Archivo de la etiqueta: Totalitarismos

La Revolución Rusa y la Crisis de 1929

El Imperio Zarista

Extenso imperio gobernado por los zares de la dinastía Romanov. Desde 1894, Nicolás II. Gobierno autocrático. Descontento político. Oposición al régimen (kadetes partidarios de un sistema liberal, eseritas, marxistas mencheviques y bolcheviques).

Oposición al Zarismo

– Partido Constitucional Demócrata (CD, Kadetes): Profesionales liberales e intelectuales. Objetivo, establecer una monarquía parlamentaria al estilo europeo (poder de la Duma y Constitución).
– Partido Socialista Seguir leyendo “La Revolución Rusa y la Crisis de 1929” »

Revolución de 1917 y ascenso de los totalitarismos: causas, consecuencias y gobiernos

Revolución de 1917. Creación de la URSS. a) Causas Rev:1) Rusia era un territorio inmenso con un sistema feudal basado en la servidumbre en manos de un gobierno autocrático de los Zares que tienen a la mayoría de la población en contra. Es un régimen político totalitario en el que una sola persona ejerce el poder sin límites.2) Para hacer frente al gobierno zarista surgen partidos liberales burgueses y partidos marxistas revolucionarios que son los bolcheviques.3) Hay una minoría rica y Seguir leyendo “Revolución de 1917 y ascenso de los totalitarismos: causas, consecuencias y gobiernos” »