su escala sin precedentes y sus profundas repercusiones geopolíticas.

Causas del Estallido

La causa detonante de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austrohúngaro, a manos de un nacionalista bosnio. Austria-Hungría Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Eventos Históricos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Crisis Económicas y Regímenes Totalitarios

Conceptos Clave del Periodo

New Deal
Proyecto desarrollado por el gobierno estadounidense bajo la presidencia demócrata de F.D. Roosevelt, con el objetivo de buscar soluciones para la Gran Depresión (Crack de 1929). La medida más importante fue la intervención gubernamental en el terreno de la economía, en contradicción con el liberalismo estadounidense.
Putsch de la Cervecería
Levantamiento o golpe de Estado llevado a cabo por bandas armadas nazis, lideradas por Adolf Hitler, en una cervecería Seguir leyendo “Eventos Históricos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Crisis Económicas y Regímenes Totalitarios” »

Historia del Siglo XX: De la Primera Guerra Mundial a los Totalitarismos

El Fin de la Primera Guerra Mundial y la Crisis de Posguerra

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, tuvo lugar entre 1914 y 1918 y enfrentó a las principales potencias europeas, entre ellas Alemania, Austria-Hungría, Francia, Reino Unido y Rusia. Al finalizar la guerra, Europa quedó devastada, con millones de muertos, ciudades destruidas y economías arrasadas. La firma del armisticio de Compiègne el 11 de noviembre de 1918 marcó el fin de las hostilidades, pero lo Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: De la Primera Guerra Mundial a los Totalitarismos” »

Historia del Siglo XX: Revolución Rusa, Entreguerras y Totalitarismos

La Revolución Rusa y la URSS: Del Zarismo a la Dictadura

A comienzos del siglo XX, Rusia era un enorme imperio con muchas nacionalidades. Era uno de los países más atrasados de Europa, con un sistema político autocrático liderado por el zar (el último fue Nicolás II), quien tenía el poder absoluto y también era el jefe de la Iglesia Ortodoxa.

La economía rusa era principalmente agraria, muy poco desarrollada. Existía la propiedad comunal y privada de la tierra, en manos de la nobleza y Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: Revolución Rusa, Entreguerras y Totalitarismos” »

Conceptos y Eventos Clave del Imperialismo a la Gran Guerra

  • Imperialismo: Actitud o acción política que llevó a algunos Estados a imponerse sobre otros mediante la fuerza militar, económica y política. Este proceso tuvo su momento álgido en la segunda mitad del siglo XIX, cuando Europa, gracias a su superioridad técnica, económica, financiera y militar, se lanzó a la conquista de nuevos territorios, sobre todo en África y Asia.
  • Colonia: Asentamiento de población, controlado y administrado desde un territorio lejano, la metrópoli. En el proceso Seguir leyendo “Conceptos y Eventos Clave del Imperialismo a la Gran Guerra” »

Eventos Clave del Siglo XX: Revolución Rusa, Entreguerras y Totalitarismos

La decadencia de la Rusia zarista

A principios del siglo XX, Rusia era un Estado atrasado, gobernado por una monarquía absoluta con el apoyo de la nobleza y la Iglesia ortodoxa, propietarias de la mayor parte de las tierras. Había una gran masa de campesinos en extrema pobreza y la industria estaba poco desarrollada.

Factores de la revolución:

  • La crisis económica.
  • La guerra ruso-japonesa.

El detonante fue la matanza de manifestantes en San Petersburgo en 1905 (domingo sangriento), que obligó al Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Revolución Rusa, Entreguerras y Totalitarismos” »

El Mundo a Principios del Siglo XX: Imperialismo, Gran Guerra y Revolución Rusa

El Imperialismo: Expansión y Dominio Global

El imperialismo fue una nueva forma de colonialismo que aparece en Europa como consecuencia de la Revolución Industrial. Hacia 1870, el apogeo del nacionalismo y la expansión del capitalismo originan cambios en el colonialismo europeo:

Eventos Clave del Siglo XX: Gran Guerra y Revolución Bolchevique

La Primera Guerra Mundial

Causas

Alemania aspiraba a ser la potencia que dirigiera la política internacional europea. Para ello, ya desde finales del siglo XIX, **Bismarck**, canciller alemán (primer ministro), estableció un sistema de alianzas con otros países europeos con dos objetivos: aislar a Francia y mantener el equilibrio en los Balcanes, donde existían intereses opuestos de Austria y Rusia.

Algunos países estaban muy descontentos con el reparto colonial de África y Asia. Alemania e Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Gran Guerra y Revolución Bolchevique” »