El Bienio Reformista (1931-1933): Impulso Transformador de la Segunda República
Tras la aprobación de la Constitución de 1931, las Cortes eligieron a Niceto Alcalá-Zamora como Presidente de la República. Este encargó a Manuel Azaña (nuevo Jefe de Gobierno) formar gobierno. Azaña optó por constituir un ejecutivo con republicanos de izquierdas y socialistas, descartando a los radicales.
Este gobierno duró dos años (diciembre de 1931 – septiembre de 1933), período conocido como Bienio Reformista, Seguir leyendo “Claves del Bienio Reformista: Cambios Sociales y Políticos en la España de 1931-1933” »