Archivo de la etiqueta: Segunda guerra mundial

División de Europa tras la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Aumento de la Influencia Soviética y la Desconfianza Occidental

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la influencia de la URSS en Europa había aumentado notablemente. Sus antiguos aliados, Estados Unidos y Reino Unido, desconfiaban de las intenciones expansionistas de la URSS y se mostraban recelosos ante el crecimiento del comunismo en el mundo. La mayoría de los países que habían sido liberados del nazismo por el Ejército Rojo habían caído bajo la influencia soviética: el Partido Comunista Seguir leyendo “División de Europa tras la Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias” »

El Camino a la Segunda Guerra Mundial: Causas y Desarrollo (1931-1941)

Causas del Conflicto (1931-1939)

La Gran Depresión, iniciada en 1929, facilitó el ascenso del nazismo y el militarismo japonés al poder. En 1931, una serie de crisis internacionales comenzaron a configurar un bloque militar compuesto por Alemania, Japón e Italia, conocido como el Eje. Las potencias democráticas adoptaron una política de apaciguamiento frente a Hitler, mientras que Stalin, líder de la Unión Soviética, finalmente pactó con Hitler, propiciando la agresión alemana a Polonia Seguir leyendo “El Camino a la Segunda Guerra Mundial: Causas y Desarrollo (1931-1941)” »

Eventos Clave y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Panorama Histórico

Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial (1919-1938)

Objetivo común de las políticas de alianzas

El objetivo principal era generar alianzas estratégicas para fortalecer la posición de cada país en el escenario internacional.

Pacto de ayuda mutua Francia-URSS (2 de mayo de 1935)

Este pacto, con una duración de 5 años, se basaba en la ayuda mutua frente a una posible agresión de Alemania. También buscaba evitar la restauración de la dinastía de los Habsburgo.

Finalidad diplomática de la Pequeña Seguir leyendo “Eventos Clave y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Panorama Histórico” »

Ascenso y Consolidación del Nazismo en Alemania: Ideología, Política y Economía

Los Orígenes del Nazismo y su Llegada al Poder

La Debilidad de la República de Weimar

En Alemania, tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, una asamblea constituyente reunida en la ciudad de Weimar desarrolló una constitución que creaba una república gobernada por un régimen democrático. Por eso se llama a esa época de la historia la Alemania republicana de Weimar. El Partido Socialdemócrata tenía la mayoría en el parlamento y controlaba el gobierno. Pero, desde el principio, la nueva Seguir leyendo “Ascenso y Consolidación del Nazismo en Alemania: Ideología, Política y Economía” »

La Segunda Guerra Mundial: Derrota del Eje y el Fin de la Contienda

La Derrota del Eje en África

En esta etapa, la guerra terminó en África gracias a la estrecha colaboración militar establecida entre Reino Unido y Estados Unidos. El desarrollo fue el siguiente:

En 1942, el ejército alemán e italiano continuaban su marcha hacia El Cairo y el Canal de Suez. El General Montgomery contraatacó en la Batalla de El Alamein y consiguió que las tropas enemigas se retiraran. Los estadounidenses desembarcaron en Marruecos y Argelia y avanzaron hacia Túnez, donde los Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Derrota del Eje y el Fin de la Contienda” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Consecuencias del Conflicto Global

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto de Magnitud sin Precedentes

La Segunda Guerra Mundial ha sido la mayor catástrofe del siglo XX. Sus consecuencias materiales, humanas y políticas superaron cualquier magnitud anterior. La Guerra está marcada por amplias fases bien definidas: la guerra pasa de ser europea (1939-1941) a ser mundial (1942-1945).

Características Generales y Orígenes del Conflicto

Fue una guerra europea en su punto de partida que se hizo universal y fue de carácter defensivo Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases y Consecuencias del Conflicto Global” »

Historia de las Guerras del Siglo XX: Un Recorrido por sus Etapas y Repercusiones

La Guerra Civil Española

Causas

La Guerra Civil Española comenzó con el alzamiento del 17 de julio en África, y los días 18 y 19 en diversas capitales de la península. La división entre derechas e izquierdas se sintió en la calle. Las izquierdas propugnaban la revolución social, mientras que las derechas defendían la necesidad de un golpe de Estado que pusiese fin a la República. Se desencadenó un ambiente social que provocó el asesinato de Calvo Sotelo (derecha). Este clima de violencia Seguir leyendo “Historia de las Guerras del Siglo XX: Un Recorrido por sus Etapas y Repercusiones” »

Desarrollo y Consecuencias de la Primera y Segunda Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico

Fases de la Primera Guerra Mundial

Guerra Rápida de Movimientos (1914)

  • Alemania planeaba acabar la guerra muy pronto mediante el Plan Schlieffen, una estrategia para evitar la guerra en dos frentes. Este plan consistía en un ataque alemán contra Francia a través de la neutral Bélgica.
  • Superioridad inicial de los Imperios Centrales.
  • Francia derrota a Alemania en la Batalla del Marne, y Rusia ataca a Alemania.

Guerra de Posiciones o de Trincheras (1914-1916)

Orígenes y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Inevitable

Una paz ficticia

Los escasos veinte años que separan la Primera de la Segunda Guerra Mundial estuvieron llenos de conflictos. La tensión internacional fue enorme, debido a los problemas derivados de la posguerra y los acuerdos adoptados en Versalles.

La crisis económica de 1929, y sobre todo el auge del fascismo, aumentaron esta inestabilidad. El expansionismo nazi en Europa, favorecido por la debilidad de las democracias ante Hitler y por el aislacionismo de la naciente URSS, condujo a un conflicto Seguir leyendo “Orígenes y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Inevitable” »

El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Desarrollo y Repercusiones

Definiciones Clave

  • Democracias populares: Regímenes políticos implantados en los países satélites de la URSS basados en la existencia de un único partido.
  • Guerra Fría: Estado de tensión entre dos bloques políticos que no llegan a enfrentarse militarmente de forma directa.
  • Sudetes: Región en la frontera entre Checoslovaquia y Polonia habitada por población de lengua alemana.
  • Guerra económica: Destrucción de los recursos económicos enemigos.
  • Economía de guerra: Desarrollo al máximo de los Seguir leyendo “El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Desarrollo y Repercusiones” »