Archivo de la etiqueta: Unión Liberal

El Reinado de Isabel II (1833-1868)

El reinado de Isabel II

Isabel II tuvo que encontrar marido una vez adelantada su mayoría de edad. Se casó en 1846 con Francisco de Asís Borbón, su primo, el cual fue un candidato de compromiso entre los partidos. Finalmente, el matrimonio fracasó, por lo que en adelante los amoríos de la reina pasaron a tener una gran importancia en la política.

La década moderada (1844-1854)

Las elecciones de 1844 dieron la mayoría a los moderados, que formaron un nuevo gobierno presidido por el general Seguir leyendo “El Reinado de Isabel II (1833-1868)” »

Historia de España: Reinado de Isabel II y las Guerras Carlistas

1. La Primera Guerra Carlista (1833-1840)

Contexto y Lema

La Primera Guerra Carlista tuvo lugar entre 1833 y 1840. El lema del carlismo era «**Dios, Patria y Rey**».

Área de Influencia

Geográficamente, la causa carlista gozaba de mayor apoyo popular en:

  • Gran parte de **Castilla la Vieja**
  • La zona de **Tortosa**
  • La montaña de **Cataluña**

La mejor organización de los partidarios carlistas se encontraba en **Castilla la Vieja, Extremadura y Andalucía**.

Sin embargo, el alzamiento carlista triunfó con Seguir leyendo “Historia de España: Reinado de Isabel II y las Guerras Carlistas” »

La Primera Guerra Carlista y los Partidos Políticos en el Reinado de Isabel II

1. Primera Guerra Carlista: Causas y Desarrollo

Orígenes

La Primera Guerra Carlista surgió del enfrentamiento entre el absolutismo y el liberalismo tras la muerte de Fernando VII sin herederos. Los absolutistas apoyaron los derechos hereditarios de su hermano, Carlos María Isidro, mientras que los liberales respaldaron a la regente María Cristina y a su hija Isabel II.

Apoyos

El carlismo contó con el apoyo de la nobleza y el clero, que defendían sus privilegios. También recibió el respaldo de Seguir leyendo “La Primera Guerra Carlista y los Partidos Políticos en el Reinado de Isabel II” »

El Reinado de Isabel II: Consolidación y Crisis del Estado Liberal

El Reinado de Isabel II

2.1. La Subida al Trono de Isabel II

Isabel II juró la Constitución de 1837 e inició su reinado. Su madre, el padre Claret y Sor Patrocinio influyeron en su gobierno. En 1846, se vio obligada a casarse con su primo Francisco de Asís.

2.2. Construcción y Consolidación del Estado Liberal

/En el reinado de Isabel II se consolida el Estado Liberal. Etapas de su reinado:/1. Década moderada (1844 – 1854): el gobierno es moderado y está dirigido por Narváez. Logros de estos Seguir leyendo “El Reinado de Isabel II: Consolidación y Crisis del Estado Liberal” »

El Bienio Progresista (1854-1856) y el Reinado de Isabel II

1. El Bienio Progresista (1854-1856)

El régimen liberal funcionaba de diferente manera en la teoría y en la práctica. La reina llamaba siempre a los moderados al gobierno, por lo que los progresistas se sublevaban para intentar acceder al poder.

En 1854, los progresistas y los moderados más progresistas protagonizan el levantamiento de Vicálvaro (La Vicalvarada) y obligan a la reina a llamar al poder a los progresistas. Tras este pronunciamiento, lanzan un llamamiento a la población civil para Seguir leyendo “El Bienio Progresista (1854-1856) y el Reinado de Isabel II” »

El reinado de Isabel II: Liberalismo y alternancia política

El reinado de Isabel II (1833-1868) supuso la introducción del liberalismo en España. Durante este periodo, surgieron varios partidos políticos que se dividieron principalmente en dos grupos:

Partidos liberales

Partido Moderado:

  • Heredero de los doceañistas
  • Base social: clases altas
  • Soberanía compartida entre rey y Cortes
  • Sufragio muy restringido
  • Derechos y libertades limitados
  • Estado centralizado y católico
  • Líder: Narváez

Partido Progresista:

El reinado de Isabel II y la transición al Estado parlamentario en España

La llegada al trono de Isabel II y el fin del Antiguo Régimen

La llegada al trono de Isabel II supuso el desmantelamiento del Antiguo Régimen y su sustitución por un Estado parlamentario.

Características del sistema isabelino

Al reinado isabelino se le conoce como turismo imperfecto ya que había una alternancia entre los moderados y los progresistas, se realizaba tras el pronunciamiento de los jefes militares.

Partidos políticos

Con el reinado de Isabel II comienza el sistema de partidos en España; Seguir leyendo “El reinado de Isabel II y la transición al Estado parlamentario en España” »